Con una dura carta, la URT criticó a la UAR por el manejo de fondos y por la sanción de jugadores

Con una dura carta, la URT criticó a la UAR por el manejo de fondos y por la sanción de jugadores

La distribución de fondos hacia las uniones, en el centro de la discusión.

90 14
Matera, tras la derrota de Los Pumas ante los All Blacks. TÉLAM
22 Diciembre 2020

Con la firma de su presidente, la Unión de Rugby de Tucumán (URT) emitió una dura carta dirigida a la Unión Argentina de Rugby (UAR), en la que criticó la distribución de fondos y puso en tela de juicio la decisión de suspender a tres jugadores luego de la crisis desatada tras del fallido homenaje a Diego Maradona.

En la carta, dirigida al presidente de la UAR, Marcelo Rodríguez, el tucumano Marcelo Corbalán Costilla cuestiona el comportamiento en torno de la polémica que surgió por el homenaje a Maradona, la suspensión y, luego marcha atrás, de jugadores del seleccionado por mensajes racistas. 

"No podemos soslayar la insuficiente y bochornosa actuación de esa Unión en ni siquiera afrontar desde la responsabilidad dirigencial un error, del que nadie está exento. No deja de sorprender que, en lugar de asumir un error inexcusable, se haya recurrido a buscar responsables fuera de su ámbito, como si tal responsabilidad no fuera exclusiva de la dirigencia", dice uno de los párrafos sobre el homenaje a Maradona y sus repercusiones. 

Para sostener la idea, también se puso en tela de juicio la sanción, luego dejada sin efecto, que soportaron Pablo Matera, Guido Petti y Santiago Socino. "Consideramos bochornosa toda la actividad llevada a cabo en el conflicto. Nos resistimos a pensar que las decisiones que se toman, gocen del carácter de precarias", asumió la carta de la URT.

También aprovecha la misiva para reclamar por la centralización y la pérdida de autonomía de las uniones provinciales, por el manejo de los fondos y del daño económico que eso le ocasiona a los clubes.

Por último, la unión tucumana sostuvo un viejo reclamo: "Venimos advirtiendo en los últimos tiempos una centralización absoluta del rugby argentino. Sentimos, y lo hemos expresado en forma reiterada, una pérdida de autonomía en el manejo de nuestra organización, so pretexto de trabajar en pos del desarrollo del rugby argentino. Tener un rugby súper profesional a costa de clubes pobres, de uniones sometidas al poder económico de quien maneja los fondos, olvidándose de que son los clubes y las uniones quienes aporta en forma permanente los recursos humanos".

Según informó Lanacion.com, desde la UAR explicaron que analizarán el contenido del mensaje durante la próxima reunión del Consejo Directivo.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#24 02 Jun 2017 21:32 Hs
Esta es la política y el plan económico de este gobierno desastroso, donde no les importa las personas ni mucho menos los mas humildes espero que las personas tomen conciencia y se den cuenta que con este rumbo habrá cada vez mas pobres
3 3 Denunciar
#23 02 Jun 2017 18:59 Hs
Los que menos tenemos somos los que mas sufrimos estos aumentos de tarifas. Gobiernan para los mas ricos, total los que menos tenemos nos jodemos, los sueldos no alcanzan mas que para pagar los servicios. Medidas totalmente erróneas.
3 5 Denunciar
#22 02 Jun 2017 14:04 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#21 02 Jun 2017 13:59 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#20 02 Jun 2017 13:47 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#19 02 Jun 2017 13:42 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#18 02 Jun 2017 13:42 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#12 02 Jun 2017 09:57 Hs
cuidado tengo entendido que los primeros aumentos de luz del año se fijaron por el gobierno local y varias veces y a eso hay que sumarle la quita de la ayuda que daba la nacion en caracter de subsidio, todo esto hay que tener en cuenta antes de hablar y cuidar mucho el aveces consumo innecesario en las casas.-
5 8 Denunciar
#9 02 Jun 2017 07:56 Hs
ayer les comente la noticia que la gorda de la foto era puntera politica y hoy apuntan al aumento de la luz no a la casa quemada que en ningun punto se observa tal incendiio .sopita todo esto es consecuencia de los regalos que tu mandamas de cristina hicieron o vete a la peatonal a ver si te regalan algo
9 3 Denunciar
#5 02 Jun 2017 05:48 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#4 02 Jun 2017 04:41 Hs
En vez de tanta política y versatas..usted manzur como gobernador porque no va a los bifes y le pide a edet cuentas de la situación...es su trabajo...no?
10 3 Denunciar
#3 02 Jun 2017 01:16 Hs
No se olvide Manzur, que en inviernos crudo , siempre hubo víctimas fatales , por braseros, estufas .
33 6 Denunciar
#2 02 Jun 2017 01:11 Hs
El mismo Evangelio enseña : " que no sepa tu mano derecha lo que hace tu izquierda " hacer entrega de una humilde vivienda ,para criticar al otro ??? y por casa como andamos con tantas empresas y mansiones ?
35 7 Denunciar
#1 02 Jun 2017 01:08 Hs
Y a ejemplo de la primera comunidad cristiana , bien podrían en lugar de criticar, sacar de sus bolsillos los que más tienen ( legisladores, sindicalistas,ejecutivo , ministros , jueces ) y hacer de padrinos y pagarles el servicio.
36 4 Denunciar