Para hacer rituales se utilizan diversos elementos. Maderas como el sándalo, el incienso y la canela, sahumerios, hierbas, hornillos, velas, lazos, piedras… Cada búsqueda espiritual requiere su símbolo.

También se utilizan frutas y a este tipo de prácticas se las llama “magia verde”. En el ámbito esotérico, las futas pueden representar una intención o potenciar un pedido por sexo o amor, el deseo de un hijo, abundancia y dinero, buenos negocios y mucho más.

Además, las frutas siempre fueron símbolo de abundancia. En este sentido, formaron parte de la cornucopia del siglo V antes de Cristo: la tradicional imagen de un cuerno de carnero ahuecado rebosante de frutas maduras.

También en diversas culturas tienen un significado erótico y sexual, pues contienen la simiente que representa la fertilidad.

Rituales: cuál es el significado mágico y espiritual de las frutas

Cerezas. Para algunos representan la virginidad y para otros la pérdida de esa condición. Una cereza, por su forma y color, se asemeja a una gota de sangre.

Frutillas. Símbolo de pureza, pasión y salud por su forma de corazón. Además, por ser de los primeros frutos que da la primavera representa renacimiento, buena salud, justicia, amistad y amor. Para los romanos eran la representación de Venus.

Granada. Símbolo de fecundidad, abundancia y descendencia numerosa. Los granos de la granada reflejaban para los romanos la perfección divina, eternidad y dulzura.

Higo. En la India, la higuera es un árbol sagrado asociado a la energía vital y el conocimiento adquirido a través de la meditación. El fruto de esta planta, originaria del Mediterráneo, siempre se ha considerado símbolo de abundancia, buena suerte, fertilidad e iniciación sexual.

Mango. En la india es símbolo de amor y fertilidad. Es la fruta de los dioses y representa la fuerza vital y la espiritualidad. Con sus hojas y flores se arman coronas para decorar las puertas de entrada a una boda o de la casa donde nació un bebé. Es la fruta de la suerte.

Manzana. También se asocia con el amor y la fertilidad, pero además remite al pecado y la tentación. Estos significados se desprenden de la escena bíblica en que Eva le ofrece a Adán una manzana (el fruto prohibido) y con ese gesto asegura la descendencia humana.

Melón. Símbolo de abundancia y fertilidad. Las semillas que contiene expresan la posibilidad de futuro, el éxito y las oportunidades.

Sandía. Cerrada y dura por fuera, contiene una sensual pulpa roja que rodea su simiente. Es una fruta con forma uterina y representa la fertilidad. También se la usa en rituales para obtener energía sexual y para liberar emociones intensas y adquirir paz e inspiración.