Aniversario de la selección de Tucumán: presente y un futuro diferente

Aniversario de la selección de Tucumán: presente y un futuro diferente

Sin el Argentino de Mayores, el rumbo de la Naranja podría tomar una nueva dirección

180 31
LA DESPEDIDA. En 2017, Tucumán y Salta se cruzaron por última vez en el ahora extinto Argentino. LA DESPEDIDA. En 2017, Tucumán y Salta se cruzaron por última vez en el ahora extinto Argentino.
08 Agosto 2021

A contramano de su glorioso pasado, el presente de la Naranja navega en aguas inciertas desde que la UAR decidió dar de baja el histórico Campeonato Argentino tras la edición 2017. Huérfana de su tradicional competencia, la camiseta naranja subsiste gracias a uno que otro amistoso esporádico y a las participaciones de los seleccionados de seven en Paraná y de los Naranjitas en el Argentino Juvenil. Las posibilidades de recuperar el Argentino -un torneo que se tornó deficitario para la UAR- son escasas, aunque en Tucumán nadie pierde la esperanza.

“En estos años hemos tratado de buscarle la vuelta para que los seleccionados provinciales vuelvan a tener una competencia. Con Córdoba estuvimos en conversaciones para reflotar el viejo Centro de la República, y también se pensó en un torneo de Uniones campeonas del Argentino, pero se hace difícil encontrar lugar dentro del calendario entre las competencias de los clubes”, explica Marcelo Corbalán Costilla, presidente de la URT.

Por mucho que se añoren los años dorados en los que un partido de Tucumán podía abarrotar la cancha de Atlético, la realidad ha cambiado mucho desde entonces, y sería una ingenuidad esperar que algún día se repitan. Sin embargo, Corbalán Costilla no descarta que el futuro traiga un nuevo e interesante panorama para la Naranja. ¿De qué manera? Bajo la forma de una franquicia profesional en la Superliga Americana de Rugby. “Hace un tiempo apareció esta nueva competencia, a la que al principio vimos como una amenaza, y hoy puede ser una de las posibilidades más concretas de subsistencia de la Naranja. Es la mejor opción que se avizora hoy por hoy en el horizonte”, añade el dirigente.

Si bien aclara que no hay nada definido, admite que es una idea con mucha fuerza. “Podrían ser franquicias no provinciales, sino regionales. En este caso, una del NOA, que podría estar compuesta principalmente por tucumanos, pero también con jugadores de Salta y de Santiago del Estero. De esta manera, esos chicos que hoy se están yendo a jugar a otros países para ganar algo de dinero podrían quedarse a jugar acá”, destaca Corbalán Costilla. Por supuesto, es consciente de que una idea tan disruptiva puede generar un fuerte rechazo entre los más conservadores: “hay gente que piensa que algo así mataría a los clubes. No es así. A ningún club se le van a sacar todos los jugadores, y además hoy mismo esos jugadores se están yendo a jugar afuera. Esta sería una opción para que se queden. Además, hay que ser coherentes. Le echamos la culpa de todos los males al profesionalismo y hoy tenemos head coaches y asistentes rentados en los clubes”.

Tamaño texto
Comentarios 31
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#31 08 Mar 2021 18:23 Hs
TODOS TRAIDORES LOS POLITICOS, NADIE SE SALVA DEL NAUFRAGIO
1 0 Denunciar
#30 08 Mar 2021 18:17 Hs
Que gente ridícula es esta oposición tucumana! Cómo creen que van a ganar alguna elección con esos desastres que forman su equipo? Cambien de rubro, dedíquense a otra cosa...
2 2 Denunciar
#27 08 Mar 2021 14:33 Hs
Hay 2 nuevos millonarios en Tucumán
4 0 Denunciar
#26 08 Mar 2021 14:31 Hs
Bussi= Manzur
5 3 Denunciar
#24 08 Mar 2021 14:04 Hs
ALGUNOS SECTORES ANTE UN RESULTADO ADVERSO DEMUESTRAN SU FALTA DE ACTIVIDAD DEMOCRATICA AL FOMENTAR RUPTURAS,OTROS EXPULSIONES,ETC,FUE UNA ELECCION MUY INTERESANTE Y DE GRAN SINERGIA,SALUDOS
1 3 Denunciar
#23 08 Mar 2021 14:00 Hs
UNA ELECCION MUY LINDA Y REÑIDA(aca no hubo dedo)A SEGUIR ADELANTE Y EXITOS PARA EL NUEVO DEFENSOR
1 10 Denunciar
#22 08 Mar 2021 13:43 Hs
Y es el ejemplo de nuestra democracia, dime como te llamas y te dire cuanto vales....
4 0 Denunciar
#21 08 Mar 2021 13:11 Hs
RATAS Y LAUCHAS, LA DIFERENCIA ESTÁ EN EL TAMAÑO..PERO TODOS ROEDORES...!!!
6 1 Denunciar
#20 08 Mar 2021 12:54 Hs
Y no se ve a la opo , solo la forma que se venden.
2 3 Denunciar
#19 08 Mar 2021 12:52 Hs
El bochorno fue Canelada y Azcárate.
7 7 Denunciar
#18 08 Mar 2021 12:52 Hs
Ahora serán Jaldista, pero quedaron los mejores, como el equipo de Alfaro.
1 4 Denunciar
#17 08 Mar 2021 12:25 Hs
Qué vergüenza ser tucumano! Gente que por plata hace lo que sea. La peor desilusión son Canelada y Ascárate! Ahora sí, se ve clarito porqué no hay oposición en Tucumán. Encima los supuestos "alfaristas" no bajan al recinto a votar en contra!. No creo que ni Dios podrá ayudar a esta provincia.
10 1 Denunciar
#16 08 Mar 2021 11:51 Hs
Vergüenza,venderse de esta manera,y q traerá aparejado un sin fin de maniobras peronistas a la sociedad,pagamos justos x pecadores
9 1 Denunciar
#15 08 Mar 2021 11:49 Hs
Cincha floja que le dicen. Como JJA, que primero fue PC, luego Radical de Boina Blanca, después, al lado de Miranda, más tarde Ultra "K" para negar a CEF, superando por lejos en cantidad a Pedro. Para terminar, y SOLO HASTA LA PRÓXIMA, de vuelta al redil "K", lo que le permitió conseguir la Licencia de la que goza. Ni siquiera para pasearse de un lado al otro de la ideología y los principios, son originales. Tristes emulos de Groucho: Tengo mis principios, pero si no le gustan (no me convienen), tengo otros.
4 3 Denunciar
#14 08 Mar 2021 11:46 Hs
ROJAS Y TERNAVASIO MERCENARIOS QUE PARASITAN LA POLITICA DECADENTE DE LA ALDEA TUCUMANA ¡¡ AL QUE MAS LE GARPA POR ESE VOTAN ¡¡¡ REPUDIO TOTAL DONDE ESTEN ¡¡
12 3 Denunciar
#13 08 Mar 2021 11:25 Hs
Ricardo , decile que te muestren el home banking !!!!!!
10 4 Denunciar
#12 08 Mar 2021 11:19 Hs
Los votas por un partido, por una ideología y responden para otras. Impresentables...
13 1 Denunciar