Supermercados: el consumo en octubre retrocedió 11,1%

Supermercados: el consumo en octubre retrocedió 11,1%

Una consultora precisó que las compras en los primeros 10 meses del año cayeron 3,5%

2 1
15 Noviembre 2022

En medio de una alta inflación anual que se estima que será del 100%, el consumo en octubre retrocedió hasta 11,1%, mientras que en los primeros 10 meses del año retrocedió un 3,5%, de acuerdo con la consultora Focus Market. En su informe destaca que mientras el consumo masivo retrocede 4,3% en grandes superficies comerciales en octubre, se derrumba 11,1% en supermercados de hasta 500 metros cuadrados. “La inflación se acelera en alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene por encima de los ingresos de las familias argentinas. Creció la frecuencia de visita al canal entorno al 6,5% en el acumulado 2022, pero con una transacción promedio menor en cantidad de unidades”, señaló Damián Di Pace, director de Focus Market. En las variaciones del acumulado 2022 (enero-octubre) respecto de igual período del año anterior, hay una retracción del 3,5% en consumo y crecimiento del 66,5% en facturación. En tanto, las variaciones mensuales comparado con el mismo período de 2021 arrojan que en octubre hubo un retroceso del 11,1%, acelerándose el nivel de retracción. “Mientras el Gobierno sostiene la necesidad de incorporar un bono a fin de año para el sector privado hay 10 millones de informales y cuentapropistas que no llegan a fin de mes. Para el monotributista los topes para pertenecer al régimen volvieron a retrasarse. Hoy hay autónomos que son pobres siendo independientes por la carga impositiva que tienen. Las cuentas no cierran para muchas más personas que a las que el Gobierno está poniendo en consideración”, señaló Di Pace.

Tamaño texto
Comentarios 1
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#2 26 Dic 2022 14:50 Hs
Nadie en el mundo puede creer que un criminal e imperialista cómo Putin, quiera la Paz. Sus propuestas son similares a las de Israel con el pueblo Palestino..".les ofrecemos la paz , si uds.nos entregan más Territorios,y se quedan callados y quietitos para siempre ". Eso hace hoy,con Ucrania este Criminal de guerra. Quien puede creerle a tu un hombre así? Nadie. Ahhh... perdón, si, hay dos, el chirolita de Fernández que fue a arrodillarse ante este asesino y la psiquiatrica de La Kretina que declaró su admiración al loco terrorista de Putin.
1 0 Denunciar
#1 26 Dic 2022 10:45 Hs
NO ES UCRANIA EL ESTADO QUE SE NIEGA A TRATAR LA PAZ: " ES ESTADOS UNIDOS, PORQUE INVENTO UNA GUERRA INDIRECTA CON RUSIA", USANDO AL PUEBLO UCRANIANO, PARA SUS PLANES DE EXPANSIÓN EN TERRITORIO RUSO.
2 1 Denunciar