Pagos con celular: conocé las diferencias y similitudes de Modo y Mercado Pago

Pagos con celular: conocé las diferencias y similitudes de Modo y Mercado Pago

Ambas plataformas digitales permiten hacer pagos o compras de manera virtual.

imagen ilustrativa imagen ilustrativa
22 Diciembre 2020

En plena pandemia y en busca de potenciar los pagos digitales, surgió Modo, una nueva propuesta fintech de más de 30 entidades bancarias y que salió a competir con el emergente sector liderado por Mercado Libre, con su billetera virtual Mercado Pago.

El término fintech es la contracción de las palabras inglesas ‘finance’ y ‘technology’, las cuales engloban a los servicios del sector financiero que utilizan las nuevas tecnologías.

El objetivo de estas plataformas digitales, utilizables desde el celular, es reducir es el uso del efectivo y los plásticos para las transacciones comerciales o financieras.

¿Qué similitudes y diferencias hay?

Ambas permiten pagar a comercios adheridos través de un código QR como así también hacer un pedido de dinero o enviar dinero.

Mediante la aplicación móvil de Modo, el usuario accede a su propia cuenta bancaria y dispone así de las verificaciones y beneficios de un banco tradicional, mientras que en MercadoLibre se necesita tener una tarjeta independiente o bien usar el servicio de MercadoPago.

Además, la app Modo utiliza las nuevas transacciones 3.0 del Banco Central; lo que aumenta la interoperabilidad. A diferencia de MercadoLibre, que tiene su propio protocolo de pagos.

Igualmente, por el tiempo que lleva en el sector, Mercadopago tiene la ventaja que puede conectar a potenciales nuevos clientes con vendedores a través de su plataforma de marketplace, con la cual puede ofrecer sus propios descuentos y regalos. Los pagos a través de MercadoPago pueden enviarse fácilmente como enlaces a través de las apps de redes sociales como WhatsApp.

Por su parte, Modo permite realizar pagos y transferencias de dinero entre personas que cuenten con la aplicación instalada a través de WhatsApp, al utilizar la agenda telefónica del celular y sin la necesidad de cargar la información de la cuenta de banco como los 22 dígitos del CBU (Clave Bancaria Uniforme) del destinatario.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios