Video: un perro salvó a un esquiador enterrado por una avalancha de nieve

Video: un perro salvó a un esquiador enterrado por una avalancha de nieve

Se llama Tango y está entrenado para la búsqueda de personas en este tipo de siniestros. El joven estaba a un metro y medio de profundidad tapado por la nieve.

Tango junto al rescatista Julián Elizari Tango junto al rescatista Julián Elizari Infobae
11 Julio 2022

Una avalancha en el Glaciar Martial, en Ushuaia, tomó por sorpresa a dos jóvenes que practicaban esquí de travesía. Uno de ellos logró esquivarla y salir ileso pero el otro quedó enterrado bajo la nieve. Su amigo pidió auxilio y el equipo de rescatistas llevó a Tango, un perro de los bomberos entrenado para este tipo de accidentes. El animal le salvó al vida. 

El siniestro sucedió el sábado pasado el gladiar ubicado en los montes Martial. Cuando la avalancha pasó, uno de los esquiadores notó que su compañero no estaba por ningún lado. Su primera reacción fue pedir ayuda. De inmediato, integrantes de la Comisión de Auxilio de Ushuaia activaron el protocolo de rescate y se dispuso un operativo de búsqueda con base en la parte inferior del glaciar.

Uno de los primeros rescatistas en acudir al llamado de emergencia fue el cabo primero del Cuartel de Bomberos “2 de abril”, Julián Elizari, quien llegó acompañado de Tango, un perro labrador de 10 años que está entrenado en búsqueda de personas para casos de avalanchas o de estructuras colapsadas.

“Cuando el muchacho que pidió auxilio me marcó el lugar, Tango empezó a hacer su trabajo. Recorrió unos 10 metros y empezó a ladrar y a rascar la nieve. Lo había encontrado”, relató el bombero de 57 años, oriundo de Olavarría pero radicado en Ushuaia desde 1987. 

Tango junto al rescatista Julián Elizari Tango junto al rescatista Julián Elizari Infobae

Elizari contó que lo primero que divisaron fue la mano del joven, que estaba quieta. "Temimos lo peor", reveló pero cuando lograron destapar el cuerpo vieron que movía los dedos. A partir de allí se desató una verdadera carrera contra el tiempo para ponerlo a resguardo y trasladarlo de urgencia hasta un centro médico.

“La verdad es que no sé cómo sobrevivió. Fácilmente estuvo más de una hora enterrado hasta que lo encontró Tango. No había una burbuja de aire con el exterior y calculo que la nieve que tenía encima pesaba unos 200 kilos”, recordó Elizari. Cerca de las 2 de este domingo, un parte extraoficial emitido por personal médico del Hospital Regional Ushuaia informó que el esquiador “se recupera y se encuentra estable, con parámetros normales e internado en observación”.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios