Piden escribir "Milei 2023" en los billetes de $1000

Piden escribir "Milei 2023" en los billetes de $1000

Insólita propuesta para apoyar la candidatura presidencial del economista y diputado nacional.

Piden escribir Milei 2023 en los billetes de $1000
17 Mayo 2022

Los militantes del diputado nacional Javier Milei comenzaron su campaña. Carlos Maslatón, un inversor y exdirigente estudiantil de la extinta Ucedé, apoya la candidatura presidencial de Milei e incentivó a sus seguidores a escribir "Milei 2023" en los billetes de 1.000 pesos. La idea es reforzar el rechazo a la emisión monetaria y posicionar a Milei como candidato.

"Vamos a marcar todo el circulante monetario de billetes argentinos de 1000 pesos de papel falsificado por la Tesorería del Gobierno y por el nefasto Banco Central con un sello o con escritura a birome que diga MILEI 2023", dijo Maslatón en su cuenta en Twitter.

El diputado porteño Ramiro Marra apoyó la iniciativa: "que impriman todo el dinero que quieran, lo vamos a utilizar a nuestro favor. La victoria liberal es inevitable".

"Yo no estoy diciendo que salgan a sellar o escribir todos los billetes que vean con la frase Milei 2023. TAMPOCO estoy diciendo que suban sus fotos y me arroben. Lo que SI estoy diciendo, es que Argentina tiene futuro y ese futuro es liberal", dijo Marra.

Milei aseguró este año que el peso argentino "es la moneda de la casta" y que "no sirve ni para abono". "Esa manga de ladrones dijo que el peso es tener soberanía. Ustedes hablan de soberanía cuando quieren a la gente esclava", dijo en un acto público en la ciudad de Mendoza.

Votantes del PRO, el objetivo de Milei

Según el sitio Iprofesional.com una reciente encuesta de la consultora Management & Fit, que dirige Mariel Fornoni, reveló que un tercio de las personas que votaron al PRO en los comicios de 2021 se inclinarían en 2023 por Libertad Avanza, el partido del economista Javier Milei que es hoy diputado nacional por la Capital Federal.

La consultora relevó la opinión de 2.200 personas de entre 16 y 75 años de diferentes partes del país, de distintos niveles económicos. Se realizó entonces un análisis de la imagen de los principales referentes políticos en la Argentina, tanto del oficialismo como los de la oposición.

Los datos de la firma de investigación muestran que el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sigue posicionado como el representante más fuerte de Juntos por el Cambio de cara al 2023.

Pero el candidato natural de Avanza Libertad avanza a pasos agigantados: un 28,8% de los encuestados que en el 2021 votaron a Juntos por el Cambio en las legislativas le darían hoy su apoyo a Milei el próximo año. A su vez, el 54,2% de ese mismo grupo mantendría su apoyo a Rodríguez Larreta.

Temas Javier Milei
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios