Cómo es el nuevo dólar especial para economías regionales

Cómo es el nuevo dólar especial para economías regionales

Fue anunciado por el Ministro Sergio Massa.

SERGIO MASSA EN MENDOZA. SERGIO MASSA EN MENDOZA.
07 Noviembre 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció varios beneficios para las economías afectadas por factores climáticos, entre ellos un dólar especial para las exportaciones en general de las economías regionales, que estará en marcha entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre próximos. Incluye, entre otras, producciones frutales y viñedos afectados por las inclemencias climáticas, como las últimas heladas que afectaron a Cuyo y varias regiones más.

“Hemos tomado la decisión de trabajar, en paralelo al sistema de crédito y aporte no reembolsable, con un Programa de Fomento de las Exportaciones, así como lo hicimos con otras cadenas de valor [la soja]. Lo vamos a hacer desde el 20 de noviembre hasta el 30 de diciembre con todas las economías regionales, con dos condiciones”, adelantó sin entrar en detalles.

En un acto llevado a cabo en Mendoza, en Luján de Cuyo, Massa reconoció el trabajo en conjunto que se llevó adelante con intendentes de los partidos políticos, como Juntos por el cambio y el Frente de Todos, para tratar de colaborar en la respuesta que pueda dar el Estado, “sin importar las banderas políticas”. Además, señaló que, como condición para acceder al tipo de cambio especial, los sectores deberán “entrar al programa de Precios Justos” y al de “protección de los productores” en las próximas semanas. Entre ellas está hacer un acuerdo entre los exportadores y los productores, para que los incentivos que el Estado nacional ponga no queden solo como rentabilidad de los exportadores, sino que lleguen al productor que está afectado.

“En segundo lugar, aspiramos a que todos los integrantes de la cadena de valor de las economías regionales participen del programa de Precios Justos, para garantizar abastecimiento y mercado interno en la Argentina, para que el esfuerzo que vaya a hacer el Estado llegue no solo a los productores beneficiarios de la medida, sino a la mesa de todos los argentinos”, puntualizó sobre el tipo de cambio diferenciado que compensará las pérdidas de las economías regionales.

Además, como parte del plan de asistencia para las economías regionales afectadas por fenómenos meteorológicos, el titular del Palacio de Hacienda anunció que se realizarán transferencias de Aportes No Reintegrables (ARN) por $1500 millones a cada una de las provincias afectadas por las heladas.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios