Las mujeres tucumanas ganan un 33,6% menos que los hombres

Las mujeres tucumanas ganan un 33,6% menos que los hombres

Analizan las brechas que afrontan las tucumanas en el mercado laboral y reveló que se agrupan entre los sectores de bajos ingresos

44 19
NOA. Casi el 90% de las mujeres participan de trabajos no remunerados NOA. Casi el 90% de las mujeres participan de trabajos no remunerados
15 Marzo 2023

Las desigualdades entre géneros siguen siendo notorias en la sociedad actual y ese reclamo volvió a tomar cuerpo en cada rincón del país, el último 8 de marzo. En este escenario adverso, las mujeres tienen menor representación política pero además su ingreso al mercado también es más complejo y la retribución económica por sus trabajos es más baja, en relación a lo que perciben los hombres.

El informe ‘Género y mercado laboral en Tucumán’, realizado por el Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo Equitativo (Lapde) de la UNTtomó como punto de partida los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, correspondiente al tercer trimestre del año 2022 con el objetivo de identificar la existencia de brechas económicas de género en el mercado de trabajo tucumano y cuantificarlas.

El trabajo aclara también que la fuente tomada para la confección del documento resulta útil para estudiar en profundidad las desigualdades de género en el ámbito laboral pero también presenta algunas limitaciones importantes como la imposibilidad de distinguir, sobre la base de las respuestas de los/as encuentados/as, la diferencia entre sexo biológico y género de los individuos.

Como primer punto a destacar, las representantes del Lapde indicaron que las mujeres tucumanas ganan, en promedio, un 33,6% menos que los hombres en la provincia en el total de ocupaciones. Mientras que las brechas se reducen a un 16,9% si contemplamos el ingreso proveniente de todas las fuentes relevadas por la EPH.

“Este hallazgo resulta interesante puesto que sugiere, en principio, que los programas de transferencias monetarias serían efectivos a la hora de otorgar autonomía a las mujeres. La brecha pierde significancia si se tiene en cuenta otro tipo de ingreso: el salario horario. Este resultado es de particular interés puesto que sugiere que las diferencias de ingresos en el mercado laboral de la provincia no responden a discriminación salarial, esto es, no encontramos evidencia de salario diferencial por igual tarea para hombres y mujeres. En consecuencia, el problema de las desigualdades de género en la provincia se originaría, al parecer, en la participación de la mujer en el mercado laboral”, específica el trabajo.

Sobre este punto sostiene también que las mujeres de Tucumán y el resto del NOA no solo participan menos que sus contrapartes masculinas, sino que también tienden a trabajar menos que otras mujeres del país. Y como si esto fuera poco, en esta zona del país, las mujeres tienen una mayor incidencia en el desempleo y mayores tasas de informalidad.

Es trabajo no pago

En diálogo con LA GACETA, María Florencia Correa Deza, manifestó que a partir de los datos analizados no se puede asegurar que exista discriminación entre hombres y mujeres en relación a lo que perciben por trabajar, pero si piensan que lo que difiere y podría explicar esa diferencia es la participación de la mujer en el mercado laboral.

“Sobre la participación nos encontramos a nivel provincial, regional y nacional que las mujeres participan menos y están menos dispuesta a ofrecer horas en el mercado laboral y cuando lo hacen también están más precarizadas”, dijo.

“En el NOA, casi el 90% de las mujeres participan de trabajos no remunerados y en el caso de los hombres el porcentaje es del 70%. Es decir que las mujeres participamos más del trabajo dentro del hogar y nos quedan menos horas para ofrecer al mercado laboral. Y si sumamos las tareas remuneradas con las no remuneradas observamos que las mujeres tenemos una sobrecarga de trabajo porque juntamos las tareas dentro y fuera del hogar”, enfatizó.

