Quién es la Barbie humana argentina que tiene su propia casa de muñecas y deslumbra a Hollywood

Quién es la Barbie humana argentina que tiene su propia casa de muñecas y deslumbra a Hollywood

Se llama Marcela Iglesias y desde los 20 años vive en Los Ángeles. Asegura que nunca se operó para ser parecida a la icónica muñeca de Mattel.

La barbie humana. La barbie humana.
21 Julio 2023

A simple vista parece una auténtica muñeca salida de la fábrica de juguetes Mattel, pero detrás de su cabellera dorada y su atuendo rosado se esconde una joven que a los 20 años dejó el barrio porteño de Saavedra para mudarse a Los Ángeles en busca de su vida soñada. Hoy, Marcela Iglesias, es la Barbie argentina. Su historia volvió a salir a la luz con el estreno de la película protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling.

Marcela Iglesias, la Barbie argentina Marcela Iglesias, la Barbie argentina Semanario

Durante su infancia, Marcela siempre quiso tener una Barbie pero su mamá no quería porque no le gustaba que una muñeca para niñas tenga el cuerpo de una mujer adulta. Entonces tuvo que conformarme con jugar con bebotes o muñecas de trapo, según le contó a Guillermina Leudesdorf, del diario La Nación.

A los 20 años, la joven argentina se lanzó al mundo y se mudó a Los Ángeles, donde al principio se ganó la vida como pudo: trabajó de extra en distintas producciones de cine, atendió mesas en un restaurante argentino y cuidó niños, entre muchos otros empleos. 

En el país americano se casó, tuvo un hijo y fue víctima de violencia de género. Logró seprarse y crió a su pequeño con la ayuda de sus padres, quienes vendieron su casa y se mudaron con ella a Los Ángeles.  

Marcela Iglesias vive en Los Ángles y tiene su propia casa de muñecas Marcela Iglesias vive en Los Ángles y tiene su propia casa de muñecas Infobae

Cuando logró encaminar a su hija, comenzó a proyectar su sueño: concretar lo que nunca pudo hacer de chica, poder jugar con muñecas y disfrazarse, y así intercaló su vida real con este mundo de fantasía, según expresó.

Su guardarropas se llenó con trajes de color chicle, comenzó a comprar pelucas platinadas y lentes de contacto azules, y a utilizar corsets de diseño que reducen su cintura a 45 centímetros, tan solo cuatro más que la Barbie original en escala humana.

En 2009 encontró a su Ken, su segundo esposo, llamado Steven Berman. Lo conoció a través de la aplicación MySpace y rápidamente conectaron ya que ambos comparten una pasión por la transformación física.

Marcela Iglesias, la creadora de una casa de muñecos humanos

En 2016 creó su propia casa de muñecos humanos llamada “The Plastics of Hollywood”, donde reunió a personas que se modificaron de pies a cabeza para convertirse en sus propias fantasías: elfos, aliens, personajes de El Señor de los Anillos y de Marvel desfilaron por “la casa de plástico”.

Su idea fue mostrar por qué estas personas se hacían estas cirugías, contar la historia de cada uno que tenía el deseo de ser una especie de muñeco humano.

Marcela Iglesias, la Barbie argentina Marcela Iglesias, la Barbie argentina Yahoo Noticias

“Una mujer que jugaba con muñecos, pero muñecos humanos; gente que se parece a las Barbies, a los Kens, a criaturas fantásticas y que se modificó para lograr ese objetivo”, dijo, sobre lo que le llamó la atención a distintos medios y las redes sociales.

En un principio a su madre le costó entender la razón de todo esto, pero luego se acostumbró a ver a todas esas personas “jugando” en la casa de plástico. “Todos los personajes que desfilaron por mi casa, cada uno de ellos tiene una historia maravillosa. Le di espacio a cada uno de ellos, un lugar para que puedan contar por qué hicieron lo que hicieron”, describió.

Además, en 2022, participó en el popular reality show “Rica famosa latina” y allí compartió la pantalla chica junto a su hijo Rodrigo, que hoy tiene 22 años. Actualmente, cuenta con dos canciones: “Human Doll” y “It’s Barbie Bitch”, que están disponibles en todas las plataformas digitales. Le gustaría poder este año participar del Bailando junto a Marcelo Tinelli, además de otros proyectos que quiere realizar en Argentina.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios