Epidemia en Tucumán: cada 12 minutos hay un nuevo contagiado de dengue

Epidemia en Tucumán: cada 12 minutos hay un nuevo contagiado de dengue

La enfermedad transmitida por el Aedes aegypti avanza en la provincia. Cómo es la búsqueda de casos

20 8
PREVISIONES. Según especialistas la epidemia de dengue se va a mantener hasta junio, cuando empieza el frío. PREVISIONES. Según especialistas la epidemia de dengue se va a mantener hasta junio, cuando empieza el frío. REUTERS

Un promedio de 128 personas por día contrajeron dengue sólo en la última semana en nuestra provincia, según informes del Ministerio de Salud Pública. Se notificaron 897 nuevos casos, uno cada 12 minutos. Los contagios se duplicaron y ya suman 1.769 desde que comenzó la epidemia, en febrero. La circulación del virus se extiende por varios sectores de la capital y en localidades como Lules, Villa Carmela, Tafí Viejo, Alderetes, Banda del Río Salí y Lastenia.

Según los especialistas, la epidemia de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti se va a mantener por lo menos hasta junio, que es cuando empieza a desaparecer el insecto a raíz de las bajas temperaturas.

En comparación con el resto del país, Tucumán es la provincia con más casos cada 100.000 habitantes. En la capital la epidemia avanzó hacia sectores del noreste y noroeste. Los barrios más afectados son: Los Lapachos, 23 de febrero, 11 de marzo, Ejército Argentino, Álvarez Condarco, ATE, Diagonal Sur, Villa 9 de julio, Villa Urquiza, Juan XXIII, Alejandro Heredia, El Salvador, San Cayetano, Villa Alem, Villa Amalia y Villa Angelina.

El hecho de que haya aumentado significativamente la notificación de pacientes con síntomas de la denominada enfermedad rompehuesos tiene que ver con el avance de la epidemia y también de la búsqueda activa de casos que hacen los agentes sanitarios, según explicaron los profesionales que se reunieron en el Ministerio de Salud para hablar sobre esta problemática.

“Esta búsqueda activa lleva a que podamos tener un diagnóstico precoz, que podamos evitar complicaciones de la enfermedad, y que la notificación se haga diariamente sin ningún tipo de retraso”, argumentó secretario Ejecutivo del Siprosa, Miguel Ferre Contreras.

Según describió, a partir de que se confirma un caso, los equipos sanitarios concurren a la zona, visitan la familia de la persona afectada para ver si algún integrante tienen síntomas y recorren casa por casa en el barrio haciendo búsqueda activa de pacientes sintomáticos.

“Además, el ministro (Luis Medina Ruiz) dispuso que el equipo sanitario se complete con un técnico de laboratorio y bioquímico para que en el momento que se detecte la persona con síntomas se haga la extracción de sangre para poder confirmar el diagnóstico de dengue”, precisó.

Los síntomas de la enfermedad a los que debemos estar atentos son: fiebre, dolor de cuerpo intenso, cefalea con localización detrás de los ojos, vómitos, náuseas y dolor abdominal. “Ante estos cuadros y sobre todo si la persona vive en un área afectada por dengue, debe concurrir al centro asistencial más cercano a realizar la consulta”, indicó.

Además, se recomienda siempre el uso de repelentes y que las personas contagiadas respeten el aislamiento por siete días. Hoy más que nunca, ante el avance de la epidemia, hay que extremar los cuidados en casa para colaborar con la prevención de la enfermedad.

Las recomendaciones son: cortá el pasto y mantené el patio limpio, renová el agua de bebederos de animales, floreros y portamacetas cada 2 o 3 días, evitá tener recipientes con agua estancada dentro y fuera de la casa (dalos vuelta y cepillá bien las paredes internas), desechá todos los objetos en desuso que puedan acumular agua de lluvia como latas, botellas, y juguetes.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#8 15 Mar 2023 10:50 Hs
Los informes deberían ser más profesionales por parte de las autoridades, acaso desconocen que los mosquitos en estos últimos años se han ido adaptando más y más a las condiciones de cuidad, también logrando cierta resistencia a las bajas temperaturas. Ya no son sectores aislados es prácticamente toda la ciudad . Se debería realizar un desinfección masiva.
0 0 Denunciar
#7 15 Mar 2023 10:49 Hs
Desesperados por diagnosticar Dengue, el domingo llamé por una gastroenteritis y el médico por la fiebre ya definia que era Dengue, no sé la finalidad, solo sé que los números no son reales, no confio en nadie de este gobierno, EN NADIE!
1 0 Denunciar
#6 15 Mar 2023 10:24 Hs
Una vez mas nos confiamos....esta plaga debe ser atacada ya...o tendremos un tendal.de internados ....
0 0 Denunciar
#5 15 Mar 2023 10:07 Hs
Aldea ciruja...un exito del mugriento de NENITA RUI$
0 0 Denunciar
#4 15 Mar 2023 09:53 Hs
Evidentemente la prevención llego tarde este año, y deberían poneras cuadrillas a fumigar, el siprosa debería pedir colaboración a municipios y comunas. Cómo puede ser que no haya gente para fumigar los Caps ? Por estar abocados a los blokeos? Si la persona con dengue realiza la primera consulta en el Caps , donde también concurren con otros tipos de patología , entonces de pone en riesgo al personal médico y a otros pacientes o niños y embarazadas en control, por no fumigar, y no cada 60 días ahora la fumigación debe ser cada 15 días como maximo!!!
0 0 Denunciar
#3 15 Mar 2023 08:14 Hs
Estaría bueno que fumiguen, como parte de la prevención.
2 1 Denunciar
#2 15 Mar 2023 07:51 Hs
Podés tener todos los cuidados que el Ministerio de Salud te indica pero en la calle hay perdida de liquidos cloacales permanente ejemplo Barrio Ejército Argentino calle Constitucion,Coronel Zelaya,Juan B. Teran. Creo que se debería en enfocar en solucionar este problema y no estar especulando con que llegue el invierno hoy el peronismo está enfocado en la elecciones al 100% los desvela perder el manejo de las cajas.-
8 0 Denunciar
#1 15 Mar 2023 07:35 Hs
Señores gobernantes que quieren seguir atornillado al mandato, porque no hay una fumigación masiva que esperan ???
9 0 Denunciar