El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió este martes una nueva reducción de 10 puntos porcentuales para la tasa de interés de referencia y, de esa forma, la tasa nominal anual se ubicará desde mañana en el 40%, lo que equivale a una tasa efectiva del 49,15%

La medida de la autoridad monetaria, a cargo de Santiago Bausili, se conoció poco después de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril fue del 8,8%.

Se trata de la quinta baja determinada por la entidad en un plazo de casi dos meses, consignó el portal Infobae. El 12 de marzo la bajó de 100% a 80%; el 10 de abril, de 80% a 70%; el 25 de abril, de 70% a 60%; una semana más tarde, el 2 de mayo, profundizó la baja del 60% al 50% mientras que hoy volvió a hacer otro agresivo recorte.

A través de un comunicado, el Banco Central resaltó que “la firmeza del compromiso del gobierno con la meta de déficit fiscal cero acrecienta la credibilidad en el ancla central del programa económico y afianza un sendero de baja de las expectativas de inflación”.

Además, indicó que ese compromiso le facilitó “contraer en términos reales aquellos factores que en años anteriores alimentaron crecientes desequilibrios monetarios e impulsaron la inestabilidad inflacionaria.

“Este trasfondo fundamental es el que le permite al BCRA comprometerse a reducir a cero el financiamiento monetario del déficit del Tesoro y así avanzar lo más velozmente posible en el saneamiento de su balance. Este proceso resulta crítico para afianzar la independencia de la programación monetaria y reducir su incertidumbre hacia el futuro. La remuneración de sus pasivos financieros es otro de los factores que, estando bajo el control del BCRA, también ha contribuido en años pasados a los desequilibrios macroeconómicos”, agregó.