Puntos, buen juego y paz: los tres objetivos de San Martín de Tucumán

Puntos, buen juego y paz: los tres objetivos de San Martín de Tucumán

Ante Flandria, el equipo quiere demostrar que el triunfo del domingo pasado no fue casualidad

8 24
HAY BUENA ONDA. Pardo saluda a LA GACETA, mientras Pombo sonríe, Dening observa y Bucca mira el celular. El plantel pasará varios días lejos de Tucumán. LA GACETA / FOTOS DE JOSÉ NUNO HAY BUENA ONDA. Pardo saluda a LA GACETA, mientras Pombo sonríe, Dening observa y Bucca mira el celular. El plantel pasará varios días lejos de Tucumán. LA GACETA / FOTOS DE JOSÉ NUNO

La espera del nuevo entrenador se hace cada día más intensa en La Ciudadela. Pasan los días y no hay definiciones; para colmo, en el camino se van cayendo algunos candidatos que parecían potables. La prioridad de los dirigentes, en su momento, fue el regreso de la dupla Favio Orsi-Sergio Gómez, pero a esta altura ya quedaron descartados. “Quieren dirigir en Primera o en el exterior”, explicó un vocero de la comisión directiva. Por el momento no habrá revancha para el dúo en Bolívar y Pellegrini. Sergio Rondina era la opción B, pero fue contratado por Barracas Central.

A partir de ahí, algo más aliviados por la victoria del último fin de semana y sabiendo que con un calendario tan apretado iba a ser difícil que el elegido asumiera a la brevedad, los dirigentes decidieron tomarse un tiempo. A las oficinas del club llegaron muchísimas carpetas: entrenadores con muchos antecedentes pero que hace bastante no dirigen, otros que quieren hacer sus primeras armas en San Martín y hasta técnicos del exterior. No obstante, en La Ciudadela saben que no es el momento para hacer pruebas.

En las últimas horas un representante acercó el nombre de Luca Marcogiuseppe, de último buen paso por Gimnasia de Mendoza y que antes había dirigido a Unión La Calera de Chile y a Real Pilar. Además fue entrenador de las inferiores de Racing y de Unión de Santa Fe, y acompañó a Marcelo Bielsa durante su paso por Athletic de Bilbao. Pero los dirigentes “santos” prefieren seguir esperando y analizando.

“Vamos a conseguir lo que estamos buscando”, le afirmó a LA GACETA el vicepresidente Carlos Cisneros. La idea es que el nuevo entrenador asuma luego de la seguidilla de partidos que se iniciará hoy y que finalizará el lunes 24, cuando el “santo” reciba a Alvarado desde las 21.30.

Así, para que la espera sea mucho más llevadera y para que el nuevo cuerpo técnico se encuentre con un clima distendido, Alexis Ferrero sabe que es fundamental que en su interinato el equipo consiga triunfos. En primer lugar para que el “santo” no les pierda pisada a los primeros equipos de la zona A y también para que el grupo vaya recuperando confianza.

“Veníamos muy golpeados anímicamente por los resultados y por la salida de Iván Delfino. Gracias a la victoria del domingo levantamos un poco, pero debemos seguir mejorando. Además, acá se necesitan resultados”, explicó Federico Bravo, apuntándole todos los cañones a Flandria, Deportivo Morón y Alvarado. “Tenemos un buen plantel y cuando se dan partidos tan seguidos se necesitan que todos estemos al 100 por ciento. En esta situaciones todos pueden aportar un granito de arena”, agregó.

El juego de esta tarde con Flandria en el estadio “Carlos V” es clave por muchos motivos. El “santo” tiene la necesidad de demostrar que lo hecho ante San Martín de San Juan no fue casual. “A partir de acá todo tiene que ser para arriba. No podemos bajar nada de lo que se hizo el fin de semana pasado; también hay que agregarle cosas positivas al juego -pidió Ferrero-. De todos modos, siempre dije que estoy a disposición del club. La idea es que venga un entrenador y yo volver a desempeñarme como manager”,

Ganando el equipo se acercará a los primeros puestos y esperará con tranquilidad el debut del próximo miércoles, en Santa Fe, por la Copa Argentina.

Almirante pretende recuperar la cima

El otro partido de la zona A que se jugará esta tarde, a las 15.30, es Deportivo Morón-Almirante Brown. El “gallito” necesita ganar para dejar el último lugar de la tabla, mientras que la “fragata” quiere recuperar la cima que hoy está en manos de Agropecuario (queda libre esta fecha). Brown tiene un partido postergado con Patronato.

