Comprá la moto de tus sueños: el Banco Nación lanzó una línea de créditos accesibles

Comprá la moto de tus sueños: el Banco Nación lanzó una línea de créditos accesibles

El monto máximo a financiar por usuario es hasta $ 200.000, a un plazo único de 48 meses

Comprá la moto de tus sueños: el Banco Nación lanzó una línea de créditos accesibles
17 Noviembre 2020

Ahora podés alcanzar tu moto con préstamos del Banco Nación. La entidad anunció que ya está disponible la línea de crédito para la compra de motos de fabricación nacional. Se trata de un plan que permitirá comprar motos de hasta $ 200.000, a un plazo de 48 meses y con una tasa final del 28,5%.

Es un proyecto conjunto entre el Banco Nación y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales de la tasa de interés, ya incluida en el 28,5 % final.

El impacto de la pandemia

"El financiamiento es fundamental para la reactivación del sector y el empleo", aseguró el presidente del banco, Eduardo Hecker. Además, el funcionario dijo que resulta de vital importancia "para que los ciudadanos puedan evitar trasladarse en transporte público", mientras persiste el impacto de la pandemia de coronavirus.

El monto máximo a financiar por usuario es hasta $ 200.000, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a clientes o no clientes de la entidad.

En internet

A través la web del Banco Nación se inicia el trámite, luego se completa la documentación de forma presencial, en tanto la comercialización de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios que tienen acuerdo con la entidad.

Para elegir la moto que más te gusta hacé clic aquí, donde se exhiben los distintos modelos de las motocicletas.

Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 28,5 % en tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5 %.

Hay más de 200 concesionarias de motos de todo el país que ofrecerán casi 7.500 motos de 34 modelos de fabricación nacional.

Paso a paso

Las ventas a través del préstamo se canalizarán a través de concesionarios. Hasta el momento ya se registraron 200, sobre un total de 1.200 puntos de venta. El recorrido es el siguiente:

1- El interesado solicita crédito por la web del Nación y puede contar con la asistencia del concesionario para la carga de datos.

2- Posteriormente y tras verificar los antecedentes crediticios, la entidad envía un mail para confirmar si el préstamo fue aprobado y cuál es el monto. Posteriormente, el cliente recibe un link, lo que le permite entrar al marketplace con todo el listado de modelos posibles.

3- Se pasa a la elección y reserva del modelo de moto en el portal. Allí el cliente podrá ver todos los modelos que puede comprar con el importe del préstamo otorgado en los concesionarios de su zona. No puede elegir modelos más caros, aunque quiera pagar la diferencia. Al precio se le añade $2.000 extra para pagar el flete de un eventual envío.

4- Otorgamiento del crédito: la sucursal del Banco Nación asignada coordina con el cliente para que vaya a firmar la documentación. Este es el único trámite presencial.

5- Facturación y pago: el concesionario emite la factura de compra y la envía electrónicamente al banco. Allí, Nación transfiere el importe al concesionario y carga el comprobante en el sitio.

6)- Una vez acreditado el pago, el concesionario termina la documentación y entrega la unidad.

Temas Tucumán
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios