Las nubes se convirtieron en un aliado para cada uno de los usuarios que trabajan online o, simplemente, para los fanáticos de guardar recuerdos. Sin embargo, los archivos pueden tener cada vez más resolución y, por ende, ocupar más espacio de almacenamiento, lo que es habitual que los navegantes se queden sin memoria para lo importante.

Google Drive es uno de los favoritos al momento de hablar de guardar datos y, como Android es uno de los sistemas operativos más usados en Argentina, las cuentas de Google proliferaron. Al abrir un perfil, Drive ofrece 15 GB de forma inicial, pero permite ampliar ese límite invitando a algunos contactos a unirse.

Aunque 15 GB son un espacio considerable para guardar todo tipo de archivos, el tiempo y la creciente circulación de documentación hace que se vuelvan insuficientes enseguida.

Tips para liberar espacio en Google Drive

Organizar archivos por tamaño

El primer paso es sencillo y permite disponer de los archivos de manera decreciente, desde el que ocupa más hasta el que ocupa menos espacio. Esto es útil para visualizar cuáles son los datos almacenados que ocupan más memoria y evaluar si siguen siendo útiles o no. Es más redituable eliminar una o dos cosas que ocupen demasiado espacio que eliminar cientos de archivos pequeños e insignificantes en cuanto a memoria.

Revisar el spam de Gmail

Aunque Google Drive y Gmail son aplicaciones que pueden utilizarse por separado, el espacio de almacenamiento de ambos está fusionado. En nuestra casilla de correo, solemos pasar por alto la carpeta de spam, donde recibimos los mensajes no deseados. Eliminar los mails que tenemos almacenados allí puede liberar un espacio considerable, mucho más si pasó demasiado tiempo desde la última limpieza. También es útil revisar y vaciar periódicamente la carpeta de Recibidos.

Descargar archivos

Si el almacenamiento está al límite, una opción es buscar otros espacios de almacenamiento. Descargar los más pesados y ubicarlos en un disco externo, un pendrive o una computadora puede ser una solución a esta problemática. Así se liberará espacio para continuar siendo usado.