RINCÓN "SANTO"

Baja de último momento

Durante el último entrenamiento Juan Orellana comenzó a sentirse mal y tuvo un pico de fiebre. Por ese motivo se retiró de la sesión, quedó descartado para el duelo contra Flandria y será seguido de cerca por el departamento médico. Teniendo en cuenta que después del partido el grupo viajará directo a Santa Fe, el cuerpo técnico decidió llevar 23 jugadores. Además de los posibles titulares (ver aparte) fueron convocados: Francisco Tinaglini y Nicolás Carrizo (arqueros), Nahuel Brunet, Nicolás Bazzana y Guillermo Rodríguez (defensores), Gustavo Abregú, Enzo Martínez, Claudio Pombo y Agustín Prokop (volantes), Nicolás Moreno y Emanuel Dening (delanteros).

Llegaron casi sobre la hora

Luego del entrenamiento matutino el plantel almorzó en un restaurante ubicado enfrente del complejo (el menú escogido fue carne al horno con puré) y salió a toda velocidad rumbo al aeropuerto. El plantel arribó cerca de las 14.35 y el preembarque estaba estipulado a las 14.45. Franco Ghiani, gerente del departamento fútbol, había llegado antes para presentar la documentación en el mostrador.

Mates, cafés, videos y charlas

En los casi 10 minutos que tuvieron hasta ingresar a la sala de embarque, los futbolistas se sentaron en el bar de la aeroestación para distenderse. Sand, Bucca, Dening, Pardo, Pombo y Banegas compartieron mates y miraron videos del celular del ex volante de Sarmiento. En otra mesa, Carrizo, Prokop y Abregú charlaban animadamente. “Estamos muy bien. Vamos mejorando en todo sentido”, le aseguró a LA GACETA Darío Sand antes de ubicarse en la fila para embarcar.

Fotos para todos

Victoria se llevó todas las sonrisas en el hall del aeropuerto. La mujer, que estaba lista para viajar junto a su esposo, no dejó futbolista sin fotografiar (imagen de la izquierda). “No se quién sos, pero tengo cuatro nietos que viven en Aguilares que son fanáticos de San Martín”, le repetía Victoria a cada jugador con el celular en la mano. “Espero que sus nietos me conozcan”, replicó, carcajada incluida, Darío Sand.

“Chuny” vuelve tras dos años

Nicolás Moreno había sido “bajado” al plantel liguista por Iván Delfino, pero fue promovido nuevamente esta semana, se ganó un lugar en la lista de viajeros y tiene chances de sumar minutos. La última vez que había integrado una delegación había sido el 4 de abril de 2021, cuando el “santo” perdió 2-1 contra Atlanta. Ese fue el último partido de la dupla Orsi-Gómez. “Chuny”, que durante la temporada 2022 estuvo a préstamo en Juventud Unida de San Luis, jugando el Federal A, acumula 136 minutos en la Primera “santa” y un gol (a Quilmes).

