En el marco de las jornadas del “Sexto Diálogo Técnico sobre Trata de Personas en América Latina y el Caribe” que se llevan a cabo en Washington, Estados Unidos, un funcionario tucumano realizará su exposición vía zoom acerca de la prevención de delitos de género y su abordaje en el ámbito digital. La actividad forma parte del panel de actividades del programa que llevan a cabo instituciones y áreas gubernamentales vinculadas con la seguridad como espacios de capacitación para intervenir ante este tipo de delitos.

José Farhat, secretario de Participación Ciudadana, expondrá vía zoom acerca del programa de Seguridad Inteligente que lleva adelante el área para prevenir diferentes tipos de conductas de riesgo de adolescentes en las redes sociales y la trata de personas. El funcionario tucumano hará su intervención en una mesa panel junto a sus pares Alexandra Virviescas Castro de Medellín, Colombia; Sandra Ospina Vera de Alcaldía de Pereira, Colombia y María López Ortiz docente de derecho de ese mismo país.

El programa de la secretaría de Participación Ciudadana resultó premiado en 2022 en la edición del concurso “Gobernarte: el arte del buen gobierno” tras ser seleccionado entre otros 68 proyectos postulados en trece países de Latinoamérica. “Hemos procurado utilizar la tecnología para prevenir los casos de trata de personas y otros delitos como el grooming en las redes sociales. Nuestro programa “Informarte es Prevenir”  apunta a capacitar a la ciudadanía a fin de detectar y denunciar este tipo de comportamientos en la virtualidad”, explicó Farhat.