Independiente: el gigante en manos de un influencer

Independiente: el gigante en manos de un influencer

6 10

Agobiado por las deudas y por el descenso, el recambio de autoridades que prometía salvar a Independiente termina hoy aferrado a un influencer de 30 años que ni siquiera es hincha del club, pero aprovecha su imagen para ayudarlo al modo año 2023.

Santiago Maratea recaudó en 48 horas más de 500 millones de pesos, menos del diez por ciento del dinero que el club precisa, pero confía obtener en diez días más la cifra que permita al menos levantar el reclamo del América, de México, por el pase de Cecilio Domínguez, apenas uno de los tantos desaguisados que dejó la gestión Moyano.

El influencer buscó aclarar algunas de las dudas que se plantean en las redes, pero su método es tan novedoso que ni siquiera los especialistas saben bien ciertas normativas que deberá respetar el operativo, porque los dineros del fútbol tiene distintas explicaciones; los clubes son asociaciones civiles sin fines de lucro, nuestra economía en crisis tiene ochenta mil regulaciones y las donaciones en sí mismas son un tema complejo.

Especialistas de este último punto me decían el viernes que Argentina, “a diferencia de otros países que estimulan las donaciones, las castiga”. Y me citaban entre esos países que estimulan las donaciones a Estados Unidos, como ejemplo. Pero justamente Estados Unidos vive un escándalo en estos días porque un miembro de peso de su Corte Suprema (Clarence Thomas) recibió donaciones y gentilezas polémicas de un megamillonario en los últimos veinte años y jamás las notificó. Las vacaciones pagas a un resort VIP eran para él y su esposa y las donaciones, claro, sólo para una Fundación de la esposa del juez. Todos sabemos desde hace tiempo que las donaciones sirven para tapar muchas cosas, especialmente a la gente que tiene mucho dinero y que puede donar y quedar de paso como un alma caritativa que ayuda a esconder un costado menos amoroso. Está bien que la ley vigile.

Esforzada en difundir minuto a minuto el proceso de la donación, cierta prensa habla de Independiente y Maratea como un caso inédito. El sistema podrá serlo, claro. Pero la historia de nuestro fútbol está llena de hinchas que ayudaron a sus clubes. Desde Boca hace un siglo, hasta, ya en tiempos modernos, San Lorenzo con su vuelta a Boedo. O hinchas que pintan estadios y levantan predios de entrenamiento. O que, como sucedió cuando Racing cayó en quiebra, hasta se encadenan a las puertas del club.

Escuchamos estas horas historias emocionantes de hinchas, trabajadores anónimos que aportaron dinero porque, obvio, aman al club que es parte de su vida. También ex jugadores del club, y hasta jugadores de clubes rivales, como el caso de José Chatruc. Y también rumores de que el principal aportante es justamente el dueño de la empresa utilizada para registrar el dinero que se recaude (Marcos Galperín y Mercado Pago), él sí, hincha de Independiente.

Como sea, el caso ofrece aristas interesantes para el análisis y también ricas en emociones. Fútbol en estado puro. Y, en el medio, la historia del Rey de Copas que se refugió en aquel pasado glorioso. Y sirvió a dirigencias para maniobras oscuras. Eso también, muchas veces, suele ser fútbol en estado puro.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#10 27 Ago 2021 11:48 Hs
iMAGINO QUE SI EL FISCAL ACEPTA ESO, COSA QUE ESTARIA MUY MAL ,SEGUN MI OPINION, TODAS LAS PERSONAS QUE VIOLARON ESE DECRETO, QUEDAN EXIMIDAS DE TAL VIOLACION???. NO HAY DELITO PARA NADIE ENTONCES.
0 0 Denunciar
#9 27 Ago 2021 08:23 Hs
No importan los motivos (podrian haberse reunido a escuchar misa) o si eran familia (que no lo son). Se reunieron cuando estaba PROHIBIDO hacerlo por un DNU firmado por el mismo imputado presidente. Todos recordamos a familiares, amigos, vecinos parados en el Complejo Belgrano, esposados y esperando horas a que un fiscal se digne a atender su caso durante el aislamiento social obligatorio del año pasado. POR LEY PAREJA NADIE SE QUEJA. El presidente debe ser el primero en cumplir la ley. Punto.
2 0 Denunciar
#8 27 Ago 2021 07:34 Hs
Creo que todos deseamos que la Justicia siempre esté presente, entonces; todo aquel que incurrió en un delito, no sólo debe ser imputado sino también CONDENADO. En eso creo que estamos TODOS de acuerdo ¿Verdad? Quien no está de acuerdo con la Justicia, es un cómplice. PUNTO FINAL!!!!
5 0 Denunciar
#7 27 Ago 2021 07:12 Hs
A la agenda política de la oposición la maneja clarín ya que sus candidatos carecen de ideas y propuestas todos los días en todos los medios siguen con el mismo tema. No hablan del contrabando de armas a Bolivia del desastroso gobierno de Vidal y Macri. Ningún candidato quiere debatir porque carecen de argumentos para sostener una propuesta
2 4 Denunciar
#6 27 Ago 2021 05:43 Hs
y dale que va (siglo XX cambalache)
3 1 Denunciar
#5 27 Ago 2021 00:46 Hs
Con este cumpleaños en la residencia de olivos,cuando estaba,algo en vigencia el DNU POR EL FIRMADO de CUARENTENA ESTRICTA,el Presidente hirio la sensibilidad social de los Argentinos azlgo que soslaya lo imperdonable.-.
12 1 Denunciar
#4 27 Ago 2021 00:36 Hs
Un Maestro el fiscal porque hizo dos cosas al mismo tiempo , lo escuchó y lo imputó .
8 1 Denunciar
#3 27 Ago 2021 00:35 Hs
Seguirá siendo abogado Dablón porque esa causa es delito , y también hay pedido de juicio politico y no hay un solo abogado para todos los invitados .
8 1 Denunciar
#2 27 Ago 2021 00:32 Hs
Es algo de más de un año que nunca lo informaron, pidieron disculpas, ni se arrepintieron , las visitas siguieron y los cumpleaños tambien porque Vilma Ibarra estuvo y con sus tres hijos horas antes de su cumple , tambien festejó el suyo, sino que con esta foto lo descubrieron y no hubo forma de esconderla ni plata para comprar silencio.
8 1 Denunciar
#1 27 Ago 2021 00:28 Hs
Fernandez fue solo porque EL no lo considera delito es abogado de Si mismo y solo se pone la multa , 5 veces más debe ser que costó el cumple porque solo la caja de bombones costó $ 12,000 y hay que sumar lo que comieron y bebieron: Los Argentinos tambien querían tener festejos en " órbita familiar" y no se podía con ningún número de personas, tampoco velar a nuestros seres queridos que habían fallecido , ni ver a los que estaban internados , los niños lo cumplieron a raja tabla porqué no quien lo firma?
9 2 Denunciar