Buenos Aires, entre las cinco ciudades más caras para vivir en Latinoamérica

Buenos Aires, entre las cinco ciudades más caras para vivir en Latinoamérica

Lidera el ranking Montevideo, la capital de Uruguay.

ARCHIVO ARCHIVO
31 Octubre 2022

A diferencia de la edición anterior del ranking que elabora la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con ZonaProp, Buenos Aires ya no se encuentra en el podio de las ciudades más caras para vivir de América Latina. Ahora, en cambio, ocupa el cuarto lugar tras haber sido desplazada por la Ciudad de México.

Con un valor del metro cuadrado de las propiedades que ronda los U$S 2.421/m², la ciudad de Buenos Aires ocupa el cuarto lugar en el ranking liderado por la capital uruguaya -con un valor de U$S 3.054 y la capital chilena, con U$S 2.724. En tanto, la Ciudad de México el valor de las propiedades asciende a U$S 2.424 y está en el tercer lugar, publicó La Nación.

Por el contrario, las ciudades con el metro cuadrado más accesible de la región están encabezadas por Bogotá, con un valor de U$S 1.108/m² y Quito (U$S 1.204); y le siguen las ciudades argentinas de Córdoba (U$S 1.279) y de Rosario (U$S 1.490).

El relevamiento informa el precio del metro cuadrado de departamentos en barrios de 14 ciudades de nueve países de América Latina que son comparables a lo que en Buenos Aires son Barrio Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta. El cómputo se hace a partir del precio pedido en los avisos de venta en sitios web, mayormente pertenecientes a Navent.

¿Qué ocurre con los precios en dólares? 

En comparación con septiembre de 2021, el metro cuadrado en Buenos Aires disminuyó un 6,8%, descendiendo al cuarto lugar. Santiago de Chile también sufrió una baja en el precio del metro cuadrado de 20,8% y perdió el primer puesto, desplazada por Montevideo. En tanto, Ciudad de México registró con un leve aumento del 0,2% en los últimos 12 meses.

En promedio, los precios cayeron 1,3% en dólares nominales, 4,4% en dólares reales y 1,3% en moneda local real. Es decir que la cantidad necesaria para adquirir un metro cuadrado cayó en dólares billete, en dólares ajustados por inflación de EEUU y en moneda local ajustada por inflación.

Al medir en dólares nominales, la ciudad en la que hubo un mayor aumento porcentual del precio es Guadalajara (17,9%). Por su parte, las mayores caídas se dieron en Santiago de Chile (-23,7%), Bogotá (-18,2%) y Buenos Aires (-5,8%).

Valuado en moneda local real, las ciudades con mayores incrementos son Guadalajara (11,0%), Monterrey (5,0%) y San Pablo (2,9%). Las mayores caídas fueron en Santiago de Chile (-17,6%), Bogotá (-9,2%) y Lima (-4,1%).

Temas Buenos Aires
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios