Aborto: con el cambio de postura de la senadora García Larraburu, los verdes se esperanzan

Aborto: con el cambio de postura de la senadora García Larraburu, los verdes se esperanzan

En 2018, la senadora de Río Negro había votado en contra del proyecto.

2 17
 Aborto: con el cambio de postura de la senadora García Larraburu, los verdes se esperanzan
29 Diciembre 2020

Silvina García Larraburu, Senadora Nacional por la provincia de Río Negro, quien había votado en contra en 2018, esta vez se mostró a favor. “Mi voto es un voto deconstruido, es un voto afirmativo”. Con un discurso donde no pudo ocultar su emoción, la senadora Silvia García Larraburu (Frente de Todos-Río Negro) confirmó que esta vez, a diferencia de 2018, acompañará el proyecto de legalización del aborto.

Conectada a la sesión desde su provincia, García Larraburu contó una historia en primera persona y señaló que “la maternidad siempre estuvo asociada, lamentablemente, a la condición de mujer”.

“Todas, en mayor o menos medida, fuimos víctimas de un sistema creado por y para hombres. Ahora lo vemos, le podemos nombre: esa normalidad es el patriarcado y ese proceso se llama deconstrucción”, observó.

La legisladora reconoció que “no es fácil deconstruirse” porque “tambalea las estructuras”.

“Estamos atravesando un cambio de paradigma, y este cambio de paradigma lo lideran las luchas feministas y ambientales “, destacó.

Al referirse a su postura personal, expresó: “Aprendí que nada puede detener el avance de la historia, y la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo es la demanda de las nuevas generaciones”.

En ese sentido, recordó que “todas las leyes que ampliaron derechos en su momento fueron resistidas por algunos sectores”, y puso como ejemplos el voto femenino, el divorcio y el matrimonio igualitario.

“Como dirigente política tengo la obligación de cuestionarme, de analizarme, de involucrarme con los cambios de paradigma, con las luchas, con los anhelos de las nuevas generaciones, porque en definitiva, estamos legislando para el futuro”, manifestó García Larraburu.

Y agregó: “En este tiempo aprendí que más allá de mi postura personal o de mi sistema de creencias, estamos ante una problemática que requiere un abordaje de política pública”.

La senadora indicó que el proyecto de aborto legal enviado por el Poder Ejecutivo es una “propuesta integral, superadora, que dialoga con el Plan de los Mil Días, pensado para que ninguna mujer tenga que tomar la decisión de interrumpir su embarazo”.

Finalmente, afirmó: “Soy la misma senadora que en este tiempo decidió seguir escuchando a todas las partes, analizando diferentes situaciones, recibiendo testimonios, pero sobre todo con un profundo respeto al que piensa distinto”.

“Desde una fuerte base peronista, entiendo que debemos acompañar una ampliación de derechos. Estoy orgullosa de afirmar que hoy en la Argentina la mujer es política de Estado. Mi voto es por una mujer libre, que pueda actuar, que pueda decidir según su propia conciencia, sin que nadie nunca más le diga lo que tiene que hacer con su cuerpo. Mi voto es un voto deconstruido, es un voto afirmativo”, concluyó.


Tamaño texto
Comentarios 17
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#17 11 May 2024 20:03 Hs
Todo este gregré es para echarle la culpa a Milei. El abandono del pasado no tiene nada que ver según ellos. Esta corrupción cuesta vidas.
0 0 Denunciar
#16 11 May 2024 12:28 Hs
En 40 años, se robaron todo, y resulta que en 5 meses de Miley toda la culpa es de él, los sindicalistas son y serán el cancer de Argentina.
0 0 Denunciar
#15 11 May 2024 09:30 Hs
Me Acuerdo cuando Macri utilizo el choque de trenes para llegar a ser jefe de gobierno. Ahora la presa a ellos por el desfinanciamiento del estado y no pueda nada. Porqué? Porque la mayoría de los medios y sus cipayos periodistas están todos ensobrados y ocultan todo lo que pueden a favor de la casta de Milei
2 2 Denunciar
#14 10 May 2024 23:28 Hs
Continuamos en oración !!!!!!!!!
1 4 Denunciar
#13 10 May 2024 23:27 Hs
Si será privatizado , porque todo servicio que fue privado funcionó mejor que estando en el estado.
1 6 Denunciar
#12 10 May 2024 23:25 Hs
El servicio de SAME , bomberos fue espectacular!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
2 4 Denunciar
#11 10 May 2024 23:24 Hs
Gracias a Dios ya la mayoría recibió el alta.
1 4 Denunciar
#10 10 May 2024 23:23 Hs
De todas las maneras ( y mañas) quisieron culpar a este gobierno .
1 6 Denunciar
#9 10 May 2024 23:22 Hs
Siempre los sindicalistas culpando a otro, cuando son ellos los mismos que mandan a robar.
2 6 Denunciar
#7 10 May 2024 18:34 Hs
En 4 meses acabaron con los maravillosos trenes de Fernandez y Cristina. Que hipocrecia.
9 6 Denunciar
#6 10 May 2024 18:00 Hs
Esto pasa también en las líneas de omnibus, rutas, servicios de luz, agua y cloacas, semáforos, pavimentos etc etc absolutamente todo está degradado y con falta de inversión y control.
15 0 Denunciar
#5 10 May 2024 17:53 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#4 10 May 2024 16:59 Hs
El desguace de Trenes Argentinos. 130 despidos de personal técnico que mantenían las vias, locomotoras y vagones. Ahi están las primeras consecuencias.
10 16 Denunciar
#3 10 May 2024 15:52 Hs
Hablan de degradación y falta de presupuesto ahora, y los años anteriores todo funcionaba a la perfección??.
17 5 Denunciar
#2 10 May 2024 15:20 Hs
que gordo q esta el coyita ahí
3 5 Denunciar
#1 10 May 2024 15:10 Hs
Simplemente un caradura delincuente este gordo de la CGT. Ahora es Milei el q no arregla deterioros q vienen desde hace 15 o mas años. Este maleantes no dijo nada de la tragedia de ONCE pq era.socio de De Vído.
4 4 Denunciar