Consultada sobre las características que adquiere la sociedad a partir de estas brechas, Correa Deza sostuvo que las mujeres podrían ser más partícipes en los procesos de crecimiento y desarrollo. “Las mujeres poseemos aptitudes y habilidades que podrían ser productivas en una zona que necesita mayor productividad. Y en un escenario donde las mujeres están enfrentando dificultades para salir al mercado de trabajo me parece que se está perdiendo potencial productivo que genere crecimiento”, aseguró.

Tamaño texto
Comentarios 19
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#19 24 May 2021 19:36 Hs
Brillante su investigación y detalle, Dra. Irene Benito, personas como Ud, necesita nuestro pobre tucumán, y nuestro pobre y desvalido país. Gracias por mostrarnos cómo actúa la mafia a sueldo del poder judicial, mirando al costado y haciéndose todos los desentendidos
0 0 Denunciar
#18 24 May 2021 19:33 Hs
Nadie puede devolver la vida a Paola Tacacho, y a miles y miles de víctimas como ella, y todos esos asesinos por omisión, inutilidad y negligencia, siguen cobrando los portentosos sueldos que les pagamos nosotros, los ciudadanos, con nuestros impuestos. DESVERGONZADOS ASESINOS TODOS. Justicia para Paola
0 0 Denunciar
#17 24 May 2021 19:31 Hs
Pisa, Reynoso Cuello, Rivadeneira, y una larguísima fila de etcéteras, los apellidos de personas inoperantes y asesinas por omisión , negligencia é incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos. Cobran sueldos desmesurados, incluído el ñoqui de Ronald Parada Parejas, hermano del asesino, que cobra un tremendo sueldo en la legislatura, y que, seguramente desde allí piloteó que la subordinada justicia no actúe como debía.
0 0 Denunciar
#16 24 May 2021 17:31 Hs
Paola Tacacho es víctima del sistema penal provincial. Hay que cambiar este sistema subvertido que ignora a las víctimas y protege a los victimarios. Haré todo lo que esté a mi alcance para que su muerte no sea en vano y para que evitemos nuevos casos tan infames.
1 0 Denunciar
#15 24 May 2021 12:05 Hs
Dios mío, como la justicia ( con minúsculas) puede llegar a tanta bajeza, con estos funcionarios culpables de homicidio jurídico. Lágrimas y más lágrimas al leer pormenorizadamente el calvario de Paola y la actuación mísera de la justicia . Paola podría continuar con vida si la Justicia ( verdadera y con mayúsculas) funcionara. Hasta cuándo debemos soportar tanta corrupción, protección de delincuentes e impunidad? Paola rezo por vos todos los días. La Virgen te abraze en la eternidad.
3 0 Denunciar
#14 24 May 2021 11:23 Hs
QUE PODEMOS ESPERAR DE UN FISCAL, LLAMADO BONARI, SI EL ES UN GOLPEADOR, FUE DENUNCIADO POR DENUNCIA DE GENERO , POR SU PROPIA PAREJA, .-HABER HABLEMOS CON PROPIEDAD, QUE PUEDE OPINAR , UNA PERSONA QUE COMETE UN DELITO , QUE ALGUIEN VIENE A DENUNCIAR ANTE EL, MMMMMMMMMMMM CUAL SERA LA RESOLUCION , INVESTIGARA, ???? DICHA CAUSA , HASTA DONDE LO HARA, SI SEGUIMOS DICHOS LINEAMIENTOS , NADA SE SABRA , DE AQUELLA INVESTIGACION , POR LO TANTO PAOLA SUFRIO EL PEOR DESMEDRO HACIA SU PERSONA , Y SUMANDO OTRAS INVESTIGACIONES , TAMPOCO FUERON EXISTOSAS, O ALGUIEN METIO LAS NARICIES EN TODAS LAS INVESTIGACIONES , ALGUIEN AYUDO A PARADA PAREJA , MAURICIO, QUIEN DIGA LO CONTRARIO ESTARIA DEFENDIENDO , AL MONSTRUO DE LOS PAREDA PAREJAS O VINO LA ORDEN DE LA ""HONORABLE"" O MAS BIEN LLAMADA ""LA LEGISLATURA """
