El reciente anuncio del Banco Central (BCRA) sobre la baja de tasas de política monetaria generó un impacto significativo en el panorama financiero nacional. Esta quinta reducción de tasas bajo la gestión de Santiago Bausili, llevando la tasa al 50%, plantea interrogantes sobre la conveniencia de las inversiones tradicionales como los plazos fijos frente a las alternativas digitales como las billeteras virtuales.

Esta medida del BCRA no solo afectará la oferta de plazos fijos en los bancos, sino que también influirá en los rendimientos de las billeteras virtuales que invierten en Fondos Comunes de Inversión (FCI) money market. Además, se decidió elevar los coeficientes de encaje sobre los saldos en cuentas a la vista remuneradas de los FCI Money Market del 10% al 15%.

Impacto en plazos fijos y billeteras virtuales

Una tasa de política monetaria del 50% nominal anual se traduce en una tasa efectiva anual del 63,2% por interés compuesto, lo que afecta directamente a los pasivos remunerados, incluyendo los plazos fijos y las billeteras virtuales.

Billeteras virtuales: opciones y rendimientos

Entre las billeteras virtuales, algunas opciones ofrecen rendimientos competitivos:

Personal Pay: Ofrece entre 62% y 69%.

Ualá: Proporciona un rendimiento del 59,8%.

Claro Pay: Ofrece un rendimiento del 59,7%.

Naranja X: Ofrece un rendimiento del 68%.

Mercado Pago: Proporciona un rendimiento del 53%.

Plazos fijos: alternativas y tasas

Por otro lado, los plazos fijos también siguen siendo una opción para los inversores, con tasas variables según la entidad bancaria:

Banco BBVA: Ofrece un rendimiento del 57%.

Banco Macro: Proporciona un rendimiento del 51%.

Banco Galicia: Ofrece un rendimiento del 51%.

Banco ICBC: Proporciona un rendimiento del 50%.

Banco Nación, Banco Ciudad, Banco Santander: Todos con un rendimiento del 50%.

Banco Provincia: Ofrece un rendimiento del 40%.

Banco Credicoop: Proporciona un rendimiento del 40%.

Banco HSBC: Ofrece un rendimiento del 39%.

¿Plazo fijo o billeteras vituales?: cómo conviene ahorrar ante la baja de tasas

Cómo ahorrar con la baja en las tasas

Ante la baja de tasas de política monetaria, los inversores deben evaluar cuidadosamente sus opciones. 

Las billeteras virtuales ofrecen rendimientos atractivos y flexibilidad, mientras que los plazos fijos mantienen su lugar como una opción segura y confiable para quienes prefieren una inversión más tradicional. 

La clave está en analizar las tasas ofrecidas por cada entidad y considerar el perfil de riesgo y las necesidades financieras individuales antes de tomar una decisión.