Primero en todo

Apenas se abrió la puerta del ómnibus que llevó a la delegación rumbo al aeropuerto, Alexis Ferrero bajó con la valija en mano. “Estamos bien, estamos bien”, repitió el entrenador con una sonrisa, mientras caminaba hacia el hall central. Luego de charlar unos minutos con el gerente del departamento fútbol, fue directo a la fila para embarcar. A él se le sumaron rápidamente el médico Daniel Soria, el kinesiólogo Elías Charbel y el entrenador de arqueros Fabián Velárdez.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#24 18 Nov 2023 17:30 Hs
Tiene nombre y apellido este desastre....
0 0 Denunciar
#23 17 Nov 2023 14:28 Hs
Hasta cuando tenemos que soportar al inoperante de Montalvan y demás autoridades del gobierno TUCUMANO, medio ambiente y gobierno unos sinvergüenzas no les importa absolutamente nada sobre terminar con la contaminación de las citricolas, ingenios, frigoríficos y principalmente la SAT, etc
2 0 Denunciar
#22 17 Nov 2023 12:30 Hs
Mi estimado compañero peronista y amigo politico Osvaldo. Hasta cuando van a seguir bancando "al curita" Montalvan? Es un delincuente intelectual y corrupto ambiental. Incompetente, vende humo. Desde el gobierno de Alperovich viene mintiendo. Y lo grave que le mintio al Dr. castro. Veterinario. No sabe nada de Medio Ambiente y le mandaron cambiado el discurso. Ahora se tendrán que bancar un juicio penal. Con tremendas consecuencias politicas para vos, estimado Osvaldo. Espero que tomes las medidas correctivas con esta lacra ambiental de funcionario que tienes. Saludos.
4 0 Denunciar
#21 17 Nov 2023 12:10 Hs
Sera covid? Sera pandemia? O quizas la sequia? O la guerra contra Ucrania? O falta de oxigeno en el aguaaaaaa??!! Ya nos toman por imbeciles. Lo bien q hace el intendente de Termas de reclamar hasta las ultimas consecuencias! El Inst Miguel Lillo juega su excelencia.
3 0 Denunciar
#20 17 Nov 2023 10:05 Hs
Lo que no entiendo porque el gobernador Jaldo tiene que tener en Medioambiente a ese individuo que siempre apaño la descarga de vinaza de varios ingenios. Un falso profesional ya que mandaba a maestrear la gente de MA después que habian vertidos la vinaza de las lagunas de sacrificio. Pasaron los fondos que enviaron de la Nacion para la "Producción Limpia??? " "Reconverción Industrial" o sea 10 años o más de impunidad para los Industriales y donde fue a parar las inversiones en dolares que le enviaron a la provincia y que la contraparte era de la provincia e industriales. Hoy vemos como se caen las mentiras. La verdad esperaba que vuelva a decir que la culpa de la mortandad fue, como lo hizo alguna de las tantas veces, por culpa de los "Rayos Cósmicos". La verdad nos toma por idiotas. En las otras ocasiones mandaba a su escudero (Ex Sub Secretario de MA) a decir incoherencias y hoy lo pego a Secretario de la Producción el veterinario Castro.
5 0 Denunciar
#19 17 Nov 2023 09:35 Hs
Porqué no plantan juncos?es muy caro?creo que aliviará la limpieza del curso del río.
2 0 Denunciar
#18 17 Nov 2023 09:03 Hs
Lo único que falta en la repartición de medio ambiente es que le echen la culpa a la Mano de Dios. Esto sucede porque no se controla debidamente las sustancias que se vierten en los ríos de esta provincia. Pruebas al canto, en la Justicia Federal estamos denunciados por ciudadanos comunes, por el gobierno santiagueño (sólo faltaría que se sume el gobierno de Córdoba si la contaminación del Salí llega a la laguna de Mar Chiquita) ya perdimos algún juicio y nos van a seguir embocando.
7 0 Denunciar
#15 17 Nov 2023 08:57 Hs
Tienen razon los kiskos. Inescrupulosos delincuentes ecológicos como Rocchia Ferro y otros de la misma laya del cinturón industrial tucumano tradicionalmente se han caracterizado por destruir el medio ambiente.
7 0 Denunciar
#14 17 Nov 2023 08:56 Hs
Yo tampoco creo en la versión tucumana. Hay que reconocer que los propietarios de los ingenios hacen lo que quieren en lo que respecta al cuidado del medio ambiente.
6 0 Denunciar
#13 17 Nov 2023 07:37 Hs
ME DUELE ESCUCHAR A LAS ESE DICTAMEN DE LOS INVESTIGADORES DE LA FUNDACION LILLO DE ENGAÑAR ESO SUCEDIO POR LAS PORQUERIA MAL TRATADAS QUE SE ARROJA AL RIO DESDE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIQUIDOS CLOACALES DE LA PROVINCIA Y TAMBIEN DE ALGUNOS INGENIOS Y CITRICOLAS
8 2 Denunciar
#12 17 Nov 2023 07:15 Hs
Que raro que los peces busquen agua sin oxígeno y mueran todos juntos...por Dios...es falta de respeto a la inteligencia ...
6 3 Denunciar
#16 17 Nov 2023 08:59 Hs
No defiendo la posición del gobierno tucumano ya que creo que en esto los empresarios azucareros tienen mucho que ver no quita que en muchos lugares del mundo se ha producido la muerte de peces debido al aumento de las temperaturas del agua, bajo caudal y disminución del oxígeno.
2 0 Denunciar
#10 17 Nov 2023 06:44 Hs
Tratan de instalar descaradamente el facilismo del "yo no fui" y si la justicia complice castiga por daño ambiental a los causantes van a a recibir un tiron de orejas y 100 mil pesos de multa, una burla. ¿No sera otra consecuencia mas de la guerra en Ucrania?
9 0 Denunciar
#9 17 Nov 2023 04:51 Hs
Más sospechoso que gitana haciendo footing.....!!!!!
12 1 Denunciar
#17 17 Nov 2023 09:00 Hs
Guardia policía del buen decir...jaja
2 0 Denunciar
#11 17 Nov 2023 07:12 Hs
Comentario estigmatizante y racista.
0 11 Denunciar
#8 17 Nov 2023 03:27 Hs
No más desastres ecológicos mundiales.
6 0 Denunciar
#7 17 Nov 2023 03:23 Hs
Crimen ambiental. Nunca más.
7 0 Denunciar
#6 17 Nov 2023 01:01 Hs
Y hacen bien los Termenses. Deben hacer sus propias investigaciones y posteriormente confrontarlas con las "versiones oficiales" del gobierno satrapal rucumano.
12 0 Denunciar
#5 17 Nov 2023 00:24 Hs
Triste desgracia de la gente de Termas, que el río que llena su hermoso dique tenga que atravesar primero por Peronia Del Norte, tierra de corrupción , anarquía y barbarie.
14 1 Denunciar