A pesar del mal olor, defienden el uso de la vinaza en Tucumán

A pesar del mal olor, defienden el uso de la vinaza en Tucumán

El subsecretario de Protección Ambiental explicó las razones de la pestilencia que invade el centro.

27 13
PROS Y CONTRAS. La vinaza se usa también como combustible. PROS Y CONTRAS. La vinaza se usa también como combustible.

El mal olor volvió a invadir la ciudad desde hace varios días. Caminar por las calles del centro presenta al nauseabundo aroma como uno de sus más grandes desventajas. El subsecretario de Protección Ambiental, Marcelo Lizárraga, explicó a LA GACETA que el olor proviene de la vinaza (subproducto de la destilación del etanol) y que queda “contenido” en la ciudad por las condiciones meteorológicas actuales.

“En determinadas ocasiones una capa de aire más denso se deposita bajo el techo de inversión y no permite que el olor de la vinaza se disipe en altura hacia la estratosfera, extendiéndose en forma horizontal. Este fenómeno se denomina inversión de temperatura, pero también lo puede ocasionar una baja presión atmosférica”, explicó el experto. Y continuó: “entonces la vinaza dispuesta en suelo bajo la forma de riego en láminas de hasta 10 milímetros, según el protocolo elaborado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), en el área que estaba a cargo del fallecido ingeniero Miguel Morandini y transformada en Resoluciones de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente (SEMA), genera olores que se difunden en la superficie por el impedimento meteorológico de ascensión en altura”.

INSOPORTABLE. El olor fétido invade constantemente el centro. INSOPORTABLE. El olor fétido invade constantemente el centro.

El método desarrollado por la Eeaoc prevé los posibles impactos de la vinaza y los evita, salvo el inconveniente de los temporarios malos olores por estas particulares condiciones meteorológicas, reconoció Lizárraga.

Pese a estos efectos adversos y desagradables que devienen de la vinaza, el ingeniero agrónomo defendió su producción debido a los beneficios que podría traer a la provincia. “El horizonte temporal del futuro de la vinaza, que se está impulsando desde la Secretaría y que cuenta con el apoyo empresarial, consiste en transformar la vinaza en un subproducto que es insumo para la fabricación de fertilizantes, o en combustible para la generación de energía eléctrica. De este último está el caso del ingenio Florida, que está instalando usinas termoeléctricas, en sociedad con otra empresa, utilizando vinaza mezclada con bagazo como combustible en una proporción de 70% de vinaza y 30% de bagazo. Esta energía será aportada al mercado eléctrico con un valor diferencial”, sostuvo.

Por último, aseguró que la Secretaría mantiene un monitoreo permanente de la gestión de vinaza de cada fábrica “desde la generación, transporte y disposición final”, mediante el protocolo de trazabilidad normado por la Resolución 148 de la SEMA. “Se monitorea la disposición antes, durante y después de las aplicaciones, cada lugar donde se aplica es previamente aprobado por la SEMA y luego monitoreado en suelos y freáticas para verificar una buena disposición que no afecte los recursos naturales”, indicó.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#13 12 Nov 2024 16:56 Hs
El campamento del Gymnas es una tradición. A veces el clima no acompaña. Pero 6 alumnos de 560, aproximadamente, no creo que sea para comentarios de quienes no conocen esta comunidad, su sentido de pertenencia, su involucramiento con temas que son de cada generación...
4 2 Denunciar
#10 12 Nov 2024 12:16 Hs
Como padre de dos alumnos del Gymnasium, uno de II preparatorio otro que egresa y por ende responsable de la organización del campamento quienes se preparan todo el año para que todo salga lo mejor posible, cuidando detalles en cuanto a la mercadería, reserva de agua, etc., es muy injusta y exagerada la acusación, alumnos que con tanto entusiasmo y pasión tuvieron un mal clima y obligo a reducir los días (una pena). En cuanto a los casos de gastroenteritis nadie conto que hay alumnos que ya fueron con síntomas y que regresaron al día siguiente que subieron, y al margen... gastroenteritis hay en toda la provincia... Creo que muchos padres agrandaron la situación y entiendo su preocupación, pero no era el fin del mundo.
9 1 Denunciar
#7 12 Nov 2024 09:42 Hs
Diarrea y malestar estomacal que bien podrían deberse a la acción de substancias psicoactivas y estimulantes que de acuerdo con fuentes confiables se dice suelen irritar el sistema digestivo provocando además náuseas, vómitos o diarrea. ¿No deberían los colectivos sociales ociosos financiados por años con el erario público, exigir pues que estas resacas de épocas clasistas finalicen? El presente caso ha adquirido gran notoriedad gracias a que tenemos una sociedad mejor educada. Un novel realizador cinematográfico local ha rodado incluso un documental sobre estas innecesarias demostraciones del patriarcado. Ruego a Dios por que el presidente Javier Milei halle el modo de eliminar las 8 escuelas experimentales a efectos de fundar una única institución universitaria que ofrezca en sedes descentralizadas una educación de calidad y a bajo costo. Y si algún papi irresponsable quiere campamento, que lo pague de su bolsillo
4 25 Denunciar
#12 12 Nov 2024 12:54 Hs
Te los simplifico, los padres pagamos el campamento. Otra cosa...Un novel realizador cinematográfico local ha rodado incluso un documental sobre estas innecesarias demostraciones del patriarcado. Es serio tu comentario? o ladronde sacaste la frase? Para finalizar en estadisticas oficiales las 8 escuelas experimentales son las que "educan" a gran parte (por no decir la mayor) profesionales en la provincia.
9 1 Denunciar
#11 12 Nov 2024 12:24 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#9 12 Nov 2024 12:03 Hs
Sr. Fabian, esos síntomas dr una gastroenteritis, hoy epidemia, pueden sobrevenir de muchas maneras. Leo nuevamente su pedido de hacer desaparecer instituciones centenarias que brindan una educación de excelencia por sus presuntas ideas de drogadicción en las mismas. Nada que ver gracias a Dios. Yo y mis hijos que somos egresados de ellas jamás vimos situaciones de esa naturaleza. Por favor no insista con semejante mentira
9 2 Denunciar
#8 12 Nov 2024 11:09 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#6 12 Nov 2024 08:50 Hs
Quizás muchos alumnos/as, por su corta edad , no están todavía preparados para afrontar los rigores de la vida en pleno campo, por mucho que se los esté "vigilando".-
4 15 Denunciar
#2 11 Nov 2024 21:04 Hs
No son tiempos para campamentos de tantos días .
7 46 Denunciar
#5 12 Nov 2024 03:32 Hs
Nosotras, la Nely, somos la Autoridad Máxima de la Galaxia en Campamentos.
20 4 Denunciar
#3 12 Nov 2024 01:03 Hs
Si no conoce, no opine.
20 3 Denunciar
#1 11 Nov 2024 21:03 Hs
SE pidió prudencia y esperar , para que insistir? uno solo está en estado delicado y hacemos oraciones por él para su pronta recuperación.
10 26 Denunciar
#4 12 Nov 2024 03:29 Hs
Nosotros, la Autoridad Máxima de Todo, hacemos útiles oraciones.
16 5 Denunciar