Los precios minoristas de Argentina superarían 3% en octubre

Los precios minoristas de Argentina superarían 3% en octubre

Llegarían al punto más alto desde marzo.

Los precios minoristas de Argentina superarían 3% en octubre TELAM
10 Noviembre 2020

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina se habría incrementado por arriba del 3% en octubre por la presión en rubros específicos arrastrados por la debilidad del peso y la problemática de la covid-19, pese a la recesión que soporta la economía del país, dijeron analistas.

Un sondeo realizado por Reuters estimó que los precios al consumidor se habrían incrementado un 3,1% promedio en el décimo mes del año, frente a un 2,8% de subida en el mes previo, convirtiéndose en el nivel más alto desde marzo cuando arrojó 3,3%.

"En octubre, la inflación mensual superó el 3% por primera vez desde que empezó la cuarentena" por el coronavirus en marzo, dijo la consultora Ecolatina.

Agregó que "a pesar de que el dólar oficial siguió moviéndose como en los meses anteriores y que las tarifas de servicios públicos no sufrieron grandes aumentos, la suba de algunos precios regulados -léase combustibles-, el cierre de las principales paritarias y la actualización de precios máximos impulsaron a una inflación que volvió a los niveles prepandemia".

Argentina dispuso a mitad de marzo un aislamiento obligatorio, que fue flexibilizado con el tiempo, con la idea de reducir la propagación del coronavirus y no alcanzar la saturación de su sistema de salud.

Las estimaciones entre 16 analistas locales y extranjeros también arrojaron un avance en la mediana de un 3,1% para el IPC de octubre.

"Estimamos una inflación mensual de 3,2%, acelerándose respecto al registro de septiembre de la mano de aumentos en alimentos, justamente el rubro de mayor peso en el indicador (...) Lo que sí tendrá un impacto sobre los precios son las mayores restricciones a las importaciones", dijo Lorena Giorgio, analista de la consultora EconViews.

Las estimaciones inflacionarias de los analistas encuestados oscilaron entre un avance mínimo de 2,8% y uno máximo de 3,8% para el IPC de octubre, en el contexto de una economía en recesión por tercer año consecutivo.

De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del banco central (BCRA), se estima que el 2020 concluirá con una inflación de 35,8%, con un incremento de precios en octubre que habría sido del 3,2%.

"Tasas de inflación superiores al 20% anual durante la última década son privativas de cinco economías en el mundo tan selectas como marginales, y entre las que lamentablemente se encuentra la Argentina", dijo el economista Pablo Besmedrisnik, de la consultora Invenómica.

Se espera que el INDEC, según su calendario de publicaciones, informe el dato oficial del IPC del décimo mes el jueves por la tarde.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios