Consejo de la Magistratura: ultimátum opositor a Cristina y a Sergio Massa

Consejo de la Magistratura: ultimátum opositor a Cristina y a Sergio Massa

4 8
20 Abril 2022

Diputados y senadores de Juntos por el Cambio exigieron a Sergio Massa y a Cristina Fernández que “designen ya” como representantes de las segundas minorías parlamentarias en el Consejo de la Magistratura a la diputada Roxana Reyes (UCR) y al senador Luis Juez (Pro). Las autoridades legislativas del principal espacio de la oposición brindaron ayer una conferencia de prensa en el salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados.

Los legisladores de JxC advirtieron que tanto lapresidenta del Senado como su par de Diputados “serán pasibles de denuncias penales por incumplimiento de deberes de funcionario público y sedición” si llegaran a alzarse contra el fallo de la Corte Suprema de Justicia y las resoluciones firmadas el lunes por el máximo tribunal de Justicia.

“Hace pocos minutos, tanto en Diputados como en el Senado, volvimos a pedir por nota a Massa y a Cristina Kirchner que de forma inmediata y sin dilaciones procedan a las designaciones de la diputada Reyes y del senador Juez. Cualquier otra conducta puede llevar a un camino de gravedad institucional que le hará muy mal al país”, dijo Mario Negri, presidente del bloque de diputados de la UCR. “No vamos a tolerar ninguna maniobra parlamentaria de parte del oficialismo”, agregó.

Y apuntó: “son dos designaciones las que faltan, las que corresponden al Congreso, y han hecho de todo para embarrar la cancha. Desde 1997 a 2006 funcionó el Consejo con 20 miembros y la presidencia fue de la Corte Suprema y no hubo ningún tipo de inconvenientes. Hoy hablan de golpe institucional, pero la hoy vicepresidenta en 1997 dijo que la ley era ejemplar”.

Cristian Ritondo, por su lado, llamó “a la reflexión a las autoridades del Senado y de Diputados para que retomen el camino de la racionalidad y de la legalidad”. “Que designen a los representantes del Congreso para que se complete la integración del Consejo de la Magistratura. Deben despejar la incertidumbre institucional y respetar la división de poderes. Es lo que corresponde en una República democrática”, advirtió.

Por su parte, el senador Luis Juez advirtió que “no venimos a mendigar nada, le pedimos a la presidenta del Senado de la Nación que cumpla con la ley y que, si esto no lo hace, en un tiempo perentorio, personalmente la voy a denunciar penalmente por incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

En tanto, el presidente del bloque de diputados de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, agregó que la sentencia que emitió el lunes la Corte, en la que anuló lo actuado por el juez de Paraná Daniel Alonso, habló de un alzamiento contra el Máximo Tribunal. Y añadió: “Ya el tribunal habló de alzamiento y ese alzamiento es contra la Corte, contra el orden constitucional y tiene una figura penal que es la sedición. Esa figura de la sedición también es la figura que le puede caber a Cristina fernández y a Sergio Massa si no designan a los representantes del Congreso ante el Consejo de la Magistratura. Esta situación puede terminar en una denuncia penal por sedición e incumplimiento de deberes de funcionario público”, resaltó.

Cabe recordar que la Corte anuló el lunes todo lo actuado por el juez federal de Paraná, Daniel Alonso, que dispuso la medida cautelar que frenaba la designación de representantes del Congreso en la Magistratura; además lo reprendió y lo denunció ante el organismo que analiza la conducta de los magistrados por supuesto mal desempeño de sus funciones. Ese día, Horacio Rosatti, presidente de la Corte, asumió como titular de la Magistratura y el máximo tribunal dispuso que con la vieja composición de 20 miembros, comience a funcionar “de manera inmediata”.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#8 20 Abr 2022 11:25 Hs
Hay que convencerse de una vez por todas que lo que denominan albertistas y cristinistas, son la misma cosa. No les interesa en lo más mínimo cometer cualquier tipo de ilícito y maniobras para gozar de impunidad, especialmente la doña para que el Consejo de la Magistratura pueda designar jueces probos para que de una vez por todas esta novela generada por los ladrones y el latrocinio que cometieron contra la República, se salgan con la suya. No sé que espera la oposición para que de una vez por todas, más allá de las presentaciones judiciales dejemos de parecer como timoratos ante el avasallamiento del peronismo en el poder. Son unos desvergonzados que les encanta jugar con las instituciones poniéndolas en peligro, para que las mismas se derrumben y después salgan llorando a los cuatro vientos de que
1 0 Denunciar
#5 20 Abr 2022 08:45 Hs
las instituciones deben estar fortalecidas para fortalecer el sistema federal. De lo contrario es imposible. Esto lo saben bien los trokistas y por eso cambian todos los dias como veleta al viento....solo para crear confusion....solo con eso consiguie su objetivo demoniaco. Pero vean una sola cosa....Desde 1997 a 2006 funcionó el Consejo con 20 miembros y la presidencia fue de la Corte Suprema y no hubo ningún tipo de inconvenientes. Hoy hablan de golpe institucional, pero la hoy vicepresidenta en 1997 dijo que la ley era ejemplar
1 0 Denunciar
#4 20 Abr 2022 08:09 Hs
cuando algo no le es funcional a ellos es golpe institucional son especialistas en crear relato.con la crisis que lo pusieron al pais ellos preocupados por la suprema corte
3 0 Denunciar
#3 20 Abr 2022 07:58 Hs
El poder judicial solo controla la legalidad, no puede obligar a los otros poderes sobre oportunidad mérito y conveniencia. La división de poderes impide a la Corte obligar hacer si está en discusión la legalidad. Entiendo que hay un planteo de inconstituinalidad de ley del CAM por lo tanto, son JxC y la Corte los que alteran la República.
1 3 Denunciar
#6 20 Abr 2022 10:15 Hs
Busque un abogado q lo asesore rengel: hay un fallo judicial de última instancia y un par de congresistas díscolos (peronistas obvio) que creen que pueden elegir no acatarlo. Quizá puedan orientarlo sobre las implicancias
1 0 Denunciar
#2 20 Abr 2022 07:38 Hs
Estos entuertos se solucionan en 5 minutos, dirìa "el errante".........no dan los nùmeros, responderìan los que gritan ""falta envido", sòlo cuando tienen 33 de mano.......no importa; expongamos al escarnio global a esta parodia de justicia!!!!!
1 2 Denunciar
#7 20 Abr 2022 10:15 Hs
Tomo todas las pastillas hoy cristina???
0 0 Denunciar
#1 20 Abr 2022 00:39 Hs
Esto ya estamos leyendo a día 20 de abril y como que parece ser ya noticia vieja porque a última hora se dividieron los cristinistas y los de los gobernadores con el fin de quedarse con un miembro en la magistratura, SON DE TERROR !!!!!!!!!!!!!!!!
8 3 Denunciar