Operan a Mirtha Legrand: cómo será la cirugía y cuánto tiempo demorará

Operan a Mirtha Legrand: cómo será la cirugía y cuánto tiempo demorará

A la diva de los almuerzos le colocarán un marcapasos para que regule sus ritmos cardíacos.

20 11
Mirtha Legrand será operada en la jornada de hoy. Mirtha Legrand será operada en la jornada de hoy.
02 Mayo 2023

Finalmente, luego de que la propia diva lo confirmara a través de sus redes sociales, hoy operarán a Mirtha Legrand para colocarle un marcapasos de última generación, tal como ella misma lo indicó la semana pasada. ¿En qué consiste la cirugía y para qué sirve el marcapasos?

En medio de muchas especulaciones sobre su regreso a la televisión argentina, Mirtha sorprendió a sus seguidores y colegas al anunciar que debía ser intervenida quirúrgicamente durante esta semana. “Porque siempre apuesto a la vida, decidí instalar un marcapasos de última generación que regule adecuadamente mi ritmo cardíaco”, fue lo que comentó la diva de los almuerzos en los últimos días.

Según informa el diario Clarín, la mujer de 96 años será intervenida quirúrgicamente en el Sanatorio Mater Dei este mediodía en una intervención que fue programada y que lo decidió la propia actriz.

La operación de Mirtha Legrand: para qué sirve un marcapasos

También conocido como dispositivo de estimulación cardíaca, el marcapasos es un pequeño aparato que se implanta en el pecho para ayudar a controlar los latidos y evitar que el corazón lata demasiado lento. Su principal función es garantizar un ritmo cardíaco mínimo.

El corazón de un adulto en reposo debe latir entre 60 y 100 veces por minuto en condiciones normales. Cuando hay bradicardia, late menos de 60 veces por minuto, lo cual puede ser un problema grave, ya que no bombea la suficiente sangre para oxigenar todo el cuerpo.

"Esto se implanta en un 'bolsillo' que se hace debajo de un músculo del tórax, principalmente del pectoral, y de ahí internamente salen los cables que se van a introducir en una vena que, en última instancia, va a llegar al corazón", respondió a Clarín el cardiólogo Mario Boskis, miembro de la SAC.

La colocación de marcapasos es un procedimiento que demora pocos minutos.

La operación de Mirtha Legrand:¿cómo se coloca un marcapasos?

"La intervención generalmente es de bajo riesgo, muchas veces se hace con anestesia local", precisó Boskis sobre los instrumentos de este tipo que llevan cables. El procedimiento suele durar entre una hora y una hora y media, estimó. Y añadió que muchas veces los pacientes quedan 24 horas internados para control.

Mientras que, los marcapasos sin cables son más pequeños y generalmente requieren intervenciones más sencillas para implantarlos.

El procedimiento se caracteriza por ser mínimamente invasivo y se realiza trasladando el dispositivo a través de la vena femoral ubicada en la pierna del paciente hasta su corazón, donde finalmente se inserta para quedar allí alojado, explicó la Federación Argentina de Cardiología (FAC).

"Se trata de una intervención que demora minutos y habilita al paciente a retomar su vida normal inmediatamente al día siguiente", destacó la FAC.

Tamaño texto
Comentarios 11
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#11 10 Abr 2024 06:40 Hs
Soy docente y están locos para que quieran dar lugar a esta medida... Primero que si hace 35 grados de calor, ahora esto, después porque si llueve finito.... Todos estan expuestos la policía médicos bomberos trabajadores de comercio.... Ahhh pero llega el finde largo y están todos de joda...por el calor hicieron que no haya clases pero semejante cola por un sandw de 1.50... o cervecerías llevas pizzerías... Basta con esto... En pandemia profesores míos ni bolilla dieron algunos y después eran los primeros en decir que sirve la virtualidad 100x100
1 1 Denunciar
#10 10 Abr 2024 00:27 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#9 09 Abr 2024 22:36 Hs
Virtualidad menesterosa como con el covid
0 3 Denunciar
#8 09 Abr 2024 21:33 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#7 09 Abr 2024 20:59 Hs
Cuánto será el daño q nos hicieron como sociedad, q una educadora dice semejante barbaridad sin sonrojarse.
1 4 Denunciar
#6 09 Abr 2024 19:21 Hs
Tremendo atraso en educación y quieren seguir en la pavada, como si el servicio de luz, internet, estuviera en lo mejor !!!!!!!!!
3 2 Denunciar
#5 09 Abr 2024 18:47 Hs
El COVID hizo estragos y se adhirieron 100X100 a lo de Bs As por no tomar las precauciones y seguir con clases presenciales.
4 1 Denunciar
#4 09 Abr 2024 18:45 Hs
Maestra que está enferma debe ser nombrada una suplente y por los días que se necesite !!!!!!!!!!!! trabajen que es lo que corresponde , exijan que se fumiguen , desinfecten las escuelas, que se corte el pasto y que todo huela a pulcritud.
5 2 Denunciar
#3 09 Abr 2024 18:42 Hs
ATEP siempre con la solución más fácil!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
4 3 Denunciar
#2 09 Abr 2024 17:24 Hs
Podemos parar Tucumán y encerrarnos dentro de un mosquitero hasta que pase Vayan a trabajar como lo hacemos todos Vagos
4 9 Denunciar
#1 09 Abr 2024 17:01 Hs
Esa es la solución siempre de los perucas, vayan a sus casas total allí estará todo fumigado, no habrá aguas servidas en sus calles, no pavimento, no gas y si llueve mucho o hace calor tampoco luz, vayan y tengan clases virtuales si no tienen wi fi Jaldo les dará, ha eso no le corresponde y que vean cuantos alumnos no tendrán la posibilidad de ver la pantallita todo es tan subdesarrollado que da lastima eso es Tucumán hou
2 5 Denunciar