Los comercios deben abrir en horario corrido a partir del 1 de abril, afirman en SEOC

Los comercios deben abrir en horario corrido a partir del 1 de abril, afirman en SEOC

El gremio sostiene que debe aplicarse en San Miguel de Tucumán el convenio rubricado con empresarios.

556 36
ARCHIVO LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO ARCHIVO LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO
15 Marzo 2021

La Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC) de Tucumán anunció que a partir del 1 de abril próximo los locales ubicados en la Capital deberán abrir sus puertas en horario corrido, de 10 a 18, dado que así lo expresa un convenio rubricado junto a empresarios y homologado por la Secretaría de Trabajo de la Provincia.

"Vamos a hacer que se cumpla con lo que está firmado", indicó a LA GACETA Oscar Ramón Cano, referente del gremio que conduce Roque Brito.

Esta mañana, a través de un comunicado, SEOC dio a conocer que el horario corrido debe ser implementado a partir del próximo mes en los locales de la Capital provincial, dado que así lo establece "el acuerdo con la Federación Económica de Tucumán y al Cámara de Comercio, que fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Provincia".

"El Sindicato les pide a los empresarios y a los comerciantes que respeten lo firmado", señaló SEOC. Y remarcó que terminar con el horario desdoblado en dos turnos (mañana y tarde) permitirá a sus afiliados "una mejor calidad de vida, más tiempo con los hijos, menos gastos en transporte y más seguridad", dado que se evita la circulación nocturna.

Brito remarcó que el gremio está dispuesto a seguir las vías administrativas correspondientes con el fin de asegurar el cumplimiento de lo pautado con las entidades privadas de San Miguel de Tucumán.

Incluso, el dirigente sindical alista un planteo ante el Comité Operativo de Emergencia de Tucumán para buscar que se restrinjan los horarios además por la pandemia de coronavirus covid-19. "Se está viniendo la segunda ola y esto también es una medida de prevención", reflexionó el ex concejal.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#36 16 Mar 2021 23:46 Hs
Todos los que buscaron y aceptaron el trabajo como empleado de comercio lo hicieron con el horario cortado. Ahora por la pandemia se hizo una excepción de trabajar en su momento horario corrido. Yo soy empleado de comercio y ahora con las clases semi presenciales me generó un problema que el año pasado no lo tenía porque era todo virtual. No tengo como buscar a mis hijos del colegio con el horario corrido. Acá hablan de inseguridad, bueno yo pienso en la seguridad de mis hijos que tienen edad de primaria y no tengo quien los busque. Si quieren horario corrido busquen un trabajo que lo tenga. Cuando empiecen a quedar sin trabajo por falta de venta a la siesta pedile trabajo a los del gremio
0 0 Denunciar
#35 15 Mar 2021 20:10 Hs
Los gremios son los que están para defender el bolsillo del trabajador y que se cumpla lo que ya se pactó.
4 1 Denunciar
#34 15 Mar 2021 20:05 Hs
Córdoba lo tiene desde hace años al horario corrido en otoño e invierno, esta provincia no tiene capacidad ni de ponerse al lado del trabajador ni mucho menos para igualar a las que trabajan mejor.
3 1 Denunciar
#33 15 Mar 2021 20:02 Hs
Y que espera Brito para hacer cumplir ese horario corrido, hoy aumenta la nafta y se viene otro aumento dentro de dos meses.
4 1 Denunciar
#22 15 Mar 2021 16:45 Hs
"convenio rubricado con empresarios" Y que tienen que ver los empresarios con los comerciantes!!!! EDITOOOORRRR
0 3 Denunciar
#20 15 Mar 2021 16:31 Hs
me parece bien que se haga horario corrido, con un rato para almorzar en cada negocio, Se ahorra en transporte y gastos de movilidad y tiempo perdido esperando el transporte. Diría que. el horario sea más flexible, algunos de 10 a 18 y otros con variante de 1/2 o 1 hora.
2 2 Denunciar
#19 15 Mar 2021 16:19 Hs
Que bueno ché... Soy Empleado de comercio.. acá tenémos Horario Corrido y Funciona Perfectamente. Hace 5 años
7 2 Denunciar
#18 15 Mar 2021 15:51 Hs
Es mejor para las mayorías el horario corrido. (Si quiero comprar , lo hago en cualquier horario)
4 2 Denunciar
#17 15 Mar 2021 15:29 Hs
Que fácil es llevar cualquier propuesta trasnochada y demagógica con el dinero de otros. Y si ....al sr de SEOC solo le importa no perder el sillon al que está atornillado y al empleado no le importa porque dice " Total a fin de mes yo cobro igual" Quisiera saber que va a pasar cuando cierren mas negocios y queden sin trabajo, si el Sr Brito o SEOC se van a hacer cargo de la gente desempleada y si van a pagar los impuestos que el estado va a dejar de percibir Solo he escuchado propuestas para TRABAJAR MENOS por parte del Sindicato y los autoconvocados, ninguna para generar mas recursos
10 5 Denunciar
#26 15 Mar 2021 18:07 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.