Qué contempla el nuevo proyecto de viviendas del Procrear para Tucumán

Qué contempla el nuevo proyecto de viviendas del Procrear para Tucumán

"El plan es que esta obra sea licitada y adjudicada a mediados de 2022", dijo el secretario de Articulación Federal, Hugo Cabral.

30 Diciembre 2021

El secretario de Articulación Federal del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, el tucumano Hugo Cabral, afirmó hoy que el nuevo proyecto de viviendas para Tucumán, que se encuadra en el programa habitacional Procrear, contemplará al menos 2.000 soluciones habitacionales: unos 1.400 lotes con servicios y alrededor de 600 viviendas.

El funcionario ratificó la información que había dado ayer en LG Play Luciano Scatolini, su par de la Secretaria de Desarrollo Territorial nacional, quien había anunciado el inicio de las gestiones para la adquisición de un terreno en la capital tucumana.

Hoy, Cabral dijo que se está diseñando un proyecto de desarrollo urbanístico en ese predio. “Hace unos meses, a través del fondo fiduciario del Procrear, la Nación lanzó una convocatoria en todo el país para particulares que quieran ofrecer sus terrenos con el fin de construir. En el caso Tucumán, un grupo de propietarios hizo una propuesta y hay un acuerdo luego de una evaluación. Esperamos que en enero se pueda firmar la escritura para formalizar la transferencia de dominio al Estado. Nuestro plan es que esta obra sea licitada y adjudicada a mediados de 2002, para el comienzo de la ejecución”, agregó.

Cabral, en una entrevista con "BUEN DÍA", el noticiero de LG Play, habló sobre la construcción de otras unidades habitacionales en la provincia.

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#4 26 Oct 2020 11:49 Hs
QUE RARO TUCULANDIA EN SITUACIONES ILEGALES. ROL
1 1 Denunciar
#2 26 Oct 2020 11:04 Hs
Quien escribió esta nota? Avísenle que la palabra “trucho” no es la correcta. Es “falso”
7 3 Denunciar
#1 26 Oct 2020 10:30 Hs
ma que refuerzo de controles. ¿quien dice que cuando nos controlan no nos contagian?. El virus ya circula y lo hace por todos lados. ¿cual es el objeto de cerrar los limites provinciales?. ¿hasta cuando va a seguir esta pantonima? ¿cuando vamos a poder distinguir entre el que no trabaja porque es ocioso y el que no trabaja porque se lo impiden?. Somos especialistas en "cuidarnos"., tenemos el titulo despues de 7 meses de aislamiento. En cambio los burocratas han aumentado el 20% el deficit fiscal y con todo, no han rendido cuentas de la evaporacion de sumas millonarias, que tratandose de gastos de salud ....no dejan huella. Entonces, señores dejen vivir...libertad de circulacion para todos.
19 8 Denunciar
#3 26 Oct 2020 11:16 Hs
Por los craneos como vos es que la circulacion aumenta, se creen vivos. Hacete cargo de la promocion del coronavirus. VOS SOS RESPONSABLE
8 7 Denunciar