San Martín de Tucumán: dura lesión de Juan Imbert

San Martín de Tucumán: dura lesión de Juan Imbert

La jornada de lunes le trajo un nuevo dolor de cabeza al cuerpo técnico de Iván Delfino.

1 5
San Martín de Tucumán: dura lesión de Juan Imbert San Martín de Tucumán: dura lesión de Juan Imbert
28 Marzo 2023

La jornada de lunes le trajo un nuevo dolor de cabeza al cuerpo técnico de Iván Delfino. El parte médico oficial confirmó la noticia que Juan Martín Imbert sufrió la ruptura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha durante el partido con Agropecuario (ingresó a los 69 minutos y salió a los 86). El volante tucumano de San Martín tendrá que ser operado y quedará afuera del equipo por varios meses. Imbert es el segundo jugador con la misma lesión en este año: el primero fue Matías Kabalin antes del inicio de la competencia oficial. El plantel del “santo” volverá a entrenarse hoy, en el complejo Natalio Mirkin desde las 8.30 y mañana en el mismo escenario jugarán un partido amistoso con Juventud Unida, desde las 16.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 05 Nov 2024 11:27 Hs
Lo Mismo tienen que hacer en el cadillal con los ocupas
3 0 Denunciar
#4 05 Nov 2024 09:04 HsEditado
La cacica Mamaní, quien parece aferrarse a su cargo como si fuera vitalicio, emulando el estilo de líderes autoritarios como Maduro, repite constantemente el mismo discurso como un disco rayado, es el típico discurso de la izquierda anárquica. Es importante recordar que tanto la Sra Mamani como los comuneros de la comunidad indígena de El Mollar no están por encima de las leyes ni de la Constitución. En este país, rige el Estado de Derecho -les guste o no- en donde la igualdad ante la ley y el respeto a la propiedad privada y pública son pilares fundamentales de nuestra República. Es imprescindible que todos respetemos estos principios sagrados que nos guían como nación, caso contrario tenemos el caso de El Mollar, donde no existe la ley y el progreso es una mala palabra. ¡¡Que la justicia ponga un freno a tanto atropello de una vez por todas!!
15 0 Denunciar
#3 05 Nov 2024 08:46 Hs
Responsables: los políticos olor a rancio que siempre ocuparon cargos en el gobierno y que todavía están detentando funciones para beneficio personal o corporativo. A ese grupo decadente: la gente no es tonta.
10 0 Denunciar
#2 05 Nov 2024 08:30 HsEditado
El problema no es complejo: gente que quiere lotes para edificar o venderlos y del otro lado funcionarios corruptos, entre ambos violan las leyes sobre el punto desde añares. Mientras el Estado miró hacia otro lado, 40 años de gobierno del oficialismo en la zona mirando hacia otro lado mientras violaban la ley y se afanaban el perilago, construcciones ilegales por doquier, casas, clubes. Esto no fue al azar, cosa de un par de loquitos, lo mismo hicieron en El Cadillal. Hace décadas el gobierno provincial los tendría que haber denunciado penalmente y recién ahora se preocupan. Mención especial para los delegados comunales y para el área de medio ambiente de la provincia, hacen podio mostrando incapacidad por todos lados. No nos extinguimos, gracias a estos gobiernos, de pura casualidad.
13 0 Denunciar
#1 05 Nov 2024 01:05 Hs
Hace cuanto que la ciudadanía denuncia? Todo el " pelado" poblado y se ve desde la ruta y viajó el gobernador y se supone viven los intendentes y delegados comunales en el lugar . Nada tiene que ver lo que haya dispuesto Alperovich ( que no le concedieron el hotel) si despues llega otro gobierno con el fin de que todo sea en regla y se dispone a trabajar por la provincia.
9 3 Denunciar