Gráficos: cómo marcha el plan de vacunación en Tucumán respecto a las demás provincias

Gráficos: cómo marcha el plan de vacunación en Tucumán respecto a las demás provincias

Es el quinto distrito con mayor cantidad de inoculados, según las datos oficiales.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DE LA PROVINCIA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DE LA PROVINCIA
05 Febrero 2021

Fueron 10.751 las personas que recibieron la primera dosis de Spuntnik V y 6.412 las que fueron inmunizadas con la segunda vacuna rusa contra la covid-19 en Tucumán, según las cifras oficiales reveladas ayer por el Ministerio de Salud de la Nación.

Tucumán es la quinto distrito del país en el que más se vacunó en lo que va de la campaña que comenzó a fines de diciembre. Los primeros lugares lo ocupan Buenos Aires, Corrientes, Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe.

Sin embargo, si se toma en cuenta el número de dosis colocadas cada 100.000 habitantes, las cifras muestran que la provincia está por debajo del promedio nacional.

A fines de enero, al ministra Rossana Chahla aseguró que se está completando la colocación de la vacuna del instituto Gamaleya a 11.700 agentes públicos y privados de la salud. Según lo que se prevé, las dosis que lleguen después del 15 de febrero serán aplicadas a los mayores de 60 años. En Tucumán hay 266.179 adultos mayores esperando ser inoculados.

Según los datos que dio a conocer el Gobierno nacional, la protección de la vacuna no es inmediata: contempla una serie de dos dosis y tomará de una a dos semanas luego de la segunda dosis para considerar que la protección es adecuada. Además, aclara que ninguna vacuna es 100% efectiva (la enfermedad puede ocurrir, y si ocurre suele estar atenuada).

Comentarios