Comienzan a edificar el primero de 42 Centros de Desarrollo Infantil

Comienzan a edificar el primero de 42 Centros de Desarrollo Infantil

Demandará una inversión de $40 millones, correspondientes al abanico de obras públicas para la provincia que rubricó el presidente con el gobernador Osvaldo Jaldo.

4 9
MINISTRO de Desarrollo Social Gabriel Yedlin MINISTRO de Desarrollo Social Gabriel Yedlin GOBIERNO DE TUCUMÁN
20 Diciembre 2021

Esta mañana se firmó el acuerdo para iniciación de obras del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que estará emplazado en Villa Carmela, que pertenece a la comuna de Cebil Redondo. Se trata del primero de los 42 (20 comenzarán el próximo año y 22 en proyecto) dispositivos de este tipo proyectados para la provincia y demandará una inversión de $40 millones, correspondientes al abanico de obras públicas para la provincia que rubricó el presidente, Alberto Fernández, por $33 mil millones, con el gobernador Osvaldo Jaldo, cuando visitó Tucumán la semana pasada.

Esta edificación, de 220 metros cuadrados, generará 30 puestos de trabajo directos y 50 indirectos. Una vez que el centro esté en funcionamiento, se sumarán 12 trabajadoras, entre cuidadoras, nutricionistas, docentes, trabajadoras sociales, entre otras profesionales, que estarán a cargo de los niños y niñas de 45 días a 4 años de edad. Los mismos asistirán en turno mañana o tarde (a convenir con los padres) y recibirán desayuno y almuerzo o almuerzo y merienda, dependiendo de la franja horaria a la que asistan. Además, serán estimulados y educados acorde a sus edades.

El desembolso total –que corresponde al Ministerio de Obras Públicas de la Nación- en esta primera etapa asciende a los $890 millones y el equipamiento corre por cuenta del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que invertirá $46 millones entre los 23 centros.

Detalles de la obra. Detalles de la obra.

El acto de firma estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Gabriel Yedlin –que mandó los saludos del gobernador, Osvaldo Jaldo- y lo acompañaron su par del Interior, Miguel Acevedo; el senador nacional, Pablo Yedlin; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Guadalupe Casas; el secretario de Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales, Guillermo Socolsky; el subsecretario del área, Juan Emdan; el delegado comunal, Fabián Assan; y el titular de la empresa que se ocupará de la obra, Rodolfo Bollero.

“Estamos por empezar la construcción del primero de los 42 centros de desarrollo infantil que tenemos proyectados para hacer. Vamos a cuidar a niños y niñas de 45 días a 4, sobre todo de familias más humildes, donde muchas veces quedan al cuidado de las madres o hermanas mayores, limitando ellas sus proyectos de vida”, dijo Gabriel Yedlin, ministro de Desarrollo Social. 

Además, el titular de la cartera social admitió que si bien hace muchos años hay políticas de primera infancia, “la diferencia hoy es la escalaba que está dando el Gobierno nacional del presidente Alberto Fernández”.

Por otro lado, destacó que “muchos de los que van a trabajar son beneficiarios de programas sociales que viven en Villa Carmela y se formaron como obreros, herreros, plomeros, carpinteros, etc. Van a ser tomados por las empresas constructoras en este camino de llevar los programas sociales a trabajos genuinos con derechos”.

“Esto tiene perspectiva de cuidado de primera infancia, de género y de generación de trabajo genuino que es la mejor política social”, resaltó.

Luego, Acevedo manifestó: “Muy contentos con este tipo de obra destinada al cuidado de la primera infancia, niños que todavía no ingresan al jardín y tienen derecho a llegar de la mejor manera al inicio del ciclo lectivo obligatorio”.  Y destacó: “Vamos a tener 20 en ejecución y 22 más en proyecto, en 42 jurisdicciones de la provincia de Tucumán y eso se replica en todo el país”.

Por su parte, el senador Yedlin, señaló que “son más de $40 millones puestos en esta estructura que va a transformarse en una especie de guardería para los niños más chiquitos y para las madres, padres y hermanos puedan dejarlos acá donde serán estimulados, educados y se divertirán mientras los adultos hacen sus tareas”.

También, opinó: “Tenemos una oportunidad histórica los tucumanos en estos años y esto es un ejemplo de eso, 42 CDI, 42 obras y empresas que van a generar puestos de trabajo y 42 oportunidades para que los chicos más vulnerables tengan un lugar donde estar como tienen todos los chicos con otras condiciones sociales”.

A su turno, Casas celebró el acuerdo y consideró que “es importante que los niños tengan a partir del año que viene un lugar donde ser cuidados y sus mamás la posibilidad de salir a trabajar”.

Para terminar, Assan dijo: “El centro es importantísimo para nosotros, porque viene a trabajar con niños de una edad donde dan sus primeros pasos y recibirán cuidado y atención, pero también acá se define cómo se van a formar”. En ese sentido, comentó que “hay gente que no tiene para pagar una guardería y necesita salir a trabajar. Este centro de desarrollo viene a trabajar en ese tipo de problemáticas”.

En la ocasión acompañaron el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Matías Tolosa; la secretaria de Atención a Familias en Riesgo Social, Lorena Málaga; su par de Gestión Administrativa, José Gandur; la coordinadora del Ingenio Cultural, Susana Robles, la asesora de la secretaría de las Mujeres, Diversidad y Género, Cuyi Carrillo, el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Francisco Navarro; el subsecretario de Economía Social y Solidaria, Miguel Cerviño; el director de Discapacidad, Hugo Jovanovic; la directora de Juventud de Cebil Redondo, Sofia Assan; y el concejal por Capital, Ernesto Nagle.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 21 Dic 2021 00:12 Hs
Ladrillos?? Comida hace falta Hoy pude ver los bolsones que dan en las escuelas con complemento , no dieron en noviembre, hoy dieron de ese mes y diciembre: huevo, harina,azucar, una mermelada de dudosa calidad.y vayan a la casa a preparar engrudo Es un oprobio‼️ Denles a los niños yogures, AdeS, postres,dulce de leche, durazno al natural No pueden ser tan miserables de darles harina y huevo Basta‼️
1 0 Denunciar
#8 20 Dic 2021 20:18 Hs
Jaja solo hicieron un acto y firmaron un papel. Comenzar a edificar es otra cosa. Ni una zanja hicieron como para afirmar q comenzó la obra. Me avisan cuando la terminen. Ver para creer
0 0 Denunciar
#7 20 Dic 2021 18:16 Hs
Ya vimos esos carteles, despues que pasó el tiempo y nada hicieron los sacaron para evitar mayor verguenza.
1 0 Denunciar
#6 20 Dic 2021 18:13 Hs
Fue el mismo Macri quien vino a inaugurar un centro de primera infancia en Tafí Viejo y que llamó " remolón" a Noguera, porque no terminaba de dar los permisos municipales.
1 0 Denunciar
#5 20 Dic 2021 18:11 Hs
Les rechazaron las de Macri y ahora dicen que las van a hacer y son las mismas que ya están hechas o a medio concluir.
1 0 Denunciar
#4 20 Dic 2021 17:48 Hs
vamos a la plaza cantando: "despierta mi bien despierta, despierta que el sol salio, los pajaritos cantan y el che guevara llego"
0 0 Denunciar
#3 20 Dic 2021 17:46 Hs
Ya debe estar repartiendose este folleto educativo: " historia de un animal al que "nunca le faltó nada y nada le faltará jamás" y que "se enfadaba cuando alguien recibía una ayuda""
0 0 Denunciar
#2 20 Dic 2021 17:45 Hs
No hay caso...no les da el mate para lavar. Lo que pasa es que estas obras seguramente saldara 4 veces mas. Calculen 160 millones. Pero si por ahi andan rehaciendo obras que estan mal hechas y se tienen que poner con 500 millones. Se viene el lavado por la obra publica. Seviene la pata ideologica. La legsilatura seencarga de tenerlos calladitos dentro del gallinero a todas las mafias planeras. No me gusta faltar el respeto pero estos no creen en papa noel, cren en san che guevara, el que pueda hacer humo para cubrir el lavado.
1 0 Denunciar
#1 20 Dic 2021 17:35 Hs
hoy se inicio.En agosto ya estara listo. Se habran gastado 40 millones. Se podrian haber autoconstruido 40 viviendas.Todo sin licitacion. Es decir hemos cambiado 2800 metros cuadrados de construccion para poder construir 220 metros cuadrados.El objetivo es que llegar de la mejor manera al inicio del ciclo lectivo obligatorio. ¿Sera sin la madrea y con la figura de san che guevara? Todo para distraer el lavado que tienen que hacer para poder salir limpio del chaque que han hecho durante 10 años. Esque la pala ideologica levanta...levanta giles como cualquiera. No me modere o sera moderado, señor moderador
1 0 Denunciar