Hallaron 15 casas nuevas en el barrio Las Pirámides

Hallaron 15 casas nuevas en el barrio Las Pirámides

Siguió la construcción en el predio en litigio.

27 13
LAS CONSTRUCCIONES. El predio está en medio del bosque nativo. Muchas viviendas están ocupadas, aunque no hay buen servicio de luz y de agua  FOTOS GENTILEZA DE GUSTAVO PADILLA LAS CONSTRUCCIONES. El predio está en medio del bosque nativo. Muchas viviendas están ocupadas, aunque no hay buen servicio de luz y de agua FOTOS GENTILEZA DE GUSTAVO PADILLA

“Hallamos construcciones nuevas, terrenos despejados, caminos abiertos, maquinarias para construcción y para desmonte... La depredación que están haciendo es lamentable. Debe haber por lo menos 40 casas. En la primera medida, hace tres años, habíamos relevado 26 y ahora hemos relevado 15 más”, dijo el abogado de la UNT, Máximo Castro, a propósito de la inspección que se hizo por orden de la Cámara Federal de Apelaciones, en el barrio privado “Las Pirámides”, ubicado en el km. 28 de la ruta 338, dentro de la punta sur del parque Sierra de San Javier, que pertenece a la UNT.

La Universidad está en litigio con el administrador del barrio privado, Próspero Marcelo Sosa, quien dice que su familia vive allí desde hace muchos años y que la UNT, que hace dos décadas lo querelló por usurpación (caso en el que fue sobreseido por falta de acción de la causa), no tiene derechos sobre ese predio y niega que sean válidos los documentos de propiedad de la UNT, derivadas de la expropiación y compra de terrenos que hizo el Estado nacional en 1948. El secretario de Bienestar Universitario, Gustavo Vitulli, dice que ese terreno había sido de Paz Posse cuando fue comprado y que la UNT tiene papeles de posesión en el Registro Inmobiliario desde 1953.

Como en 2018 se descubrió que Sosa estaba comercializando terrenos por internet y que ya se había construido una veintena de casas, la UNT logró una medida cautelar para que no continuase el emprendimiento. Hace un año se presentó una denuncia porque se había detectado que seguían las construcciones. ”Hemos planteado el incumplimiento de la medida cautelar. He denunciado mediante imágenes satelitales en las que se ve claramente cómo estaban desmontando. He pedido al juzgado de 1ª Instancia una serie de medidas. El juzgado las ha rechazado. He ido en apelación a la Cámara y esta, antes de resolver, ha pedido una medida para mejor proveer. Pidió que el oficial de justicia constate si existe desmonte, nuevas viviendas, construcciones, maquinarias, herramientas y materiales, cotejando con la última inspeción, de 2019”, dijo Castro.

El operativo se hizo el martes. Según el abogado, los ocupantes los dejaron pasar cuando vieron que iban con cuatro gendarmes y dos policías federales. Marcio Sosa, el hijo de Próspero Sosa, dijo a LA GACETA que hicieron denuncia por allanamiento ilegal y amenazas en las comisarías de San Javier y de San Pablo, y añadió que ellos han vendido ya unos 60 terrenos y que hay construidas unas 30 casas.

El abogado de la UNT advirtió que hay personas viviendo en varias casas. “Han arrancado árboles y hay casas en zona peligrosas, prácticamente descalzadas. No soy especialista pero creo que habría riesgo de derrumbe en algún caso por la erosión del suelo”.

Con respecto a los ocupantes, Castro describió que “es gente que sabe lo que está pasando. Han hecho su casa, han pagado, pero saben que ese predio es de la UNT. Esperarán lo que digo va a ser para ellos una lenta agonía que en algún momento se va a terminar”.

