¿Cuánta energía se consume en una casa y cómo evitar perder los subsidios?

¿Cuánta energía se consume en una casa y cómo evitar perder los subsidios?

Un 26% de los usuarios tucumanos consume un promedio anual que oscila entre 250 y 500 kWh.

140 27
ARCHIVO ARCHIVO ARCHIVO

Mientras se espera la oficialización del nuevo cuadro de segmentación tarifaria, que permitirá mantener o quedarse afuera de los subsidios del Gobierno nacional, en nuestra provincia son miles los hogares que podrían ser excluidos en diciembre y enero, debido a los niveles promedio de consumo de electricidad que se registraron en la provincia durante el último verano. Tomando como referencia los 400 kWh que anunció como tope el ministro de Economía, Sergio Massa, los tucumanos deberán modificar algunos hábitos para evitar sobrepasar la línea subsidiada. 

Según los relevamientos del Sistema Estadístico Provincial (SEP), elaboradas con datos del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept) y la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (Edet), son 321.000 los hogares tucumanos que consumieron un promedio de 384,6 kWh en el pasado enero, un 25% más que en diciembre de 2021. 

Estos niveles de uso de la electricidad pondrá este verano al 90 % de los usuarios residenciales en los umbrales de los 400 kWs que deslizó Massa.

Como son pocos los usuarios que conocen en profundidad cuánta electricidad consumen los artefactos de sus hogares, una herramienta de la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (Edenor) permite calcular una aproximación con una herramienta online.

Tomando como base una casa que cuente con un aire acondicionado (seis horas al día, en 24°), 10 focos Led 11 W (cinco horas), una heladera con freezer (24 horas), dos TV LED 32" (cinco horas al día, cada uno), un lavarropas (una hora), dos notebooks (6 horas cada una), tres cargadores de celulares (dos horas), módem (24 horas) y un microondas (15 minutos): arrojan un consumo aproximado de 349 kWh en un mes.

En ese hipotético cuadro de consumo, que puede variar dependiendo la cantidad de electrodomésticos y las horas de funcionamiento, un usuario residencial de Edet quedaría en los umbrales del máximo considerado para poder mantener la ayuda estatal. 

Durante junio pasado, la empresa que distribuye la electricidad en la provincia estimó que el 51,3 % de los usuarios son residenciales, el 27,3% son comerciales y el 21,4% pertenece a la industria. Dentro de los considerados clientes de demanda pequeña (T1-R, casas o departamentos), durante el último año, tomado entre junio 2021 y julio 2022, el 64 % consumió un promedio de hasta 250 kWh por mes, el 26% entre 250 y 500 kWh, el 7% entre 500 y 750 kWh y el 3% más de 750 kWh.

Si bien no todos los hogares tucumanos cuentan con aire acondicionado, en los últimos años proliferaron debido a las altas temperaturas que se registran durante el período estival, con máximas que superan los 35°. 

Mientras se esperan más especificaciones sobre las nuevas normativas tarifarias en el país, será recomendable comenzar con un plan de ahorro energético doméstico, que contemple el uso racional de la electricidad y la revisión del funcionamiento de los artefactos, para evitar dolores de cabeza durante los meses más calientes del próximo 2023. 

Simulador de consumo de electricidad

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#16 11 Abr 2018 17:13 Hs
Excelente...!!! Sigan así...!!!
5 0 Denunciar
#15 11 Abr 2018 01:48 Hs
La gente q critica, q va a comer en ligars caros de la capital paga 150$ un menu, 180$ una pizza, los invito a q visiten el lugar, prueben, o pasen a colaborar al menos, CAUSAS NOBLES SI LAS HAY !!!!!
31 1 Denunciar
#14 11 Abr 2018 01:21 Hs
Buen ejemplo....si o si voy a conecer....la mistica del lugar...aguante el gaucho.
22 1 Denunciar
#13 11 Abr 2018 01:04 Hs
Felicidades a todo ese grupo hermoso.sigan así...
22 1 Denunciar
#12 11 Abr 2018 00:19 Hs
Excelente, sigan así
29 2 Denunciar
#11 11 Abr 2018 00:09 Hs
Es un verdadero ejemplo Lo que ustedes hacen sigan así. Desde tierra del fuego les deseo lo mejor.
39 3 Denunciar
#10 11 Abr 2018 00:08 Hs
felicitaciones capo siga así ejemplo para los político bendiciones para todos
35 2 Denunciar
#9 11 Abr 2018 00:07 Hs
LOS FELICITO HERMANOS,DE DIOS TENDRÁN UNA GRAN RECOMPENSA.EL REINO DE LOS CIELOS/****¿Y A LOS GOBERNANTES NO LES DA VERGÜENZA?
35 2 Denunciar
#8 10 Abr 2018 23:52 Hs
Que gran ejemplo para esta maltratada sociedad , te felicito hermano… y que sigan los exitos…
45 2 Denunciar
#7 10 Abr 2018 23:50 Hs
Felicitaciones al sr rasuk y a sus colaboradores,por tan digna actitud de brindar un menú accesible.Excelente propuesta q no está manchada con la ayuda política,es mas meritoria.Q sigan con esos menús caseros
45 2 Denunciar
#6 10 Abr 2018 23:32 Hs
Ojalá políticos y empresarios tomen su ejemplo. Muchas felicidades y éxitos
40 0 Denunciar
#5 10 Abr 2018 23:29 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#4 10 Abr 2018 23:25 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#3 10 Abr 2018 23:07 Hs
Deberia aprender la Trimarco S.A. por que ella cotiza en millones lo que estos chicos lo hacen por casi nada. Fijate en esta noticia Susana Trimarco y trata de justificar los millones q te robaste.
50 7 Denunciar
#2 10 Abr 2018 22:55 Hs
Los felicito por este proyecto.con fin solidario y para motivar a muchos emprendedores.suerte
61 2 Denunciar
#1 10 Abr 2018 22:47 Hs
Digno de aplaudir felicitaciones hno que Dios y la virgen te bendigan siempre gente así hace grande este hermoso pais
75 3 Denunciar