La AFIP señaló que el programa Compre sin IVA beneficiará a más de 20 millones de personas y permitirá una mayor formalización de la economía. La devolución del IVA aplicará a las compras realizadas con tarjeta de débito y billeteras virtuales emitidas por entidades bancarias.

En el día que se puso en marcha el programa, el organismo informó que se llevarían adelante negociaciones para incorporar a otras billeteras virtuales, tales como Mercado Pago y Ualá, entre otras.

Hoy, Mercado Pago, confirmó que ya está adherido al programa Compre sin IVA. “El uso de tarjeta de débito a través de Mercado Pago está autorizado para las compras con devolución, tanto para QR como con Pos de Mercado Pago”, informó la firma.

El reintegro es realizado por el emisor de la tarjeta y se realiza en el mismo plazo establecido por la reglamentación. Las compras que se hagan hasta las 17 tendrán su IVA reintegrado en 24 horas, en tanto que será de 48 horas para las operaciones posteriores a esa hora.

La medida devolverá el 21% del IVA de los productos de la canasta básica. Tiene un tope de devolución de $ 18.800.

La devolución del IVA beneficia a trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis salarios mínimos y quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas con un máximo de seis haberes mínimos.

También pueden acceder a la devolución del IVA las empleadas domésticas, monotributistas de todas las categorías, y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas del Programa Potenciar Trabajo.

 “Con esto buscamos devolver parte de la devaluación y la inflación, y también queremos generar una conciencia ciudadana para que se use más la tarjeta de débito y no tanto el efectivo”, había declarado Carlos Catagneto, el titular de la AFIP, días atrás.