Masso cargó contra el FdT y JxC por la deuda externa: "Ninguno se hace cargo"

Masso cargó contra el FdT y JxC por la deuda externa: "Ninguno se hace cargo"

"Llamativamente, coinciden en acordar y pagarle ‘rápido’ al FMI", sostuvo el legislador de Libres del Sur.

FMI / Archivo FMI / Archivo
27 Diciembre 2021

El legislador de Libres del Sur, Federico Masso, lanzó críticas contra las administraciones de Alberto Fernández (Frente de Todos) y de Mauricio Macri (Juntos por el Cambio) debido a las políticas aplicadas en cuanto a los compromisos contraídos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“El Gobierno y Juntos por el Cambio instalan la agenda de la grieta y se culpan unos a otros por la deuda y el acuerdo con el FMI. Ninguno se hace cargo de ser los responsables de la situación en la que estamos”, señaló.

El ex candidato a senador nacional reprochó el uso que se le dio durante el macrismo a los recursos provenientes del organismo internacional. “La verdad es que, como el mismo Fondo reconoce, le prestó a Macri para apoyarle la reelección y este promovió la fuga de los U$D 45.000 millones prestados: una maniobra especulativa y fraudulenta que raya lo delictivo, y que en cualquier país normal del mundo terminaría en la Justicia y con los responsables presos”, aseguró el dirigente de Libres del Sur.

FEDERICO MASSO FEDERICO MASSO

Además, repudió las "medidas de ajuste que el FMI pretende imponer en el país". “Ahora el Fondo le tira la pelota a (Donald) Trump y exige un acuerdo donde el país ‘ajuste’ el gasto en educación, en salud, en salarios y seguridad social, obra pública, etcétera; y que exportemos más, devaluación mediante, para juntar dólares y pagarle”, enumeró.

Masso expresó su rechazo al "doble discurso" del Gobierno nacional. “No se cansa de criticar al FMI y sus planes de ajuste, pero lo cierto es que acaba de pagar 1.800 millones y en enero pagará otros tantos. Como hizo con los bonistas, supuestamente para ’hacerle ahorrar al país’. Más allá del relato, el Frente de Todos y el kirchnerismo, una vez más, ratifican su condición de ‘pagadores seriales’”, aseguró.

Además, repudió al oficialismo y a la coalición opositora por adoptar idéntica postura ante esta situación, "a costa del pueblo". “Tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio, llamativamente, coinciden en acordar y pagarle ‘rápidamente’ al FMI; por supuesto, ajustando a las mayorías trabajadoras y populares y a las clases medias. Nos dicen que cada uno de nosotros le debemos 1.000 dólares al FMI, pero los argentinos de a pie no vimos un solo dólar que se haya dirigido a incrementar los ingresos, invertir en la producción o en la creación de trabajo, o en infraestructura o educación. Más recesión, más pobreza y decadencia nacional es lo que nos espera si se acuerda con el Fondo”, indicó.

Y sostuvo que, "si así hubieran pensado, y por sobre todo actuado, San Martín y los patriotas de la Independencia, todavía seríamos una colonia española". "Lo que hay que hacer es suspender los pagos e investigar la deuda. Y tratándose de una cuestión que afecta el futuro de varias generaciones, este gobierno, que en su relato se dice progresista, debería convocar ya una consulta popular para la que ciudanía se exprese y decida”, remarcó.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios