El Gobierno negocia para fabricar la vacuna israelí contra el coronavirus en Argentina

El Gobierno negocia para fabricar la vacuna israelí contra el coronavirus en Argentina

Hoy se concretó un encuentro con la delegación de expertos israelíes.

Israel produce la vacuna Brilife. FOTO TÉLAM Israel produce la vacuna Brilife. FOTO TÉLAM
10 Mayo 2021

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, mantuvieron este lunes una reunión de trabajo con una delegación sanitaria proveniente de Israel para analizar "la posibilidad de ser socios estratégicos en el desarrollo de la vacuna candidata" de ese país contra el coronavirus, y la comitiva continuará mañana la agenda con un encuentro con el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza.

El encuentro se desarrolló en el salón Eva Perón de la Casa Rosada y participaron la asesora presidencial Cecilia Nicolini; el embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri; su par israelí en Argentina, Galit Ronen; el director del Hospital Hadassah, en la zona de Ein Kerem, Yoram Weiss.

"Se trata de una delegación muy importante, de especialistas, para trabajar la posibilidad de colaboración de Israel con Argentina no solamente en la posibilidad de ser socios estratégicos en el desarrollo de la vacuna candidata de Israel Brilife y ser parte de la cadena productiva, sino para compartir experiencias con integrantes de los equipos de salud que atendieron la segunda ola", señaló Vizzotti tras la reunión.


Otro de los objetivos de la visita es el intercambio de estrategias y prácticas de contención de la pandemia y de administración efectiva de los recursos hospitalarios.


En este primer encuentro de reuniones técnicas y visitas a establecimientos sanitarios, las autoridades nacionales dialogaron, además, con la directora de la Unidad de Cuidados Intensivos, Claudia Poggi; y el coordinador de Innovación en el Instituto de Investigación Biológica de Israel, Eran Zahavy, informó la cartera sanitaria en un comunicado.

El director ejecutivo del hospital Hadassah Internacional, Jorge Diener, señaló: “estamos hablando de una cooperación en tiempos extraordinarios. Israel le ganó a la pandemia a nivel local pero mantiene un compromiso de compartir conocimiento en el lugares donde el fuego sigue ardiendo", señaló.

Respecto de las negociaciones, según explicaron los representantes de ambos grupos, incluyen la posibilidad de realizar en Argentina una parte de las pruebas de fase 3 de la vacuna Brilife, que necesitaría de 30 mil a 50 mil voluntarios y, en una etapa posterior, la transferencia tecnológica que permitiría producir dosis para el país y la región.



Tamaño texto
Comentarios
Comentarios