Cómo hacer para sumarse a la "La Semana del Sánguche de Milanesa"

Cómo hacer para sumarse a la "La Semana del Sánguche de Milanesa"

El evento fue presentado oficialmente hoy en el EET.

Sánguche de Milanesa Sánguche de Milanesa
09 Marzo 2023

Tras el éxito de la Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa, en noviembre de 2022, la semana que viene se realizará otor evento dedicado al popular manjar tucumano.

"La Semana del Sánguche de Milanesa" comenzará el 13 de marzo y terminará el 18, cuando se cumplan 13 años desde la partida de José Norberto Leguizamón, más conocido como "Chacho", un emblema de la gastronomía de nuestra provincia.

El evento se presentó este mediodía en el Ente Tucumán Turismo (EET) en una conferencia de prensa de la que participó el director de Comunicación y Promoción del organismo, Marcos Valdez Naval, junto a los organizadores, Diego “Mocho” Viruel y Luciano Vallejo, y representantes de la sanguchería yerbabuenense “Milangueando” y "Mila sin TACC".

“La gastronomía es un atractivo turístico que define la identidad de un destino y otorga un diferencial al visitante al momento de elegir un lugar”, sostuvo Valdez Naval y agregó que “estos eventos posicionan a Tucumán, por eso, desde el Ente agradecemos a quienes apuestan por el crecimiento turístico de la provincia, como es el caso de Luciano y Mocho que siempre están sumando propuestas al calendario de la Provincia”.

Viruel destacó que durante la Fiesta Nacional hubo 30 stands que comercializaron este manjar local, pero que en el marco de esta semana serán 120 las sangucherías que se sumarán a los festejos a lo largo y a lo ancho de Tucumán. “Todas trabajarán en conjunto con promociones, descuentos, regalos, cotillón; también habrá una caravana especial con influencers recorriendo los locales para mostrar en redes cómo se viven estos días tan especiales”, anticipó.

“Desde otras provincias nos dicen que su sánguche de milanesa es muy bueno, pero lo cierto es que el nuestro es el mejor”, aseveró convencido Viruel, quien instó al público a recorrer municipios y comunas para descubrir nuevos estilos y sabores. “En la app Ruta de la Milanga la gente podrá saber cúal sanguchería está adherida y también todas las promociones disponibles. Mi recomendación es que no se queden con la más cercana, anímense a salir”, invitó y fundamentó esta nueva iniciativa en que "el Día del Sánguche de Milanesa nos quedó corto y desde los locales nos pidieron extender los festejos. Realmente son días en los que se trabaja muchísimo porque la gente ama la milanga”.

Vallejo, por último, destacó el trabajo de Viruel que “lleva 13 años ponderando la gastronomía local. Hoy esto tomó mucha fuerza y es fruto de esa decisión”. El organizador señaló que más allá de la excelencia del producto, las acciones de promoción fueron claves en su posicionamiento. “La página Taste Atlas lo colocó en el puesto 9 dentro del ránking de mejores sándwiches del mundo y eso habla de cómo se lo conoce en todos lados; no tengo duda que dentro de poco habrá gente que vendrá al país con la intención de probar nuestros sánguches”. “Esto no es una moda o algo pasajero, se están poniendo las bases para que sea un producto insignia, algo que tracciona turismo y enorgullece a los tucumanos”, cerró Vallejo.

¿Sos sanguchero y querés sumarte?

Los establecimientos interesados deberán inscribirse comunicándose al 3815280839 o a través de las redes sociales de “Ruta de la Milanga” y, al confirmar su participación, recibirán una caja de cotillón para decorar su local durante toda esa semana. El pack incluye tiras de banderines, globos, flyers para los clientes y pinchos con logos del evento para los sánguches, entre otros elementos que identificarán y darán color a la fiesta.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios