Diputados tucumanos elevan un proyecto en rechazo a las subas de telefonía, internet y video cable

Diputados tucumanos elevan un proyecto en rechazo a las subas de telefonía, internet y video cable

"No podemos permitir conductas abusivas por parte de las empresas” manifestó el peronista Cisneros.

1 10
EN LA BANCA. Carlos Cisneros, diputado por Tucumán del Frente de Todos. Foto de Twitter @cisneros_tuc EN LA BANCA. Carlos Cisneros, diputado por Tucumán del Frente de Todos. Foto de Twitter @cisneros_tuc
29 Abril 2021

Tres diputados tucumanos del Frente de Todos (FdT-PJ) presentaron un proyecto ante la Cámara baja para promover el rechazo de los aumentos sobre los servicios públicos de telefonía, de internet y de cable que -según advirtieron los firmantes- las empresas prestadoras anunciaron sin autorización de Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

“Se trata de defender los derechos de las y los consumidores y usuarios. El acceso a internet y a las telecomunicaciones es un derecho humano y un servicio esencial. Más en pandemia, cuando necesitamos estos servicios para el trabajo y la educación. No podemos permitir conductas abusivas por parte de las empresas” manifestó el diputado Carlos Cisneros, coautor del proyecto junto a Mario Leito y Gladys Medina.

Según detallaron los parlamentarios, las firmas Movistar, Claro y Telecom recientemente anunciaron aumentos de los servicios de telefonía, internet y cable de entre un 10% y un 15% para los meses de mayo o junio. Sin embargo, indicaron, el Enacom advirtió hace dos días que no había autorizado dichos ajustes y que, por lo tanto, carecen de valor legal.

En ese sentido, los diputados recordaron que e 22 de agosto, el presidente Alberto Fernández dictó el DNU 690/2020, a través del cual declaró la telefonía fija y móvil, internet y la televisión por cable como servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia.

“Desde el año pasado que en Diputados venimos trabajando con iniciativas que protejan a los usuarios y usuarias de internet y las telecomunicaciones, especialmente por la pandemia. Después el Presidente decretó que los precios de los servicios de telefonía, internet y cable deben ser justos y razonables. Las empresas no pueden cobrar lo que quieran porque -insisto- estamos hablando de un servicio esencial y un derecho humano”, aseveró Cisneros.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...