Tucumán: implementan cupos de viviendas para "jefas de hogar", "jóvenes" y "trans"

Tucumán: implementan cupos de viviendas para "jefas de hogar", "jóvenes" y "trans"

Además, el IPV reforzará la cantidad de casas sociales para víctimas de trata de personas y de casos de violencia de género.

130 18
CASAS EJECUTADAS MEDIANTE PROGRAMAS DEL IPVDU / IMAGEN ILUSTRATIVA DE ARCHIVO LA GACETA CASAS EJECUTADAS MEDIANTE PROGRAMAS DEL IPVDU / IMAGEN ILUSTRATIVA DE ARCHIVO LA GACETA
21 Marzo 2022

El Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPV o IPVyDU) comenzará a implementar nuevos cupos en la adjudicación de unidades habitacionales, a partir de la ejecución del programa federal "Casa Propia-Casa Activa".

Entre los beneficiados están las "jefas de hogar", los "jóvenes mayores de 18 años", "las víctimas de trata de personas y de violencia de género" y las "personas trans", según el anuncio oficial. 

El Gobierno nacional puso en marcha un programa a través del cual se prevé la construcción de 3.600 viviendas en el corto y mediano plazo en Tucumán.

Este lunes, la interventora del IPV, Stella Maris Córdoba, brindó detalles sobre la decisión de incrementar los cupos destinados a sectores sociales vulnerables, a los fines de satisfacer las necesidades de hábitat.

FUNCIONARIA PROVINCIAL. Stella Maris Córdoba, interventora del Instituto de la Vivienda. Foto: Prensa IPVyDU FUNCIONARIA PROVINCIAL. Stella Maris Córdoba, interventora del Instituto de la Vivienda. Foto: Prensa IPVyDU

En primer lugar, la funcionaria destacó que "se ha aumentado al 20% el cupo para mujeres jefas de hogar". En este ítem, la interventora del IPV advirtió que "el 34% de la población" corresponde a "mujeres jefas de hogar", y que el 70% de ellas "están solas, al cuidado de sus hijos", careciendo de vivienda propia.

Luego, detalló que también se ha decidido "de acuerdo a la realidad social que se vive y a la dificultad que tienen los jóvenes para acceder a la vivienda", establecer un cupo de 10% para personas a partir de los 18 años. En este punto, destacó el "gran porcentaje" de ciudadanos de esta franja etaria que residen en inmuebles alquilados.

En tercer lugar, Córdoba hizo foco en un convenio firmado con organizaciones que luchan contra la trata de personas y los casos de violencia de género. "Se ha aumentado el cupo, que en nuestra provincia, por ley, es del 2%; ahora, a nivel nacional, será del 3% para víctimas de violencia, dentro de las cuales están incluidas las víctimas de trata de personas", fundamentó la interventora del IPV.

Por otro lado, se incrementó el cupo para personas que padecen "ciertas enfermedades mentales", más allá de los lotes destinados a personas con discapacidad y a las viviendas para jubilados que se entregan en la provincia, destacó.

Por último, señaló el cupo del 3% "para personas travestis, transgénero y transexuales". "Es el más novedoso de los cupos que se vienen estableciendo", describió.

Córdoba apuntó que "todos estos cupos tratan de recepcionar lo que la nueva realidad" en Argentina, y destacó que se comienzan a implementar con la ejecución del programa "Casa Propia".

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#17 21 Mar 2022 23:06 Hs
Por lo que estuve leyendo , para tener una casa habría que dejarse golpear por el marido. Entraría en el cupo de " violencia de género " . Las que tienen un marido bueno no . Tendrán que seguir esperando hasta que la suerte las acompañe . Por el momento no les corresponde
0 0 Denunciar
#15 21 Mar 2022 22:14 Hs
QUE SE HAGA UNA PRESENTACIÓN ANTE EL INADI, ESO ES UNA TOTAL DISCRIMINACIÓN. O SEA QUE EL CIUDADANO COMÚN, QUE NO ENTRA EN LA CATEGORÍA DE .... QUEDA FUERA. NO SRES. ESO ES CORRUPCIÓN Y DISCRIMINACIÓN. TODOS A SORTEO. PUBLICO Y LEGAL.
0 0 Denunciar
#14 21 Mar 2022 19:28 Hs
Me siento discriminado, para los matrimonios heterosexuales no hay cupos??
3 1 Denunciar
#13 21 Mar 2022 16:32 Hs
victimas de la violencia? Son todos. No queda ninguno de los 60 mil que estan esperando 500 vviiendas. Quiere decir que se va a formar 500 colas de 120 personas cada cola para buscar una vivienda. Es decir que van a quedqar afuera del reparto 59.500 personas violentadas. No hay peor violencia que este anuncio. Es que este anuncio denuncia impliciamtente qu los fondos se despilfarran en otras cosas que no son viviendas. Esta es la caja unica de la cuatrinidad alperovich manzur jaldo alfaro
6 0 Denunciar
#12 21 Mar 2022 16:27 Hs
La nota dice "establecer un cupo de 10% para personas a partir de los 18 años"; Gaceta cuánto es el cupo para personas menores de 18 años?? Parece que el periodista no entiende lo que escribió. Por otra parte Argentina tiene un problema habitacional que es independiente de la edad como para dar cupos especiales. Se reitera que el hecho de que algunas personas sean travestis, transgénero o transexuales no las vuelve discapacitadas, son iguales ante la ley y no debieran tener cupos especiales. Ejemplo las familias con hijos con enfermedades terminales no los tienen, por qué ellos sí??
7 0 Denunciar
#18 25 Mar 2022 15:28 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#10 21 Mar 2022 15:45 Hs
Para vivir bajo estos códigos preferiría vivir en Ucrania.
6 0 Denunciar
#9 21 Mar 2022 15:22 Hs
Las personas trans, son consideradas incapaces o discapacitadas??? Pregunto por que hoy x hoy tienen más prioridad que los niños nacidos y x nacer....
18 0 Denunciar
#11 21 Mar 2022 15:53 Hs
Votan y le advierto que son muy numerosos en el padrón electoral
8 0 Denunciar
#8 21 Mar 2022 15:20 Hs
Por lo visto la única que nos queda es hacernos trava. Sino ni soñar
15 0 Denunciar
#16 21 Mar 2022 22:40 Hs
Ja ja ja . Tiene razón . Por ahí la pega con una casa
0 0 Denunciar
#6 21 Mar 2022 14:23 Hs
Y los que están hace años anotados, que sigan esperando.
21 0 Denunciar
#5 21 Mar 2022 14:05 Hs
Y para un matrimonio heterosexual con dos hijos, no hay cupo
21 0 Denunciar
#4 21 Mar 2022 14:04 Hs
Siempre privilegiando a los que a ellos les conviene. La gente trabajadora , jubilados no tienen derecho ? Porqué les tienen que regalar todo ? Un familiar hace 37 años que alquila y nunca tuvo suerte de acceder a una vivienda . Será porqué no tiene cuña o no es familiar de algún político ? Porque son los únicos que se benefician
20 0 Denunciar
#3 21 Mar 2022 13:54 Hs
Y por supuesto el cupo de los amigos…..se llevan la mayor parte, ademas de necesitar una vivienda, termina siendo un negocio para los “amigos”,✌️✌️Vamo a volve!!
22 0 Denunciar
#2 21 Mar 2022 13:25 Hs
Buenas tardes, perdón , si no leí bien no es para todos los ciudadanos?, la gente que trabaja y paga impuestos no tiene derechos? , vuelvo a leerlo por si leí mal pero no , leí bien, lamentablemente
24 0 Denunciar
#7 21 Mar 2022 14:25 Hs
No. No se equivocó Cardozo. Leyó bien. La política da para cualquier cosa. Los trabajadores " debemos ayudar a los que menos tienen , a los que no quieren trabajar " estos serán los futuros votos k para el 2023. Lo tienen bien estudiado estos políticos corruptos . Ojalá se les den vuelta las cartas .
16 0 Denunciar
#1 21 Mar 2022 13:20 Hs
Se hecho carne pisotear uno de los principios FUNDAMENTALES de nuestra Carta Magna: la igualdad ante la ley. La existencia de "cupos" deja fuera de carrera a ciudadanos que "no son". Siendo que TODOS SOMOS CIUDADANOS, VOTAMOS Y PAGAMOS IMPUESTOS segun nos corresponda. Demagogia barata en el califato peronia del Tucuman. ¡¡DELINCUENTES!!!
26 0 Denunciar