San Martín: “Me sedujo el interés del técnico y el objetivo”, dijo Federico Bravo

San Martín: “Me sedujo el interés del técnico y el objetivo”, dijo Federico Bravo

El mediocampista con pasado en Atlético, explicó los motivos de su regreso al país para jugar con el “Santo”.

DISPUESTO. Bravo, que ya lleva varias prácticas, se describe como un volante de contención, pero también puede desempeñarse como central. DISPUESTO. Bravo, que ya lleva varias prácticas, se describe como un volante de contención, pero también puede desempeñarse como central.
15 Enero 2023

Las vueltas del fútbol pueden llevar a que un jugador vistauna camiseta archirrival de otra que ha lucido antes. A muchos hinchas les resulta un pecado imperdonable, sobre todo en una provincia tan futbolera como Tucumán, pero otros entienden que el fútbol es trabajo para los futbolistas y que los contratos no incluyen cláusulas de fidelidad eterna, solo pretenden el mayor compromiso posible. Eso es lo que ofrece Federico Bravo, flamante refuerzo de San Martín para esta temporada.

“Yo sabía que, si me quedaba en Argentina, era una de las posibilidades. Podía seguir afuera, pero yo ya había hablado con el técnico Iván Delfino hace mucho, cuando llegué a Chile”, explicó el mediocampista, seducido por el proyecto y el ambiente. “Vi el interés de él y sinceramente eso me convenció de venir. Conozco Tucumán, sé cómo se vive el fútbol acá. Es lo que se extraña estando afuera. Es un fútbol que exige”, añadió el cordobés de 29 años.

Con los recientes casos de Marcelo Estigarribia y Claudio Pombo, “Castor” se suma a una larga lista de jugadores que vistieron las camisetas de los equipos más populares de la provincia. Sin embargo, al margen de su pasado en el conjunto de Ricardo “Ruso” Zielinski, el mediocampista hace borrón y cuenta nueva. Claro, llegó con muchas ganas de sumar y lograr el objetivo que tienen todos en Bolívar y Pellegrini.

“Estoy muy contento, es un desafío hermoso, sabemos por ahí lo que está buscando el club. Llegué dispuesto a trabajar y sumar mi granito de arena”, aseguró el ex Boca. “Sabemos que San Martín es un club muy grande, el objetivo de conseguir el ascenso también a cualquier jugador de fútbol lo seduce, así que vine a aportar para eso”, afirmó Bravo, que tampoco le quitó dimensión al asunto.

“El objetivo es complejo. Es una categoría muy pareja, pero estamos confiados en que lo podemos lograr”, avisó el nuevo “5” de La Ciudadela.

Bravo volverá a jugar en el país tras su tercera experiencia internacional, con Deportes Antofagasta de Chile, donde llegó a disputar 37 partidos. Sus otros clubes en Argentina fueron Patronato (2018) y Sarmiento (2021).

“Me ha tocado estar afuera. Viví experiencias muy lindas y en todas traté de sacar algo positivo. Hoy estoy muy feliz en esta oportunidad que se me presenta”, aclaró.

El nacido en Jesús María (Córdoba) tuvo el privilegio de vestir la camiseta del New York City, donde fue compañero del italiano Andrea Pirlo y el español David Villa), Panetolikos (Grecia) y Riga, equipo perteneciente a la Primera División de Letonia.

“Soy un volante de contención, trato de darle orden y equilibrio al equipo”, se presentó Bravo ante los hinchas. “Vengo a tratar de ayudar a mis compañeros. Pero primero debo hablar con el técnico, sé que vengo a jugar de volante, pero unos meses lo hice de central”, dijo el mediocampista que llegó desde Chile.

Al tanto de que todavía faltan varios días para el inicio de la Primera Nacional, Bravo se pone a disposición del técnico para encarar el desafío de la mejor manera. “San Martín es un equipo que necesita estar en la primera división, hace un par de años que no se le viene dando por poquito. Estoy preparado, vengo a entrenar a rajatabla y poder responder adentro de la cancha”, advirtió. “Tuve propuestas de Primera, pero me sedujo mucho el interés del cuerpo técnico y el objetivo de la institución. Eso lo valoro”, finalizó el mediocampista que buscará aportar toda su experiencia.

Primera prueba del año para el nuevo “Santo”

Con el objetivo de sumar minutos y estar en forma para el inicio de la Primera Nacional, San Martín se medirá hoy a partir de las 9 con Always Ready (Bolivia), en La Ciudadela. El amistoso, a puertas cerradas, será el primero de varios para los dirigidos por Iván Delfino.

A pesar de que el plantel no paró ni un segundo con las exigencias de la pretemporada, jamás será parecido a enfrentarse con otro equipo, que llega con ideas y tácticas diferentes.

“Falta para que comience el torneo, así que empezaremos a ponernos bien desde lo físico. Gracias a Dios, el semestre pasado jugué bastante, pero necesito unos días para ponerme a tono”, aseguró el mediocampista Federico Bravo, uno de los 17 refuerzos que llegaron al club.

Justamente esa puesta a punto es la que tendrá el equipo  cuando se mida ante la “Banda Roja” de Bolivia.
Tras varias horas de prácticas, Delfino finalmente podrá parar en cancha a su primer “11” titular y por qué no darle rodaje a todos los miembros del plantel.

“Los entrenamientos entre nosotros sirven, pero siempre enfrentar a un rival desconocido, te lleva a un nivel de atención mucho más alto. Siempre es  bueno tener esa clase de partidos”, resaltó el entrenador.

En tanto que “Fede” Bravo, también habló sobre lo que significa disputar el primer amistoso del año. Luego, se vendrá el Cuadrangular de Verano y el partido ante Güemes.
“Arranca la parte final de la pretemporada que son los partidos de preparación. Sirven para empezar y de a poco, plasmar la idea del entrenador. Además, empezás a conocer a los compañeros”, finalizó Bravo, sobre el duelo de hoy.

Temas Tucumán
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios