Covid-19 e influenza: Tucumán presenta una "situación favorable", afirman en Salud

Covid-19 e influenza: Tucumán presenta una "situación favorable", afirman en Salud

Autoridades de la cartera sanitaria analizaron los indicadores en la provincia.

81 49
LABORATORIO DEL SIPROSA / FOTO PRENSA MINISTERIO DE SALUD
22 Marzo 2022

En el Ministerio de Salud Pública afirman que Tucumán presenta "una situación favorable" en cuanto a los casos de covid-19 y a los cuadros de influenza, según un informe dado a conocer este martes por la cartera sanitaria.

El ministro del área, Luis Medina Ruiz, encabezó junto a su gabinete una reunión para analizar la situación de la provincia en cuanto a estas dos enfermedades, tomando en cuenta los datos expuestos por la Dirección de Epidemiología.

El secretario Ejecutivo Médico del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), Miguel Ferre Contreras, se refirió a la curva de contagios de covid-19 en Tucumán.

"Como todos saben, estamos ante un franco descenso. Este lunes se han notificado apenas siete casos y no hemos tenido ningún fallecido. Esto también se dio en días previos", remarcó. 

En cuanto a la gripe, agregó que en la cartera sanitaria están analizando "qué es lo que ocurre con la situación de influenza en la provincia, teniendo en cuenta lo que ocurre en el resto del país".

"Estamos experimentando un aumento de casos de manera temprana respecto a lo que se esperaba, pero con una situación controlada. La mayoría de los casos se están dando en gente joven, que presenta cuadros leves de la enfermedad; así que, a pesar del aumento de casos, la situación está bien", apuntó Ferre Contreras.

Dengue

Durante la reunión de autoridades de Salud, además, se habló sobre la situación del dengue en Tucumán.

"Vimos una presentación de la ingeniera Julieta Migliavacca que está a cargo de Salud Ambiental. Observamos todas las estrategias que se vienen aplicando en materia de prevención del dengue. Estas son acciones que no dejan de llevarse a cabo nunca, se mantuvieron durante todo el año pasado y esto permitió que estemos llegando al mes de abril sin casos. En estos tiempos solemos tener casos de dengue así que un gran trabajo de la dirección", afirmó el funcionario.