Ambiente: haría denuncia penal

“Han seguido vendiendo terrenos y dañando el medio ambiente. Estamos evaluando hacer una presentación ya no en lo civil sino en lo penal. Hay un daño ambiental evidente sobre un bien de dominio público y perfectamente registrado a nombre de la UNT en el Registro Inmobiliario”, advirtió el secretario de Bienestar Universitario, Gustavo Vitulli.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#13 12 Nov 2024 16:56 Hs
El campamento del Gymnas es una tradición. A veces el clima no acompaña. Pero 6 alumnos de 560, aproximadamente, no creo que sea para comentarios de quienes no conocen esta comunidad, su sentido de pertenencia, su involucramiento con temas que son de cada generación...
4 2 Denunciar
#10 12 Nov 2024 12:16 Hs
Como padre de dos alumnos del Gymnasium, uno de II preparatorio otro que egresa y por ende responsable de la organización del campamento quienes se preparan todo el año para que todo salga lo mejor posible, cuidando detalles en cuanto a la mercadería, reserva de agua, etc., es muy injusta y exagerada la acusación, alumnos que con tanto entusiasmo y pasión tuvieron un mal clima y obligo a reducir los días (una pena). En cuanto a los casos de gastroenteritis nadie conto que hay alumnos que ya fueron con síntomas y que regresaron al día siguiente que subieron, y al margen... gastroenteritis hay en toda la provincia... Creo que muchos padres agrandaron la situación y entiendo su preocupación, pero no era el fin del mundo.
9 1 Denunciar
#7 12 Nov 2024 09:42 Hs
Diarrea y malestar estomacal que bien podrían deberse a la acción de substancias psicoactivas y estimulantes que de acuerdo con fuentes confiables se dice suelen irritar el sistema digestivo provocando además náuseas, vómitos o diarrea. ¿No deberían los colectivos sociales ociosos financiados por años con el erario público, exigir pues que estas resacas de épocas clasistas finalicen? El presente caso ha adquirido gran notoriedad gracias a que tenemos una sociedad mejor educada. Un novel realizador cinematográfico local ha rodado incluso un documental sobre estas innecesarias demostraciones del patriarcado. Ruego a Dios por que el presidente Javier Milei halle el modo de eliminar las 8 escuelas experimentales a efectos de fundar una única institución universitaria que ofrezca en sedes descentralizadas una educación de calidad y a bajo costo. Y si algún papi irresponsable quiere campamento, que lo pague de su bolsillo
4 25 Denunciar
#12 12 Nov 2024 12:54 Hs
Te los simplifico, los padres pagamos el campamento. Otra cosa...Un novel realizador cinematográfico local ha rodado incluso un documental sobre estas innecesarias demostraciones del patriarcado. Es serio tu comentario? o ladronde sacaste la frase? Para finalizar en estadisticas oficiales las 8 escuelas experimentales son las que "educan" a gran parte (por no decir la mayor) profesionales en la provincia.
9 1 Denunciar
#11 12 Nov 2024 12:24 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#9 12 Nov 2024 12:03 Hs
Sr. Fabian, esos síntomas dr una gastroenteritis, hoy epidemia, pueden sobrevenir de muchas maneras. Leo nuevamente su pedido de hacer desaparecer instituciones centenarias que brindan una educación de excelencia por sus presuntas ideas de drogadicción en las mismas. Nada que ver gracias a Dios. Yo y mis hijos que somos egresados de ellas jamás vimos situaciones de esa naturaleza. Por favor no insista con semejante mentira
9 2 Denunciar
#8 12 Nov 2024 11:09 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#6 12 Nov 2024 08:50 Hs
Quizás muchos alumnos/as, por su corta edad , no están todavía preparados para afrontar los rigores de la vida en pleno campo, por mucho que se los esté "vigilando".-
4 15 Denunciar
#2 11 Nov 2024 21:04 Hs
No son tiempos para campamentos de tantos días .
7 46 Denunciar
#5 12 Nov 2024 03:32 Hs
Nosotras, la Nely, somos la Autoridad Máxima de la Galaxia en Campamentos.
20 4 Denunciar
#3 12 Nov 2024 01:03 Hs
Si no conoce, no opine.
20 3 Denunciar
#1 11 Nov 2024 21:03 Hs
SE pidió prudencia y esperar , para que insistir? uno solo está en estado delicado y hacemos oraciones por él para su pronta recuperación.
10 26 Denunciar
#4 12 Nov 2024 03:29 Hs
Nosotros, la Autoridad Máxima de Todo, hacemos útiles oraciones.
16 5 Denunciar