El documental "Retiros (in)voluntarios" renueva la cartelera del Espacio INCAA

El documental "Retiros (in)voluntarios" renueva la cartelera del Espacio INCAA

Habrá funciones este jueves y sábado. La entrada general sale $100.

Película que aborda los daños colaterales de las políticas menemistas. Película que aborda los daños colaterales de las políticas menemistas.
17 Noviembre 2021

Retiros (in)voluntarios, de Sandra Gugliotta, es el film que se verá este jueves y sábado a las 20 (el día viernes no habrá función) en el Espacio INCAA Sala Hynes O`Connor (San Martín 251).

Se trata de un documental periodístico que muestra cómo los parentescos entre la política de los 90 de Argentina y la de Francia veinte años antes perjudicaron la vida de cientos de personas. Entrada gral. $100; jubilados y estudiantes $50.

Las funciones se llevarán a cabo respetando el protocolo establecido por el COE, con la capacidad de la sala reducida.

El 2 de julio de 2008 a las cinco y media de la tarde, un hombre de 53 años llamado Jean-Michel fue arrollado por un tren en Saint-Lyé, un pueblo de 3.000 habitantes ubicado al este de Francia. No se sabía si había sido un suicidio o un accidente. La directora investiga en el pueblo, les pregunta a diferentes habitantes qué piensan de aquella tragedia. Para varias personas Jean-Michel se había suicidado, tras acumular demasiadas angustias y problemas; cuanto más pregunta la voz en off, más se multiplican los interrogantes. Pero hay un detalle de la vida de Jean-Michel que lo conecta con Argentina: había sido empleado en una empresa telefónica hasta que una privatización lo dejó sin trabajo.

Temas Tucumán
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios