La crisis de Venezuela: alarma la reducción del espacio cívico

La crisis de Venezuela: alarma la reducción del espacio cívico

Michelle Bachelet. Michelle Bachelet.
06 Julio 2021

Las restricciones al espacio cívico en Venezuela siguen siendo un motivo de preocupación, alertó la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

De junio del 2020 a mayo pasado, la oficina de Bachelet documentó 97 incidentes de estimagtización, criminalización y amenazas contra voces disidentes, “sobre todo hacia la sociedad civil, medios de comunicación y  miembros de la oposición”. Al presentar un informe sobre la situación de los derechos humanos en la nación petrolera, Bachelet agregó que en esos casos documentados, algunos están vinculados con activistas acusados “de delitos penales por formas legítimas de participación cívica. Estas son señales de la reducción del espacio cívico y de la agudización de la polarización”. La detención de tres miembros de la ONG Fundaredes hace tres días “es un ejemplo preocupante”, dijo Bachelet. “Aprovecho esta intervención para solicitar el acceso urgente de abogados defensores de su elección”, advirtió.

Fundaredes, la más activa en divulgar abusos y choques armados en zonas de la frontera con Colombia, denunció el viernes la detención de su director, Javier Tarazona, y la de su hermano José Rafael Tarazona, además de Omar de Dios García y el activista de derechos humanos Yhonny Romero. Romero fue liberado horas más tarde. (Reuters)

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios