Jaldo y más de 7.000 personas celebraron el Día de las Iglesias Evangélicas

Jaldo y más de 7.000 personas celebraron el Día de las Iglesias Evangélicas

"Gobernamos para todos los tucumanos sin ningún tipo de distinción, ni de política, ni de clases sociales, ni religiones", dijo el mandatario.

3
JALDO, CON REPRESENTANTES  de Iglesias Evangélicas. JALDO, CON REPRESENTANTES de Iglesias Evangélicas.
30 Octubre 2022

El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó este sábado por la tarde de la celebración por el Día de las Iglesias Evangélicas, que se desarrolló en el Hipódromo de Tucumán.

El Primer Mandatario estuvo acompañado por el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; la diputada nacional Rossana Chahla; el subinterventor de la Caja Popular de Ahorros, Hugo Ledesma; y la subsecretaria de Culto de la Provincia, Roxana Díaz.

“La Provincia gobierna para todos los tucumanos sin ningún tipo de distinción, ni de política, ni de clases sociales, ni religiones. En ese sentido, venimos trabajando de manera conjunta con todas las iglesias y, fundamentalmente, con la Iglesia de Cristo, las evangelistas, que nos colaboraron permanentemente en momentos difíciles de inundaciones. Son quienes llegaron a cada lugar y a cada familia”, destacó Jaldo.

En esa línea, remarcó: “Además, nos están ayudando para asistir a todas las familias que tienen problemas económicos, para contener a la juventud y sacarlos de los flagelos de las adicciones. Por eso, en el Día de las Iglesias Evangélicas el Gobierno de la Provincia ha venido a agradecer, a acompañar y a poner en valor el sacrificio que vienen haciendo cada pastor y pastora en todo el territorio provincial”.

“Las iglesias evangélicas contienen a las familias y llenan de fe a la gente”, dijo Jaldo.

El Gobernador agradeció “a la subsecretaria de Culto de la Provincia, Roxana Díaz. A este día lo declaramos por ley y sacamos otra normativa en 2018 para que a las iglesias evangélicas les facilitemos tener la personería jurídica. Además, declaramos el Día del Pastor y de la Pastora Evangélica, porque venimos trabajando juntos, como lo hacemos con todos los sectores de la sociedad”.

Por su parte, la diputada nacional Rossana Chahla expresó: “Quiero agradecer al Gobernador y a la subsecretaria de Culto que ha logrado que esto se haga realidad, un sueño de las iglesias evangélicas para unir a las iglesias de la provincia. En este marco, junto con ella conseguimos una ley para que se decrete el 31 de octubre como el Día de la Iglesia Evangélica, y trabajó conmigo en la Cámara de Diputados para conmemorar, por ley, el Día del Pastor Evangélico cada tercer domingo de septiembre”.

Asimismo, la parlamentaria remarcó que “la iglesia nos acompañó mucho en la pandemia mediante sus 1.500 templos, acompañando a la gente en la enfermedad”.

A su turno, Regino Amado, vicepresidente de la Legislatura, recordó que “en 2018 se impulsó la Ley N° 9130 por la que hoy se celebra con todas las Iglesias Evangélicas de toda la provincia. Hay más de 1500 registradas y otras tantas en proceso, que se han anotado a través de la Subsecretaría de Culto, que dirige Roxana Díaz y que mantiene las relaciones con las iglesias en general. También pudimos trabajar con ella en la ley del Día del Pastor y la Pastora Evangélica. Eso fue importante porque en ahí va un reconocimiento al trabajo de los pastores que llevan la palabra de esperanza a la gente”.

Por último, Hugo Ledesma, subinterventor de la Caja Popular de Ahorros, valoró: “Fue un encuentro imponente. Las iglesias evangélicas hacen sentir su fuerza, su energía y nos dan una bendición muy grande. La Caja Popular siempre estará a disposición para ellos, para la Secretaría de Culto y nos llevamos lo mejor de esta gente que ayuda tanto a la provincia”.

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#20 17 Oct 2021 00:32 Hs
La corrupción en Argentina ha alcanzado niveles nunca vistos, los bienes públicos y privados en manos de los gobernantes Kirchneristas se confunden en un uso prostituido. Han tomado la República como un botín de guerra personal, y el sufrimiento de la población y la destrucción del País no les importa lo mas mínimo. Debemos repensar cómo terminar con este saqueo e insensibilidad al dolor de los argentinos.
1 0 Denunciar
#17 16 Oct 2021 15:54 Hs
No viaja en avión e línea xq le tiene miedo al escrache... Además como buen piojo resucitado, se endulzan rápido con el confort que les da el poder...
14 0 Denunciar
#16 16 Oct 2021 12:53 Hs
La ley que permite el uso del avión sanitario por parte de las autoridades es inmoral desde todo punto de vista. Es como si se autorizada a los directores de los hospitales a usar las ambulancias para realizar viajes privados, compras y turismo. Solo sentido común o acaso el avión sanitario no es la ambulancia de EMERGENCIAS de los tucumanos.
10 0 Denunciar
#15 16 Oct 2021 12:04 Hs
Estoy sintiendo muchas veces la palabra CASTA POLITICA. no sera que el sr. Miley tan criticado tiene razon?
9 0 Denunciar
#14 16 Oct 2021 11:55 Hs
Fácil. NO VOTEN PERONISMO NI CORRUPTOS
15 0 Denunciar
#13 16 Oct 2021 10:47 Hs
Tucumán en la practica , es una monarquía encubierta. La casta política reemplazo a la nobleza de antaño. Como en la edad media practican el nepotismo, el autoritarismo, el abuso de poder, el favoritismo y otras malas yerbas. Los resultados están a la vista. Tucumán, atrapado sin salida. Encarcelado por la mayoría de los tucumanos que votan , alaban e imitan a las personas de esta calaña. ¿ Por que será ?¿Mentalidad de esclavos y serviles ?
16 0 Denunciar
#11 16 Oct 2021 09:05 Hs
Unos puercos!!
10 1 Denunciar
#9 16 Oct 2021 08:48 Hs
La mejor forma de hacer oficialismo sin que se note es preguntar sobre las razones de merito, oportunidad y conveniencia por las que un funcionario del oficialismo provincial -nacional utiliza un bien del patrimonio de la provincia cuando dicho desplazamiento debía haber sido realizado con aviones de la flota nacional y no de la provincia...
13 1 Denunciar
#8 16 Oct 2021 08:23 Hs
No es un avión sanitario no tiene pintada la cruz roja , es el avión de la gobernación para usos multiples el avión afectado para traslado está en su hangar y lo helicópteros para evacuar pacientes de la alta montaña también pero su uso es en general para todo tipo de circuntancias en donde se los necesite.
3 29 Denunciar
#18 16 Oct 2021 17:02 Hs
Necio y nabo. ¡Altas cualidades las tuyas!
3 0 Denunciar
#12 16 Oct 2021 09:39 Hs
Gustavo, somos grandes, por mas que no tenga pintada la cruz y sea avión de la gobernación, cae de maduro que debe estar al servicio de los ciudadanos de Tucumán, no al servicio del gobierno de turno y su familia, quienes siguen usando los bienes del Estado como propios.
20 1 Denunciar
#7 16 Oct 2021 07:59 Hs
No vale reclamar nada, el mundo escucho cuando estos sres q hoy dicen luchar x el pueblo decía digamos una cosa hagamos lo q se nos de la gana así lo están asiendo
25 0 Denunciar
#6 16 Oct 2021 06:59 Hs
jajajajajajaj ........ La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados. ... Groucho Marx
26 1 Denunciar
#5 16 Oct 2021 06:36 Hs
Bien ahi!, perdone mi ignorancia Sr Gustavo Cravero, gracias por ilustrarnos sobre el LV de los aviones.Gracias.Salu2 Cordiales
2 17 Denunciar
#4 16 Oct 2021 06:32 Hs
Bien ahi!, no avanzamos ni en las criticas ni chicanas, es un.periodismo piqueter9, no pernite la transitabilidad del gobierno Nacional y Provincial, ayer hubo numerosas notas relacionada al Avion Tucumano, se justifico con una ley provincial que le permite en viaje oficiales y autorizado por el gobernfador interino y refrendado por dos funcionarios de 1ra linea, seguimos con lo mismo, donde queremos llegar?, esta la justicia.Tenemos otro avion que esta a disposicion de quien lo necesite.Apliquemos el sentido y el bien comun, pensemos en grande; tomemos decisiones imporyantes, estamos en un pozo tratemos de poner la Provincia y el Pais de pie, no hagamis oposición por la oposicion misma. JALDO 2023-Y,..... SINO?,..... QUIEN???!!!!!! NOS HACE FALTA!!!!!!, HAY FUTURO!!!!!!
2 43 Denunciar
#19 16 Oct 2021 17:03 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#10 16 Oct 2021 09:04 Hs
xD
3 0 Denunciar
#3 16 Oct 2021 05:25 Hs
Gaceta hay un tema que siempre me generó profunda desazón, y del que Uds jamás se encargaron de informar, sea por supina ignorancia o por desinterés, (solo por tratar de pensar positivamente). ¿Porque ninguno de los 2 aviones en uso, sumados a los 3 mencionados en la nota, tienen matrícula oficial, siendo aviones públicos?. Sepan todos que las matriculas LV designan aviones privados, lo que hace bastante dificultoso distinguir la hojas de ruta de los mismos, habida causa que ni siquiera se puede pedir informes vía "acceso a la información publica".
30 0 Denunciar
#2 16 Oct 2021 01:48 Hs
Manzur sigue diciendo: " Vos pone a alguien que escuche, nosotros hacemos lo que queremos" .
34 1 Denunciar
#1 16 Oct 2021 01:46 Hs
Y el vuelo utilizado por Manzur fue cuestionado por los mismos que fueron a entrevistarse .
26 1 Denunciar