El monotributo social es una categoría del régimen tributario de AFIP que alcanza a aquellos trabajadores independientes o que trabajen en relación de dependencia y que sus haberes no superen el monto de una jubilación mínima. Inscribirse en esta categoría ofrece a los sectores más vulnerables una obra social, la emisión de facturas y la posibilidad de jubilarse.

AFIP reglamentó el pago del bono de $60.000: cómo deberán registrarlo las empresas

Para ser parte del monotributo social es necesario cumplir con una serie de requisitos económicos, académicos y también tener en cuenta si la categoría es compatible con algunos planes sociales. A continuación, te contamos los detalles de lo que implica ser parte de esta beneficio de AFIP.

AFIP: quiénes se pueden anotar en el monotributo social

- Si realizás una única actividad económica de forma independiente.

- Si trabajás en relación de dependencia y tu salario bruto es inferior a una jubilación mínima.

- Si formás parte de una cooperativa de trabajo con un mínimo de seis asociados.

En cuanto a ingresos económicos e inmuebles, se debe:

- Contar con un ingreso bruto de $87.459 mensuales.

- Ser propietaria/o de hasta dos bienes inmuebles, siempre que uno de ellos se encuentre afectado al emprendimiento productivo.

- Ser propietaria/o de hasta un máximo de tres bienes muebles registrables.

- No ser profesional universitaria/o en ejercicio de tu profesión como actividad económica.

- No ser empleadora o empleador ni titular de acciones o cuotas partes de sociedades comerciales.

- Contar con ingresos que provengan sólo de la actividad económica declarada, sin tener en cuenta las prestaciones compatibles que otorgan los organismos nacionales, provinciales o municipales.

Qué beneficios tiene el monotributo social

- Podés emitir facturas.

- Jubilarte sin costo alguno para vos porque los aportes están totalmente cubiertos por el Estado Nacional.

- Vas a tener una obra social pagando solamente el 50%. El resto del aporte lo cubre el Estado.

A quiénes se puede agregar a la obra social del monotributo social:

- Cónyuge.

- Concubino.

- Hijos solteros.

- Hijos menores de 21 años.

- Hijos de hasta 25 años inclusive que estudien.

- Hijos con discapacidad sin límite de edad.

Monotributo Social: qué planes sociales son compatibles

Podés inscribirte al Monotributo Social si cobrás las siguientes prestaciones:

- Asignación Universal por Hija o Hijo.

- Asignación por Embarazo para Protección Social.

- Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo.

- Programas de inclusión social del Ministerio de Desarrollo Social.