Dengue: cuándo llega la vacuna japonesa a Argentina

Dengue: cuándo llega la vacuna japonesa a Argentina

El fármaco aprobado por la Anmat para su uso en la Argentina, podrá ser aplicado en todas las personas mayores de 4 años.

La vacuna contra el dengue estará destinada a mayores de 4 años La vacuna contra el dengue estará destinada a mayores de 4 años Diarios Bonaerenses
27 Abril 2023

La Anmat aprobó el uso de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda que estará destinada a todas las personas mayores de cuatro años que hayan cursado o no la enfermedad. El esquema completo incluye dos dosis que deben aplicarse separadas por un intervalo de tres meses.

El laboratorio japonés Takeda, en su apartado "Comunicados de prensa globales" desplegado en su sitio web, puntualizó todos los efectos secundarios de la vacuna contra el dengue QDENGA (TAK-003) registrados tras su aplicación en la Unión Europea.

Entre las reacciones notificadas con mayor frecuencia detectadas fueron molestia en el lugar de la inyección (50 %), dolor de cabeza (35 %), mialgia (31 %), eritema en el lugar de la inyección (27 %), malestar general (24 %), astenia (20%) y fiebre (11%).

Vacuna contra el dengue: cuándo llegará al país

Desde la cartera sanitaria nacional indicaron que el laboratorio japonés de referencia “comenzará el proceso productivo de la misma de modo tal de estar en condiciones de enviar el primer lote al país”. 

Con la aprobación de la vacuna comienza un proceso que incluye diferentes etapas hasta que esté disponible en la Argentina para su utilización. “El laboratorio está trabajando para acortar los tiempos de producción y distribución, estimando que estará disponible en nuestro país para mediados de la primavera”, adelantaron desde la propia biopharma.

Dengue: cómo funciona la vacuna

Según especificó la cartera sanitaria nacional, la vacuna aprobada se denomina TAK-003 y se basa en el virus del "dengue 2" DEN-2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue.

Su forma de administración son dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses.

También advirtieron que “de todos modos, que la vacunación no cumple con la función de bloqueo frente al actual brote de dengue y recomendaron continuar con las medidas de prevención y control del vector”.

Temas JapónDengue
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios