Lichtmajer: "la presencialidad es necesaria; debe ser gradual y con protocolos"

Lichtmajer: "la presencialidad es necesaria; debe ser gradual y con protocolos"

El ministro de Educación brindó pautas sobre el retorno a las aulas previsto para el inicio del ciclo lectivo 2021.

12 20
GABINETE. Ministros -entre ellos Lichtmajer, de Educación- y secretarios de Gobierno, en reunión de trabajo. Foto: Comunicación Pública GABINETE. Ministros -entre ellos Lichtmajer, de Educación- y secretarios de Gobierno, en reunión de trabajo. Foto: Comunicación Pública
03 Febrero 2021

El Gobierno provincial coordina tareas con miras al inicio del ciclo lectivo 2021, con la expectativa de que los alumnos retornen a las aulas bajo un esquema mixto.

Esta mañana, el gabinete del gobernador Juan Manzur (se encuentra en Buenos Aires por una misión oficial) se reunió para planificar el regreso a las escuelas, luego de un 2020 que estuvo signado por las restricciones originadas por la pandemia de coronavirus covid-19.

Tras el encuentro, el titular de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, valoró el aporte de las distintas áreas de gestión en la búsqueda por la vuelta a clases.

“Ratificamos hoy lo que el Ministerio de Educación de la Provincia considera central: la presencialidad es necesaria, debe ser gradual y con escuelas cuidadas por protocolos. Aspiramos y trabajamos arduamente para que retornen las clases a las aulas”, sostuvo el funcionario.

Además, brindó pautas sobre cómo será el esquema a implementar. “Habrá días presenciales y días con modalidad semipresencial, con una escuela cuidada. Para que esto suceda, como hemos hecho en el ensayo general y exitoso de los actos de fin de año, debe haber, por un lado, el estricto cumplimiento de los protocolos y, por otro, el aprestamiento de las escuelas, que siempre inicia en febrero con el apoyo del Gobierno provincial y de la Nación”, señaló Lichtmajer.

En ese sentido, el funcionario aseveró que están "poniendo las escuelas en condiciones y ajustando el cumplimiento del protocolo sanitario". Señaló que están tomando "como antecedente" los actos de colación de diciembre. "Fueron exitosos”, indicó Lichtmajer.

Tres escenarios posibles

El ministro de Educación detalló que, en paralelo a lo operativo, se está trabajando en "el plan pedagógico", que tendría tres escenarios posibles: “Uno de presencialidad según la distribución geográfica; otro según la distribución por ciclo y otro para privilegiar a aquellos grados o años que tienen mayor necesidad pedagógica", sostuvo.

Lichtmajer insistió en que "es probable que haya un esquema mixto", aunque remarcó que "eso será debidamente comunicado”. Por último, informó que fueron convocadas las supervisoras de áreas a una reunión el próximo lunes. “Nos reuniremos, en esta convocatoria, solo con ese estamento del sistema para planificar cómo será el retorno, debido a que son quienes recorren toda la provincia. A la vez, continuaremos con el diálogo con los gremios”, manifestó.

PARITARIAS. Ayer comenzó la rueda de diálogo entre la Casa de Gobierno y el Frente de Gremios Docentes (FGD). Además del ajuste salarial, los sindicatos reclaman al Poder Ejecutivo mejoras en infraestructura edilicia -denuncian que hay escuelas sin agua corriente-, que se incorpore el personal necesario y que se garantice el cumplimiento de las medidas preventivas ante la pandemia de coronavirus covid-19. La paritaria docente es la primera en la agenda de negociaciones con los estatales. El objetivo del Gobierno provincial es comenzar las clases el 1 de marzo en Tucumán.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#20 08 Feb 2021 18:01 Hs
Por Dios , que cantidad de lamesuelas tiene este ministerio, ñoquis al por mayor
1 0 Denunciar
#19 03 Feb 2021 20:32 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#18 03 Feb 2021 19:23 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#12 03 Feb 2021 16:43 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#11 03 Feb 2021 15:42 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#10 03 Feb 2021 14:26 Hs
El regreso a las instalaciones Escolares es fructifero tanto para docentes y alumnos , para poder reforzar todos los aprendizajes adquiridos en épocas de pandemia. Me pareceré correcto las medidas implentadas para a garantizar días presenciales y días con modalidad semipresencial. Bajo un estricto protocolo de Sanidad .
4 4 Denunciar
#16 03 Feb 2021 17:10 Hs
comentario pagado por contribuyentes #3
2 0 Denunciar
#9 03 Feb 2021 14:24 Hs
ME PARECE FUNDAMENTA LA VUELTA DE LOS CHICOS A LAS AULAS. PUDE HABLAR CON VARIOS CHICOS Y COINCIDIAN QUE NO PRENDIERON MUCHO DE MANERA VIRTUAL.. Espero que todos colaboremos para la vuelta a las Aulas !!!!
5 4 Denunciar
#8 03 Feb 2021 14:08 Hs
Es favorable que se cuente con el aporte de las distintas áreas de gestión en la búsqueda por la vuelta a clases. Docentes, Padres y Alumn@s aportaremos lo nuestro para la vuelta a clases
5 6 Denunciar
#15 03 Feb 2021 17:09 Hs
comentario pagado por contribuyentes #2
2 0 Denunciar
#7 03 Feb 2021 14:00 Hs
jajajajajajajaj ..... el hipócrita del "Gato" tenia razón.......¡¡¡¡¡¡¡¡...... había que "abrir las escuelas" ..... jajajajajajaj ...... porque no prueban cerrar los casinos .....??????? jajajajajajajaj
5 3 Denunciar
#6 03 Feb 2021 13:58 Hs
Los protocolos deben ser flexibles y pensados a conciencia. Imaginense un niño de 5 añitos todo el tiempo con Barbijo? En los bares, lugares cerrados se puede estar sin barbijo y vamos a cargar a creaturas con la obligacion de horas con barbijos. Un poco de coherencia. Si no hacen protocolos coherentes, luego se va a querer volver marcha atras por los incumplimiento del todo dificil para los niños
6 2 Denunciar
#5 03 Feb 2021 13:49 Hs
Una vez más es super importante ver al Ministro Lichtmajer convocando a los Supervisores y como él mismo dice son los que recorren dia a dia a las escuelas, pero esta gestión del Ministro, y su equipo recorren las escuelas como nunca lo vi en otras gestiones. Este año debemos ir regresando a la presencialidad y todo depende de cada espacio fisico donde este ubicada la escuela, no es lo mismo capital que alta montaña, acompañando a cómo se comporte la situación epidemiologica. Pero la presencialidad con todos los cuidados protocolares es fundamental. #EducaciónNoSeDetiene
5 11 Denunciar
#14 03 Feb 2021 17:08 Hs
lamesuelas detected
1 0 Denunciar
#4 03 Feb 2021 13:45 Hs
no hace falta exponerse.... pasen los programas , que estudien en la casa, acompañen en el desarrollo y se presenten a rendir....
5 5 Denunciar
#3 03 Feb 2021 13:40 Hs
Por favor , que den a conocer el PROTOCOLO PARA LAS ESCUELAS , así lo sabe toda la opinión pública
11 1 Denunciar
#2 03 Feb 2021 13:33 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#1 03 Feb 2021 13:21 Hs
Lo q conjuga bien el fabulador serial es el potencial: habría, tendría, creería estuvo todo el año 2020 rascandose el higo y ahora viene con sus ideas revolucionarias importadas de essex...andaaaaaa
1 0 Denunciar