Cartas de lectores II: meditación

Cartas de lectores II: meditación

22 Junio 2021

Vandalismo, son espíritus de destrucción que no respetan nada, es el término usado por una lectora de nuestro diario LA GACETA, el 15/06, para criticar a unos niños que fueron fotografiados subidos a la "Andariega", la estatua de la Meditación, del Parque 9 de Julio, la cual, según comentarios, ya estaba colocada en una casa de campo pero empezamos a “tocar pito" en este espacio y se arrepintieron, lográndose recuperarla. Fue  abandonada en una calle vecinal. Lo que llamó la atención es que la hayan colocado en un pedestal tan bajo, especial para que se la lleven nuevamente, y, por favor, señora lectora, no pida que pongan más personal del que ya hay que andan por todo el centro, gastando combustible en sus poderosas camionetas verdes. Como dato estadístico le comento que ya se robaron más de la mitad de las estatuas que había antes en el Parque; al monumento al fútbol le viven robando la pelota; si los ponen a cuidar tortugas, seguro que se les escapan todas. Meditando y viendo bien los niños de la foto no parecen con intención de destruirla; más bien, sus espíritus son de curiosidad, quizás preguntándole: “¿Cómo le fue en su paseo?” ¡Señores! Todos los días, se destruye el patrimonio histórico, se demuelen inmuebles, se extraen y roban farolas antiguas, y ¿Por qué no enseñarles a los niños a valorar las obras de arte de mármol, piedra o bronce, palpándolas? Cuidarlas y no destruirlas es el tema, no espantándolos ni reprimiendo a los padres y a sus hijos. Un cacho de cultura a nadie le hace mal, y menos el respeto y buen trato.

Francisco Amable Díaz

Pedro G. Sal 1.180 B° 20 de Junio

San Miguel de Tucumán

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios