La Federación Económica de Tucumán (FET) expresó su preocupación por la inestabilidad cambiaria, lo que está impactando en los precios y en la provisión de productos para distintos sectores de la provincia.

El titular de la entidad, Héctor Viñuales, explicó que se han frenado las operaciones en algunas actividades, aunque aclaró que “no hay una paralización en la cadena comercial en general” y que "algunas firmas se podrán mantener con su stock actual durante los próximos días"

El empresario señaló que “no hay paralización en general”, sino que se han registrado “demoras debido a un acomodamiento” en los precios de insumos y artículos. “Los proveedores están actualizando sus listas de precios”, dijo.

En un comunicado, la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán alertó en particular que “los proveedores han frenado las ventas a la espera de datos del dólar” y anunció un ajuste en los valores de los productos en los locales.

“Como integrantes de la cadena de ventas, nos vemos en la obligación de ajustar los precios para proteger nuestro capital, anticipando un alza de un 22% en los costos”, indicó la entidad que representa a los comerciantes de la capital.

Por otro lado, un corralón informó en las redes que “debido a la situación imperante del valor del dólar oficial, no tenemos precios fijos”. “Quedan sin valor  cualquier presupuesto que se haya emitido”, indicó la firma Alunort.