La Satca realizará en Tucumán su 22ª reunión nacional

La Satca realizará en Tucumán su 22ª reunión nacional

El evento se desarrollará durante el lunes y el martes, en el predio de la Sociedad Rural.

4 1
CHARLA. Expertos contarán lo que pasando con el bioetanol en el mundo.  CHARLA. Expertos contarán lo que pasando con el bioetanol en el mundo.
26 Noviembre 2022

La 22ª reunión nacional de técnicos de la caña de azúcar se realizará este lunes y este martes en el predio de la Sociedad Rural de Tucumán (Camino del Perú 1.050).

El evento, organizado por la Sociedad Argentina de Técnicos de la Caña de Azúcar (Satca), comenzará a las 8.30 del lunes. En la inauguración está prevista la participación de autoridades del Gobierno provincial, de directivos cañeros e industriales de la Agroindustria de este cultivo.

Seguidamente se llevará a cabo una mesa panel integrada por el presidente del Centro Azucarero Argentino, el tucumano Jorge Feijóo; el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Álvaro Simón Padrós, y el experto en biocombustibles del Instituto Interamericano de Ciencias Agrarias 8IICA) Costa Rica Agustín Torroba. En particular, brindarán su visión sobre el futuro del etanol en la región.

En los dos días de sesiones técnicas, se presentarán 70 trabajos realizados por investigadores y por técnicos de las áreas agrícola e industrial de la caña de azúcar. Por medio de los cuales se mostrarán avances innovaciones en las distintas temáticas de interés de la agroindustria.

Especialistas locales, sumados a Torroba, darán información referida a lo que está pasando en el mundo acerca del bioetanol y a la cogeneración eléctrica a partir de la biomasa de la caña de azúcar, y acerca de las oportunidades que tiene la región para ejercer con sustentabilidad y hacer paralelamente los aportes de energías renovables y generar nuevos puestos de trabajo en el país, que mitiguen el desempleo actual.

Además de las contribuciones científicas y técnicas en todas las etapas del proceso productivo, el marco de la reunión será propicio para celebrar los 40 años de trayectoria institucional de la Satca, que se cumplieron este mes.

Continuidad

“La XXIIª Reunión Nacional de la Satca ha sido programada para cumplir con dos grandes objetivos: el primero relacionado con el lema ‘Growing energy’, del Congreso Internacional de tecnólogos de la caña de azúcar, realizado en 2019 en Argentina. Se pretende continuar, pensando en las acciones que se deben implementar para dar pasos progresivos en búsqueda de un gran propósito, como es el de contribuir a evitar los daños del cambio climáticos. El otro objetivo es el de generar un escenario apropiado para que nuestros técnicos muestren sus avances en procura de seguir mejorando la sustentabilidad y productividad de productos bioenergéticos”, dijo Jorge Scandaliaris, presidente de la Satca.

Aquellos interesados en participar deben realizar la inscripción mediante el siguiente enlace https://forms.gle/i8E78dUP9c7SoQMM7.

Tamaño texto
Comentarios 1
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#8 06 Feb 2021 23:34 Hs
11111 vacunados por día,por 90 días,vacunando sábados, domingos y feriados?? adónde va a lograr que los fodongos que vacunan trsbajen??
0 0 Denunciar
#7 06 Feb 2021 23:00 Hs
Ya que estuvo un año sin hacer nada tendría que estar pintando escuelas pupitres,pizarrones y asegurando los protocolos para los docentes.
1 1 Denunciar
#5 06 Feb 2021 22:56 Hs
Lo que él dice que va a vacunar en tres meses Chile hizo la mitad en tres dias !!!!!
1 1 Denunciar
#4 06 Feb 2021 18:22 Hs
Cuál es el motivo de que el SINVERGÜENZA del ministro NO pública en todos los medios el protocolo de los docentes . O LOS MEDIOS ESTÁN EN COMPLOT CON EL MINISTRO ???
2 0 Denunciar
#9 06 Feb 2021 23:36 Hs
Y todos los medios viven de la publicidad oficial así que mucho no pueden decir
0 0 Denunciar
#3 06 Feb 2021 18:01 Hs
Lo de : " Alpargatas SI ,libros NO " fue hace mucho tiempo Trotta , ahora es tencnologias y presencialidad ,en lo primero tendrían que haber trabado durante la cuarentena infinita a la que no sometieron y no lo hicieron, siguen las escuelas sin tener acceso a internet y los barrios vulnerables sin una sola antena para conectarse.
3 2 Denunciar
#6 06 Feb 2021 22:58 Hs
* trabajado
1 1 Denunciar
#2 06 Feb 2021 17:57 Hs
El derecho a expresarse es constitucional y si van a comenzar las clases es por el enorme trabajo que está haciendo la oposición junto a padres, alumnos y especialistas en encierro.
3 3 Denunciar
#1 06 Feb 2021 17:55 Hs
No fue el gobierno anterior el que puso impedimento para las clases TRotta si el gremio y la militancia peronista con las sentadas en las escuelas.
4 2 Denunciar