Muchas personas se enfrentan a desafíos al tratar de memorizar grandes cantidades de información o datos. Sin embargo, existe una técnica que puede hacer que esta tarea parezca mucho más sencilla. Se trata del método de memorización efectiva que es respaldado por un estudio llevado a cabo en la Universidad de Waterloo, titulado "This time it's personal: the memory benefit of hearing oneself" (Esta vez es personal: el beneficio para la memoria de escucharse a sí mismo).

El título del estudio nos da una pista clave sobre lo que debemos hacer para mejorar nuestra capacidad de memorización: hablar en voz alta y escucharnos a nosotros mismos. Esta técnica se basa en lo que se conoce como el "efecto de producción", que demuestra que la memoria se beneficia considerablemente cuando expresamos palabras en voz alta en lugar de simplemente leerlas en silencio.

De qué se trata el método para mejorar la memoria

La razón detrás de esta eficacia es sorprendentemente simple. Hablar y escucharse a uno mismo simultáneamente tiene un impacto mucho más positivo en la memoria al retener datos. Esto se debe a que involucra un proceso de retención más activo por parte del estudiante, ya que deben esforzarse en hablar, escucharse y aprender lo que están leyendo en voz alta al mismo tiempo.

Para poner a prueba esta teoría, los investigadores llevaron a cabo un estudio en el que los participantes tenían que intentar memorizar datos de cuatro maneras diferentes: leyendo en voz alta, escuchándose a sí mismos a través de una grabación previa, escuchando a otra persona leer en voz alta y leyendo en silencio.

Después de una serie de pruebas diseñadas para evaluar el impacto de cada uno de estos métodos de memorización, los estudiantes lograron recordar con mayor facilidad aquellas palabras que habían expresado en voz alta y escuchado al mismo tiempo.

Los resultados de este estudio respaldan la idea de que la producción oral es beneficiosa para la memoria debido a que implica dos componentes distintivos: un acto motor (hablar) y una entrada auditiva única autorreferencial (escucharse a sí mismo). En otras palabras, cuando hablamos en voz alta y nos escuchamos, creamos una experiencia de aprendizaje más enriquecedora y personal que fortalece nuestra memoria.

Este enfoque de memorización efectiva tiene el potencial de beneficiar a estudiantes de todas las edades, así como a profesionales que necesitan retener información crítica. La próxima vez que te encuentres abrumado por la cantidad de datos que necesitas recordar, recuerda este sencillo consejo: habla en voz alta y escúchate a ti mismo.