El cáncer de mama es uno de los más frecuentes en el mundo y aunque se sabe que ningún alimento puede evitar su aparición, existen algunos que otorgan nutrientes necesarios para disminuir el riesgo de padecerlo.

Por otro lado, expertos en nutrición y prevención oncológica señalan la importancia de incorporar ciertos alimentos a la dieta diaria. Sin duda, una alimentación saludable ayuda a disminuir la probabilidad de adquirir enfermedades y el cáncer de mama no es la excepción.

Es por ello que aquí te decimos cuáles son algunos alimentos, que de acuerdo con diversos estudios, han demostrado disminuir el riesgo de desarrollar esta neoplasia cuando se consumen de manera regular.

Cáncer de mama: los cinco alimentos que ayudan a prevenirlo

1. Pescados y mariscos

El consumo regular de pescados y mariscos puede ayudar a prevenir la aparición de este cáncer, de acuerdo con una investigación de la Universidad Nacional de Singapur. Para este estudio se le dio a mujeres postmenopáusicas con hábitos de vida similares entre 40 y 80 gramos de pescados o mariscos todos los días durante cinco años.

El estudio encontró que las mujeres que llevaron esta dieta fueron 26% menos propensas a desarrollar cáncer de mama que las que llevaron otro tipo de dieta. Este efecto se debe a que los pescados y mariscos son ricos en ácidos grasos saludables, conocidos como ácidos grasos marinos, entre los que se encuentra principalmente el omega 3.

2. Zanahoria

Diversos estudios han revelado en varias ocasiones una asociación entre el consumo regular de zanahoria y un riesgo significativamente menor de desarrollar cáncer de mama entre mujeres que consumen este tubérculo y quienes no.

Este beneficio se atribuye al alto contenido de carotenos que contiene las zanahorias, los cuales son compuestos químicos que el cuerpo puede utilizar para producir la vitamina A, la cual se sabe ayuda a generar protección contra el desarrollo de células cancerígenas.

3. Aceite de oliva

El aceite de oliva es mundialmente conocido por aportar una importante cantidad de grasas saludables al organismo debido que contiene una gran cantidad de compuestos bioactivos, entre los que se incluyen principalmente ácidos grasos monoinsaturados, triterpenos y polifenoles.

Dichos compuestos han sido ampliamente estudiados por sus propiedades anticancerígenas y un estudio de la Universidad de Barcelona reforzó que su consumo puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

4. Frutos rojos

Los frutos rojos son conocidos por ser uno de los alimentos que aportan una mayor cantidad de antioxidantes en el organismo lo que otorga grandes beneficios, tales como la prevención de distintos tipos cáncer, entre ellos el cáncer de mama.

Los antioxidantes son componentes químicos que previenen el envejecimiento celular por lo cual ayudan al cuerpo a tener células más saludables y, por lo tanto, evitar la reproducción de células cancerosas, de acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

5. Brócoli

El brócoli es famoso por sus propiedades anticancerígenas debido a que contiene una sustancia llamada sulforofano que combate a las células malignas del cuerpo, de acuerdo con información del Instituto Tecnológico de Sonora. 

Este compuesto ha sido ampliamente estudiado para poder crear medicamentos que sirvan para combatir el cáncer de próstata y de mama pues se ha visto que el consumo de este alimento previene su aparición.

Cáncer de mama: alimentos que se deben evitar

Así como existen alimentos que pueden ayudar a prevenir la aparición de este terrible cáncer también existen otros que pueden favorecer su aparición, por lo cual se recomienda reducir su consumo. Estos alimentos son comidas procesadas, alimentos altos en azúcar, carnes rojas y embutidos.

Por su parte, también se recomienda consumir dosis moderadas de alcohol y evitar el uso del tabaco, ya que este último contiene una gran cantidad de sustancias tóxicas para el organismo.