4 0 Denunciar
#13 24 May 2021 10:21 Hs
PROHIBIDO olvidarte Paola Tacacho! Justicia para vos y para todas las víctimas de la IMPUNIDAD!
7 0 Denunciar
#12 24 May 2021 10:18 Hs
Brillante Irene, sinceras felicitaciones por su tarea periodística, ud consiguió toda la documentación que a la CSJ le fue negada ¿se atreverán a usar la documentación adjuntada en la nota?. El que este tema no haya seguido un camino del olvido es gracias a su tarea y compromiso con el tema. La negación de justicia a Paola del Estado Provincial está demostrada, tanto que terminó asesinada por la misma. Esperando que algún día nuestros Jueces Supremos hagan justicia con todos los funcionarios judiciales que participaron de esta trágica cadena de favores, le agradezco nuevamente. NO DEJA DE LLAMAR LA ATENCIÓN QUE LOS COLECTIVOS DE MUJERES COMPROMETIDOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO ESTÉN CALLADOS ¿por qué será?
4 0 Denunciar
#11 24 May 2021 10:09 Hs
Excelente Irene Benito. Felicitaciones.
6 0 Denunciar
#10 24 May 2021 10:01 Hs
La agonía judicial de Paola es imposible no compartirla. La falta de empatia, independencia, conocimiento, creatividad y eficacia de nuestros empleados públicos con cargo de mayor jerarquía es patente. Imagino las miles de mujeres que pasaron y pasaran por el mismo calvario.
4 0 Denunciar
#9 24 May 2021 09:53 Hs
Extraordinaria Dra. Benito!!! excelente su exposición y tratamiento del caso. Mas completo, claro y palmario imposible. Ojala pudiéramos tener una Profesional como Ud. en la Corte de Justicia de Tucuman.
6 0 Denunciar
#8 24 May 2021 09:35 Hs
Nada devuelve la vida a Paola. Nada mitiga el.dolor a esa pobre familia, pero en algún lado del mundo debera haber un juez que exija al Estado Argentino sanciones para los responsables de ese crimen evitable.
6 0 Denunciar
#7 24 May 2021 09:30 Hs
LA VERDAD QUE A MUCHOS AGOBIA ESTAS IDAS Y VENIDAS A LAS COMISARÌAS ,JUZGADOS .POR ESO HAY Y HABRÀ MUCHAS MÀS VÌCTIMAS.MUCHA INCOMPETENCIAS.....Y SERIEDAD EN TODO ESTO.
6 0 Denunciar
#6 24 May 2021 09:28 Hs
Impecable
8 0 Denunciar
#5 24 May 2021 09:19 Hs
Muy buena nota cronológica de Irene Benito. ¿Se tomarán algunas medidas o seguirá la impunidad?
6 0 Denunciar
#4 24 May 2021 05:08 Hs
La peor forma de injusticia ... es la Justicia simulada...¡¡¡¡ Platón
12 0 Denunciar
#3 24 May 2021 05:04 Hs
Calvario Institucional: NADIE SERÁ RESPONSABLE?? NADIE PAGARÁ?? pisa? manz Ur? maley? Alguien de la piara gubernamental??????????????? Alguno de los archivadores????? El asesinato se vuelve aceptable y a nadie se le mueve un pelo??????????
13 0 Denunciar
#2 24 May 2021 02:09 Hs
LOS ENCARGADOS DE LA JUSTICIA DEBERIAN RENUNCIAR Y EMPEZAR CON OTRO TRABAJO QUE LO PUEDAN RELIZAR Y HACERLO BIEN. EL MISMO ESTADO DEBERIA RECINDIR SUS SERVICIOS, DARLE LAS GRACIAS Y DE PASO AHORRAMOS PAGAR JUBILACIONES DE PRIVILEGIO A QUIENES ESTAFARON LA CONFIANZA DE LA SOCIEDAD...
14 0 Denunciar
#1 24 May 2021 00:59 Hs
#Que se vayan Manzur/Jaldo.
16 1 Denunciar