Vacunas antigripales

"Con la  inoculación antigripal, ya estamos trabajando en la logística y distribución en toda la provincia. Hay que recordar que el primer grupo a vacunarse es el personal de salud, y luego siguen las personas que tienen algún riesgo de desarrollar gripe grave como ser embarazadas, mujeres puérperas, niños de 6 meses a 2 años de edad, los mayores de 65 años y todas las personas entre 2 años de edad y 65 años que tengan algún factor de riesgo. Es decir que esta vacuna en particular no va dirigida a toda la población sino a aquellos que tienen la posibilidad de desarrollar un cuadro grave. Es importante mantener los cuidados para cortar la cadena de contagios", sostuvo el profesional.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#49 13 Dic 2018 07:16 Hs
Si es asi habra que cobrar PEAJE al que pase por la vereda. Por otra parte, la municipalidad te pone los parches de prepo aumentando los costos de reparación y amenazando con multas. Mientras tanto indiquen donde se hace el reintregro de roturas del auto por las calles rotas, ¿ O será que con las calles ocurrira lo mismo????
0 0 Denunciar
#48 13 Dic 2018 01:44 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#47 12 Dic 2018 16:31 Hs
que curioso el tema veredas. yo estaba reparando mi vereda cuando vino una persona que se presento como de obras y me dijo que me hacia una multa por reparar la vereda sin pagar la tasa correspondiente. debia pasar por la oficina de av roca a pagar la misma. curioso si la reparo debo pagar a la muni y si no la hago me la repara la muni. que cren que hace la gente entonces? esto es similar a: si laburo el estado me cobra impuesto (ganancias, bienes personales, ingresos brutos ete etc). si no laburo el estado me da dinero subsidios ete etc. sera así en otras partes del mundo?
0 0 Denunciar
#46 12 Dic 2018 13:45 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#45 12 Dic 2018 11:51 Hs
Y de los trapitos de San Miguel no dicen nada están por todos lados hasta alrededor de la plaza independencia donde supuestamente es prohibido estacionar, será algún currito de alguien en la Municipalidad de San miguel
3 0 Denunciar
#44 12 Dic 2018 11:17 Hs
la municipalidad por lo menos ahora reparo las veredas, pero durante muchos años (al igual que ahora) la municipalidad cobra un canon para que las empresas puedan hacer la rotura de la veredas y ese canon. pero la municipalidad deberia inspeccionar que los trabajos de restauración de las mismas se haga como corresponde en cuanto a proligidad y calidad. cosa que hizo, tampoco hay una planificación, en la zona centrica tranquilamente se podria haber realizado un ducto de servicios y que las empresas paguen por su uso y con eso construirlo, y no romper las veredas 10 veces en tres años.-
2 0 Denunciar
#43 12 Dic 2018 10:36 Hs
QUE TIPICO ARGENTINO, LO PRIMERO QUE SE VE SON LOS DEFECTOS, DIGO, SIEMPRE ES MEJOR LO MEJOR, PERO HAY QUE VER LAS DISPONIBILIDADES, ES DECIR, QUE ES LO MEJOR DENTRO DE LAS POSIBILIDADES Y CUANTAS VECES NO SE HIZO NADA POR MIEDO A LAS CRITICAS. HACER HAY QUE HACER Y QUE LO PAGUE EL FRENTISTA
0 0 Denunciar
#42 12 Dic 2018 10:20 Hs
la gente se hace labo luda desconoce todo lo bueno. Por eso estamos asi y vamos a estar peor. Si arreglas porque arreglas sino arreglas tambien te critican. Pero respeto por las leyes y hacernos responsables nunca. Hermosa decadencia de esta sociedad. D I V I N A!!
2 0 Denunciar
#41 12 Dic 2018 10:05 Hs
"Parches, parches y más parches...". Es como la vida misma de nuestro pais. Remiendos y mas remiendos en una estructura derruida que no tolera un parche mas.
2 0 Denunciar
#37 12 Dic 2018 09:48 Hs
La veces que las empresas de servicios públicos destruyeron mi vereda, al finalizar la obra, les exigía que dejen mi vereda en condiciones. Por supuesto con el mal humor de los obreros. Pero de mala gana, lo hacían y dejaban la vereda, "en condiciones"
0 0 Denunciar
#40 12 Dic 2018 10:04 Hs
Seguramente eran obras terciarizadas, las que en teorias son mas cara y sin NINGUNA supervisión de la Muni, ahaaa si reciben multas las empresas, pero nunca son reparadas como se debe.
1 3 Denunciar
#36 12 Dic 2018 09:39 Hs
Si el municipio procediera a hacer cumplir las leyes y reglamentos en vigencias tendría recaudaciones que le permitirían ser un municipio rico y, devolver con creces beneficios a la comunidad , al tiempo que educar al ciudadano que solo entiende cuando le duele la única víscera sensible que tiene : "el bolsillo."
2 0 Denunciar
#39 12 Dic 2018 10:00 Hs
Para su info, el sector de la 4 avenidas céntrica, pertenece a poca gente, los comerciantes a pesar de los tarifazos también soportan alquileres caros, una propiedad alquilara a profesionales de la salud ubicada por calle Bs As actualiza su alquiler en forma mensual a pesar de no estar permitido.También el Estado alquila varias propiedades, por donde No pasan ningún Control, ni se seguridad, ni edilicios, ni tampoco se ocupan de su mantenimiento, para que hablar de sus ascensores sin puerta adecuadas y su iluminación paupérrima y tampoco varias de ellas tienen las veredas en condiciones.
1 0 Denunciar
#34 12 Dic 2018 09:31 Hs
Veredas parchadas estéticamente muy deplorables por el contraste y en muchos casos por la improligidad de los parches . Una ciudad que se deteriora a pasos agigantados
5 0 Denunciar
#33 12 Dic 2018 09:25 Hs
hay que empezar con algo para devolver la majestuosidad a tucuman. Tenemos las veredas, los baldios, las casas abandonadas. Bueno a trabajar muchachos y localizar todo eso que esta mal. Hay casas en pleno centro que la pintura paso por la vereda de enfrente, ellas no conocen lo que es darle una limpiadita de cara. Los depositos de basura brillan por su ausencia. O no les resulta familiar el recordar que han recorrido cuadras y cuadras y no encuentran un deposito. Ahhh no el tucumano no lo necesita tira la basura en la calle. Recuerdo que se admiraban los periodistas cuando el mundial de rusia porque se lavaban las calles, en todo pais o ciudad del mundo se hace y no necesariamente se tiene que ser primermundista. Esas son formas de asear la ciudad
6 0 Denunciar
#38 12 Dic 2018 09:50 Hs
Jejejeje, el tucumano es sucio y merece vivir asi, jejeje. Cuando sucede algo así, es porque estamos gobernado con gente incapaz, donde a nivel Nacional, tomaron una deuda monstruosa y nadie sabe dónde está esa plata, pero dicen que hay o hubo una gran Corrupción, se atacan a políticos, gremialistas, pero no a los sectores financieros, bancos, empresarios concentrados o a comercios monopólicos, que son los grandes culpables, de que el pais este asi, a estos sectores que pasan inadvertidos y no ocupan cargos públicos, Nadie los Nombra y parece que no tienen culpa de nada, lo mismo que la oligarquía argentina, donde 40 flia, son los dueños de la Argentina, donde el Presi arrima su bochin, pero por mas merito, no pertenece del todo a este sector..
0 4 Denunciar
#31 12 Dic 2018 09:18 Hs
el arreglo y mantenimiento de las veredas deberia ser obligacion de la municipalidad ya que ellos estan obligados a controlar que todas esten bien. Si las empresas de servicio publico hacen arreglos y dañan laas veredas, como estas obtienen un permiso de la municipalidad para trabajar alli tendria que llegar un inspector y ver que la vereda quedo como estaba antes del trabajo. Hay una ley que obliga al frentista, bueno cambienla y obliquese la municipalidad. y empiecen a reparar todas las aceras y acto seguido poner un canon a los que viven en las veredas que ya se repararon. hablamos de veredas nuevas no el michey mouse que se hace ahora.(serian veredas debidamente niveladas con baldozas antideslizantes y todo lo que representa la seguridad para cada peaton que por ella circula.
0 0 Denunciar
#35 12 Dic 2018 09:36 Hs
Jejejej, una pregunta, ¿de dónde saldría esa plata ?, el país está quebrado, por la fenomenal deuda contraída de Mauri y por lo tanto CERO OBRA PÚBLICA PARA EL PAÍS, jejeje, No hay planificación, ni ganas de hacer algo, el Intendente, desde un principio se dedicó a criticar, como si su gestión fuese impecable, jejeje
0 4 Denunciar